AMLO critica a la ONU tras petición de aclarar violencia durante elecciones 2024: “Tiene diferencias con nosotros”

El presidente reaccionó al llamado que hizo el alto comisionado de la ONU, Volker Türk, a que su gobierno rinda cuentas por asesinatos de candidatos

Guardar

Nuevo

El presidente aclaró que sus visitas constantes al médico son preventivas Crédito: Cuartoscuro
El presidente aclaró que sus visitas constantes al médico son preventivas Crédito: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la petición que Volker Türk, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) para los Derechos Humanos, hizo esta semana al gobierno de México para que las autoridades rindan cuentas sobre los casos de violencia durante el proceso electoral  2023-2024, en el cual se registraron más de 40 asesinatos de aspirantes, precandidatos y excandidatos a cargos públicos en diversos estados.

En la conferencia mañanera de hoy, el mandatario fue cuestionado sobre la petición del alto comisionado, a casi una semana de que minimizó a seis la cifra de candidatos y políticos asesinados durante las elecciones, a lo que respondió que “el señor de la ONU” tiene diferencias con su gobierno y acusó a los organismos no gubernamentales de no actuar con integridad.

“Como hablas de la ONU quiero aprovechar de que este señor de la ONU trae diferencias con nosotros constantemente, porque todos estos organismos no actúan con integridad con rectitud, son parte de los mismos esquemas de las estructuras de dominación al servicio de intereses, funcionarios de la ONU, de la DEA y de muchos organismos que ganan tres, cuatro, cinco veces más de los que yo gano, se la pasan muy bien con puras recomendaciones.

“Otra cuestión que surgió durante el periodo neoliberal fueron las llamadas organizaciones no gubernamentales que vivián y todavía se mantienen del dinero que envían del extranjero y tienen un propósito que es servir a sus matrices a sus centros de dominación, entonces es importante debatir sobre todo esto, en este tiempo una organización que está muy buen, la de Agustín Pro”, dijo en Palacio Nacional.

No obstante, aseguró que sí entregará un informe sobre los casos de violencia que hubo durante el proceso electoral, aunque argumentó que las críticas por los asesinatos y las cifras de asesinatos fue parte de una campaña creada por la oposición.

“Sí, sí, sí, pero además ya lo dijo aquí Rosa Icela, porque vino una periodista de Colombia con lo mismo de que habían asesinado no sé a cuántos candidatos y le pedí repetir porque es la secretaria de Seguridad, ni modo que va mentir, no más que lo que usaron mucho fue: AMLO narcotraficante y violencia, estaban como zopilotes.

“Lamentablemente hubo muchos asesinatos en las elecciones, nada más que fue ahora que los medios están enojados porque formaron parte del mismo bloque conservador y quisieron con la guerra sucia y las campañas de mentira, quisieron incidir en la elección”, consideró.

Finalmente, adelantó que el próximo martes se podría presentar un informe sobre los asesinatos de candidatos, precandidatos, excandidatos y políticos asesinados por temas electorales, así como de los avances en cada caso.

Guardar

Nuevo