Estas son las mujeres más poderosas de México

Desde una niña genio hasta la primera Presidenta de México, ellas son las mujeres que más influencia tienen en sus ramos y en el país

Guardar

Nuevo

¿Cuándo recibirá la constancia de mayoría Claudia Sheinbaum? (Cuartoscuro)
¿Cuándo recibirá la constancia de mayoría Claudia Sheinbaum? (Cuartoscuro)

Desde la virtual presidenta hasta científicas, escritoras, artistas y activistas, la Lista de las 100 mujeres más poderosas de México, publicada cada año por la Revista Forbes, reconoce la labor protagónica que todas ellas representan en los ámbitos en los que se desarrollan.

Tras las históricas elecciones en la que Claudia Sheinbaum, una de estas 100 mujeres enlistadas, fue votada para ser la primera mujer presidenta en el país, las mujeres que conforman esta lista coincidieron en que se debe seguir trabajando para que las próximas generaciones sigan avanzando en temas de igualdad de género, seguridad y representación femenina en todos y cada uno de los aspectos de la vida.

De la misma manera, en la lista aparece la contrincante política de Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, quien quedó en segundo lugar de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio; la actual secretaria de Gobierno, Luisa María Alcalde, y la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, también están enlistadas.

La modelo, influencer y política norteña, Mariana Rodríguez, la Jefa de Gobierno Electa de la CDMX, Clara Brugada, y la actual gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también figuran en la lista.

Mujeres en el deporte, los negocios y la literatura

Las mujeres mexicanas también han brillado en el deporte por años, y Forbes lo sabe, es por eso que en su lista incluyó a las dignas representantes de distintas disciplinas, que en cada competencia ponen el nombre de México en alto.

La atleta mexicana obtuvo medalla de oro en el Mundial en Eslovenia 2024.

Foto: X/olimpismo mexicano
La atleta mexicana obtuvo medalla de oro en el Mundial en Eslovenia 2024. Foto: X/olimpismo mexicano

Féminas como la boxeadora mexicana Yesica Neri Peralta, ganadora de dos importantes campeonatos de box a nivel internacional, la gimnasta Alexa Moreno y la atleta paralímpica Amalia Pérez se encuentran enlistadas. Del mismo, modo, la primera presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, y la presidenta de la Lucha Libre AAA, Marisela Peña, tienen su lugar en el conteo.

Sobre escritoras mexicanas, figuran la gran Elena Poniatowska, y Cristina Rivera Garza, ganadora del Pulitzer por su libro El Invencible Verano de Liliana, que habla sobre el feminicidio de su hermana.

Sobre mujeres empresarias y en el ámbito de los negocios, podemos encontrar nombres como los de María Asunción Aramburuzabala, empresaria y presidenta del Consejo de Tresalia Capital, y Sylvia Dávila, CEO de Danone México y Latinoamérica.

Mujeres en la Ciencia, la Gastronomía y el Activismo

Hay un nombre que llama la atención por sobre todos, porque es el de una niña: Alondra Bagatella, quien es una niña genio originaria de Guadalajara, que ha conquistado campeonatos internacionales de ajedrez; a sus 8 años de edad es candidata a maestra por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), el primero de cuatro niveles de pericia.

Alondra Bagatella practica ajedrez durante una entrevista con EFE el 27 de febrero de 2024, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
Alondra Bagatella practica ajedrez durante una entrevista con EFE el 27 de febrero de 2024, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

En el ramo de las ciencias, también se encuentra Katya Echazarreta, quien es la primera astronauta mexicana en llegar al espacio. La médica María de Lourdes Martínez Gómez, quien es hablante de Zapoteco, también es reconocida por la publicación de origen estadounidense.

Por otro lado, Malú García Andrade, activista que está al frente de Nuestras Hijas de Regreso a Casa, una de las organizaciones más importantes a favor de la justicia para mujeres víctimas de feminicidio, comparte un lugar a lado de Elena Reygadas, Mejor Chef femenina del Mundo 2023, y con Paulina Villareal, baterista integrante del grupo de rock The Warning, que fue considerada la menor baterista de rock en 2023

Contrario a lo que se piensa, la Lista Forbes de Las 100 mujeres más poderosas de México no es un ranking, sino que sólo reconoce a 100 mujeres de los ámbitos político, social , artístico, deportivo y de negocios.

“Debido a que consideramos a mujeres de diferentes ámbitos, es imposible generar una metodología que permita rankearlas en grado de poder o influencia. De esta forma hay 100 mujeres, no hay una mujer 1 o una 99″ señala la propia publicación que constantemente se encuentra buscando candidatas, mujeres líderes, con amplio grado de influencia en sus círculos.

Guardar

Nuevo