Claudia Sheinbaum adelanta que presentará a tres mujeres y tres hombres de su gabinete

Se espera que la virtual presidenta electa dé a conocer los nombres de quienes integraran su gabinete el próximo jueves 20 de junio

Guardar

Nuevo

Claudia Sheinbaum será la primera mujer en la historia en asumir la Presidencia de la República Mexicana REUTERS/Henry Romero/File Photo)
Claudia Sheinbaum será la primera mujer en la historia en asumir la Presidencia de la República Mexicana REUTERS/Henry Romero/File Photo)

En horas previas a la confirmación de los nombres de la primeras personas que formaran parte de su gabinete, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer datos sobre quiénes podrían ser mencionados. Aunque expresó que hará el anuncio sobre seis personajes el próximo jueves 20 de junio, no brindó información sobre nombres o la dependencia que tendrán a su cargo.

Durante una comparecencia ante medios de comunicación, desde el asiento de copiloto de su automóvil, la virtual presidenta electa adelantó que a lo largo del 20 de junio de 2024 dará a conocer el nombre de los primeros seis integrantes de su gabinete. De igual manera, adelantó que se tratará de tres hombres y tres mujeres.

“Vamos a presentar seis secretarios. Tres secretarias y tres secretarios. Ya mañana verán quiénes son. Ya mañana lo sabrán. Ya está el adelanto. Tres mujeres y tres hombres”, fueron las palabras que pronunció en las inmediaciones de su casa de transición, ubicada en la colonia El Prado de la alcaldía Iztapalapa.

Claudia Sheinbaum dijo que dará a conocer a los primeros miembros de su gabinete el jueves 20 de junio (REUTERS/Henry Romero)
Claudia Sheinbaum dijo que dará a conocer a los primeros miembros de su gabinete el jueves 20 de junio (REUTERS/Henry Romero)

A pesar de los cuestionamientos, la virtual presidenta electa no expuso si los personajes pertenecerán a algún equipo de trabajo como el gabinete económico o el gabinete de seguridad. No obstante, después de su anuncio, quedará pendiente el nombramiento de las trece personas restantes que completarán el equipo de trabajo conformado por las 20 secretarías de estado.

De acuerdo con el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Claudia Sheinbaum tendrá la facultad para designar a las personas encargadas de las siguientes secretarías de estado:

  • Secretaría de Gobernación;
  • Secretaría de Relaciones Exteriores;
  • Secretaría de la Defensa Nacional;
  • Secretaría de Marina;
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana;
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
  • Secretaría de Bienestar;
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales;
  • Secretaría de Energía;
  • Secretaría de Economía;
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural;
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes;
  • Secretaría de la Función Pública;
  • Secretaría de Educación Pública;
  • Secretaría de Salud;
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social;
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano;
  • Secretaría de Cultura;
  • Secretaría de Turismo,
  • y Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
Rogelio Ramírez de la O fue el primer integrante confirmado del gabinete de Sheinbaum (REUTERS/Daniel Becerril)
Rogelio Ramírez de la O fue el primer integrante confirmado del gabinete de Sheinbaum (REUTERS/Daniel Becerril)

¿Quiénes suenan para formar parte del gabinete de Claudia Sheinbaum?

Entre los aspectos que mayor expectativa ha generado el próximo arribo de Claudia Sheinbaum al Poder Ejecutivo Federal se encuentra la designación de su gabinete. Al respecto, hay especulaciones que señalan la continuidad de personajes que trabajaron con ella durante la administración en la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, así como nuevos perfiles que podrían sumarse.

Hasta el momento, el único personaje confirmado en el gabinete de la virtual presidenta electa es el actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien continuará con su labor durante el siguiente sexenio, después de haber colaborado en el periodo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Debido al papel que adoptaron durante la campaña política, es posible suponer que ciertos personajes podrían pasar a formar parte de su equipo de trabajo más cercano. En ese sentido, destacan algunos perfiles con preparación encaminada a las riendas de secretarías de estado específicas. No obstante, ninguno de los personajes mencionados ha sido confirmado hasta el momento. Ellos son:

  • Adán Augusto López.
  • Gerardo Fernández Noroña.
  • Marcelo Ebrard Casaubón.
  • Ricardo Monreal.
  • Tatiana Clouthier.
  • Ernestina Godoy Ramos.
  • Omar García Harfuch.
  • Juan Ramón de la Fuente.
  • Mario Delgado Carrillo.
  • Luz Elena González.
  • Mariana Boy.
  • Carlos Ulloa.
  • Rosaura Ruiz.

Cabe mencionar que, durante su gestión en la Ciudad de México, Sheinbaum se preocupó por tener un gabinete en donde la paridad de género fue una constante, situación que podría repetir en el ejecutivo federal. Pese a ello, cualquier especulación se verá confirmada o refutada cuando anuncie de forma oficial a los miembros de su equipo.

Guardar

Nuevo