Quién es Ricardo Badín Sucar, el interventor que liquidará al PRD

La Comisión de Fiscalización del INE será el encargo del destino y recursos del Sol Azteca

Guardar

Nuevo

El PRD no alcanzó el 3% de la votación nacional (Cuartoscuro)
El PRD no alcanzó el 3% de la votación nacional (Cuartoscuro)

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a Ricardo Badín Sucar como el interventor responsable del control y vigilancia de los recursos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante el periodo de prevención y liquidación del histórico instituto político.

Conviene recordar que la autoridad electoral realizó el proceso de inoculación debido a que el Sol Azteca no logró el 3% de la votación nacional, de acuerdo a la lista nominal, el pasado 2 de junio, por lo que perdió el registro como partido político federal.

De acuerdo a lo que se conoció en la sesión del miércoles 19 de junio, fueron 48 nombres los que participaron en el proceso que encabezó el instituto, todos los concursantes presentes formaban parte del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.

En el espacio se encontraba Ángel Ávila Romero, representante del PRD ante el INE, además de los integrantes del Consejo General del INE; sin embargo, el perredista detalló que el partido no se da por vencido y seguirán luchando por defender el registro, por lo que recordó que existen más de 180 recursos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El partido nació hace 35 años como un contrapeso al oficialismo; luego se alió con el PRI y el PAN (Facebook/@PRDMexico)
El partido nació hace 35 años como un contrapeso al oficialismo; luego se alió con el PRI y el PAN (Facebook/@PRDMexico)

¿Quién es Ricardo Badín Sucar?

No existe mucha información pública sobre el hombre que oficializará la desaparición del histórico partido político de izquierda; sin embargo, de acuerdo al Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es licenciado en Finanzas por la Universidad Iberoamericana.

Aunado a lo anterior, de acuerdo a un Taller de Quiebra Mercantil que se impartió en Casas de la Cultura Jurídica, el interventor es asesor financiero en Badín Cherit & Asociados. Se trata de una firma legal que presta servicio a personas físicas y morales en lo relacionado a derecho concursal, corporativo, industrial e intelectual, amparo, civil, familia, sucesiones, inmboliario, penal, fiscal, agrario, público y gobierno, laboral, así como mercantil.

El interventor del PRD estudió en la Universidad Iberoamericana (RNP/SEP)
El interventor del PRD estudió en la Universidad Iberoamericana (RNP/SEP)

¿Qué pasará con el PRD?

Pese a lo anterior, el instituto político continuará recibiendo financiamiento público durante los próximos seis meses, lo que equivale a la suma de 39 millones 377 mil 785 pesos, de acuerdo con la información proporcionada por la autoridad electoral.

Según las normas establecidas, este financiamiento está garantizado por ley incluso durante el periodo en el que el instituto se encuentra en sus últimos meses de actividad. Este financiamiento se destina a diversas actividades y operaciones necesarias para mantener su funcionamiento hasta que su ciclo concluya.

En específico, los gastos que podrán hacer son los siguientes:

  • Sólo se podrán pagar gastos relacionados con la nómina e impuesto.
  • Deberá suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios.
  • No podrá celebrar contratos, compromisos, pedidos, adquisiciones y obligaciones. Los que celebre, adquiera o realice, serán nulas.
  • Suspenderá pagos de obligaciones vencidas.
  • Se abstendrá de enajenar activos del partido político.
  • Se abstendrá de realizar transferencias de recursos o valores a favor de persona alguna.
  • Deberá de entregar de manera formal, a través de acta de entre de recepción al interventor, describiendo a detalle los activos y pasivos que constituyen el patrimoio del partido, así como las contingencias de las que se tenga conocimientto.
  • No podrá realizar actividades distintas de las encaminadas a la recuperación de cuentas y a hacer líquido su patrimonio.
Guardar

Nuevo