Quiénes son los 28 candidatos a magistrados propuestos por AMLO

El Presidente de la República envió una propuesta a la Comisión Permanente del Senado para la ratificación de las magistraturas vacantes de Salas Regionales del TFJA

Guardar

Nuevo

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a 28 personas que podrían ocupar las vacantes en las Salas Regionales del TJFA (EFE/Mario Guzmán)
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a 28 personas que podrían ocupar las vacantes en las Salas Regionales del TJFA (EFE/Mario Guzmán)

En el marco de los últimos meses de su administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió una propuesta a la Comisión Permanente del Senado con los nombres y perfiles de las 28 personas que ocuparán las magistraturas vacantes de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Si bien los nombres de las personas propuestos por López Obrador entrarán en funciones durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, su ratificación será discutida en el mes de septiembre, cuando inicie la nueva Legislatura en la Cámara Alta y en el último mes de la administración encabezada por el actual mandatario.

Fue durante la sesión de la Comisión Permanente del Senado de la República, celebrada este miércoles 19 de julio de 2024, donde se dio a conocer el documento enviado por el titular del Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Gobernación.

Mónica Fernández Balboa fue la encargada de anunciar la llegada del documento enviado por el presidente y la Segob (Foto: @allizesalgado)
Mónica Fernández Balboa fue la encargada de anunciar la llegada del documento enviado por el presidente y la Segob (Foto: @allizesalgado)

“Se recibió un oficio de la Secretaría de Gobernación con las designaciones que hace el titular del Ejecutivo Federal de 28 personas que ocuparán las magistraturas vacantes de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”, expuso la secretaria Senadora Mónica Fernández Balboa.

¿Quiénes son los 28 candidatos a magistrados propuestos por AMLO?

Las y los candidatos propuestos por López Obrador son 28 personas que cumplen con los requisitos “previstos en el artículo 45 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y con los estándares de legalidad establecidos por nuestros más altos tribunales en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación”, según se lee en el documento. Ellas son:

  • Alejandra Martínez Martínez: mexicana de 46 años de edad, licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas; maestra en derecho fiscal por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales; cuenta con diplomado automatizado de impuestos, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Alejandro Paul Hernández Naranjo: mexicano de 42 años de edad, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en Derecho Constitucional y Electoral por la Universidad Americana de Acapulco.
  • Ana María Reyna Rangel: mexicana de 51 años de edad, licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y maestra en Derecho Administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Beatriz Salgado Hernández: mexicana de 46 años de edad, licenciada en derecho por la Universidad Popular de la Chontalpa, maestra en Derecho Penal por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y especialista en Justicia Electoral por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Berenice Martínez Mejía: mexicana de 44 años de edad, licenciada en derecho por la Escuela Libre de Derecho y por la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España; cuenta con una especialidad en derecho civil y es especialista en derecho español para juristas extranjeros.
  • Bricio Fernando Nava Aguilar: licenciado en Derecho por la Universidad de las Américas-Puebla y maestro en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana.
  • Claudia Elizabet Cruz Martínez: licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Diana Berenice Hernández Vera: mexicana de 38 años de edad, licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), graduada con mención honorifica y cuenta con una especialidad en Derecho Fiscal.
  • Federico Escutia Kobe: mexicano de 42 años, licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y maestro en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de Puebla.
  • Graciela Vázquez Arellano: mexicana de 35 años, licenciada en derecho y especialista en Derecho Financiero por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Finanzas Bursátiles y Corporativas por la Universidad Anáhuac.
  • Guillermo Gabino Vázquez Robles: mexicanos de 53 años de edad, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro y especialista en Justicia Administrativa por el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, doctor en Derecho por la referida Universidad Nacional Autónoma de México y en Ciencias Políticas por la Universidad de la Sorbona (París, Francia), institución en la que también cuenta con diploma de estudios de especialización (Diplome d’Études Approfondies; DEA).
  • Jazmín Aquino Cruz: mexicana de 39 años de edad, licenciada en Derecho y en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y maestra en Tecnologías de la Información y Comunicación por Centro Público de Investigación del Gobierno Federal INFOTEC.
  • Juan José de la Garza Báez: mexicano de 46 años de edad, licenciado en Derecho por el Centro Universitario México, División Estudios Superiores, Asociación Civil, actualmente “Universidad Marista”.
  • Lawrence Salomé Flores Ayvar: mexicano de 50 años de edad, licenciado, maestro y doctor en Derecho por la Facultad Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudios de Doctorado obtenidos con mención honorífica y Posgrado en Derechos Humanos y en Constitucionalismo por la Universidad de Castilla- La Mancha, España.
  • Lidia Margarita Roblero Hernández:, mexicana de 45 años de edad, es licenciada en Derecho por el Centro de Estudios Superiores de Tapachula, maestra en Derecho Constitucional y Amparo y doctora en Derecho Fiscal, ambas por la Facultad Libre de Derecho de Chiapas; cuenta con un posgrado en Comercio Exterior por la Universidad Virtual Tributaria y de Comercio Exterior. Cursó el Diplomado Automatizado en Impuestos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y el Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social por la Facultad Libre de Derecho de Chiapas.
  • Luisa Andrea López Ramírez: mexicana de 35 años de edad, licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y con especialidad en Derecho Fiscal por la misma institución educativa.
  • Manuel Eduardo Mendoza Jiménez: mexicano de 37 años de edad, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene especialidad en Derecho Empresarial por la misma institución, cuenta con diplomados en “Impuestos”; por el Colegio de Contadores Públicos de México (2022 a 2023), “Actualización en Derecho Familiar, Civil y Penal” (2010), “Litigación Estratégica en el Juicio Oral Familiar” (2020), ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Marco Antonio Escobar Cuapio: mexicano de 50 años de edad, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública Asociación Civil.
  • María Gabriela Olguín Arellano: mexicana de 48 años de edad, licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y maestrante en Derecho Fiscal por la Escuela Libre de Derecho de Puebla.
  • María Juana López Briones: mexicana de 68 años de edad, licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con diplomado en Derecho Administrativo por la misma institución y cuenta con curso de especialización por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • María Orley Ortiz Ley: mexicana de 49 años de edad, licenciada en Derecho por el Centro de Estudios Superiores Justo Sierra Oreilly, maestra en Derecho Penal y criminalística por la Universidad Mesoamericana de San Agustín y especialista en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio por el Instituto Nacional de Ciencias Penales; cuenta con la categoría de capitán de Fragata del Servicio de Justicia Naval.
  • Miguel Ángel Chico Herrera: mexicano de 63 años de edad, licenciado en Derecho por la Universidad de Guanajuato, titular de la Notaría Pública número 37 de Celaya, Guanajuato (1994 a la fecha).
  • Pedro Zavala Pérez: mexicano de 34 años de edad, licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad Metropolitana de Monterrey, maestrante en Justicia Administrativa por el Centro de Estudios Superiores de Derecho Fiscal y Administrativo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y cuenta con especialidad en Justicia Administrativa por la misma institución educativa.
  • Rodolfo Martínez Dagnino, mexicano de 41 años, licenciado en Derecho y maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados.
  • Rosalía Álvarez Salazar: mexicana de 50 años de edad, es licenciada en Contaduría y Derecho por la Universidad Veracruzana y especialista en Derechos Humanos y Justicia Administrativa por el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
  • Samuel Mithzael Chávez Marroquín: mexicano de 47 años de edad, licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con maestría en Justicia Administrativa impartida por el Centro de Estudios Superiores en Materia de Derecho Fiscal y Administrativo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en donde también realizó la especialidad en Justicia Administrativa; maestría en Derecho Administrativo y Fiscal, impartida por la Facultad de Derecho de la Barra de Abogados (2005 a 2007).
  • Susana Mercado Alvarado: mexicana de 43 años de edad, licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho.
  • César Octavio lrigoyen Urdapilleta: es mexicano de 56 años de edad, licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. En su caso, se proponer la ratificación del magistrado para un nuevo periodo.
Guardar

Nuevo