¿Cuáles son las secretarías que Claudia Sheinbaum anunciará después?

La virtual presidenta electa confirmó que será el próximo jueves 27 cuando de más detalles de su gabinete presidencial

Guardar

Nuevo

Ellos son los primeros secretarios confirmados por Claudia Sheinbaum 

Crédito: Martin Mariscal-Infobae México
Ellos son los primeros secretarios confirmados por Claudia Sheinbaum Crédito: Martin Mariscal-Infobae México

La mañana de este jueves 20 de junio, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los primeros seis integrantes de su gabinete presidencial, los cuales asumirán el cargo el próximo 1 de octubre cuando se lleve a cabo la investidura oficial. Aunque para muchos no fueron sorpresa los nombres revelados en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE), aún faltan secretarias por ocupar.

Con la realización de una breve conferencia de prensa, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) detalló que ellos son los que la acompañarán durante los siguientes seis años de gobierno:

  • Marcelo Ebrard Casaubón (Secretaría de Economía)
  • Rosaura Ruíz Gutiérrez (Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación)
  • Juan Ramón de la Fuente Ramírez (Secretaría de Relaciones Exteriores)
  • Alicia Bárcena Ibarra (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
  • Julio Bedegué Sacristán (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural)
  • Ernestina Godoy Ramos (Consejería Jurídica)
Rosaura Ruiz Gutiérrez, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy serán parte del gabinete de Claudia Sheinbaum (Jovani Pérez)
Rosaura Ruiz Gutiérrez, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán y Ernestina Godoy serán parte del gabinete de Claudia Sheinbaum (Jovani Pérez)

Así se vivió la revelación

Cerca de 300 representantes de medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, fueron convocados por el equipo de la morenista y también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. INFOBAE México fue uno de los presentes, permitiendo conocer, de primera mano, la información oficial por el que será el próximo Gobierno de México.

En punto de las 10:00 horas, tiempo del centro de México, comenzaron a dar el acceso a los periodistas presentes. Con la instrucción de tomar el respectivo lugar asignado de manera ordenada, se adelantó que, ni la virtual presidenta electa o parte de su gabinete, responderían a preguntas.

Esta vez, sin la presencia del grito “Es un honor, estar con Claudia hoy”, se afinaban los detalles para tan importante anuncio. Fue hasta las 10:50 horas que, de manera ordenada, los integrantes del equipo de la morenista comenzaron a colocar papeles en las siete sillas que se colocaron en el escenario. Dichos carteles, indicarían el orden en que los futuros servidores públicos se sentarían sin opacar a la presidenta quien, basta hacer mención, fue la primera en tomar la palabra una vez que el evento comenzó.

Integrantes del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum a partir del 1 de octubre. Crédito: Infobae México

Aunque la conferencia estaba programada para las 11:00 horas, la misma dio comienzo 15 minutos después. Vestida con una prenda sobria -vestido largo, plisado en color azul pólvora y sin portar su anillo de matrimonio-, Sheinbaum Pardo saludó a los presentes haciendo solo un gesto con la mano.

Detrás de ella, la seguían los antes citados quienes ocuparon sus asientos de manera ordenada. Tras saludar a los presentes, el anuncio llegó no sin permitir a la morenista dar un breve resumen de la carrera profesional de cada uno de los seis y futuros secretarios.

¿Qué secretarias faltan?

El actual gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuenta con más de 40 cargos oficiales. Por ahora, la presidenta electa ha remarcado que se darían a conocer las dependencias más fuertes, por lo que las siguientes serían las que tiene pendiente dar a conocer:

  • Secretaría de Gobernación
  • Secretaría del Desarrollo Territorial y Urbano
  • Secretaría de Energía
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaria de Marina
  • Secretaria de la Defensa
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Educación Pública
  • Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana
  • Secretaría del Bienestar
  • Secretaría de la Función Pública
  • Pemex
  • Conade
  • DIF
  • IMSS-Bienestar
  • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Cabe destacar que algunos de los nombres que suenan para ser parte del gabinete presidencial son: Omar García Harfuch, Tatiana Clouthier, Lázaro Cárdenas Batel, Rommel Pacheco, Mario Delgado o David Kershenobich, por mencionar algunos; sin embargo, será solo el próximo gobierno el que, de detalles en una semana, aunque solo serán seis dependencias las reveladas.

Siguiente parte del gabinete se dará a conocer en una semana

Crédito: martin Mariscal-Infobae México
Siguiente parte del gabinete se dará a conocer en una semana Crédito: martin Mariscal-Infobae México

En cuanto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el nombre de su titular fue dado a conocer desde hace varias semanas, justo en el marco en el que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México fue declarada como ganadora tras concluir el conteo de los votos emitidos el pasado 2 de junio. En este caso, la persona que continúa en el cargo es Rogelio Ramírez de la O.

Guardar

Nuevo