Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal insisten en que reforma al Poder Judicial no sería modificada pese a promesa de diálogo

Los morenistas aseguraron que no se podría modificar sustancialmente el contenido de la reforma del presidente López Obrador

Guardar

Nuevo

Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal insisten en que reforma al PJ no sería modificada pese a promesa de diálogos (CUARTOSCURO)
Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal insisten en que reforma al PJ no sería modificada pese a promesa de diálogos (CUARTOSCURO)

Marcelo Ebrard, excanciller de México, y Ricardo Monreal, actual legislador de la bancada de Morena, insistieron en que no se podrán realizar modificaciones a la reforma del Poder Judicial, pese a las propuestas de especialistas y oposición sobre la implementación de votaciones populares para elegir a jueces.

Ayer se llevó a cabo una reunión entre los legisladores de la coalición Sigamos Haciendo Historia y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para trazar un camino a la próxima legislatura y dar prioridad a cinco reformas, entre ellas la del Poder Judicial.

Después de este evento, Marcelo Ebrard negó que la iniciativa pueda ser modificada, a pesar de que el próximo domingo arrancan los “diálogos” y “foros” con universidades, especialistas, expertos y sociedad civil, cuyo objetivo es, únicamente, dar a conocer la reforma que propone el presidente López Obrador, según ha declarado Claudia Sheinbaum.

“Es que es un mandato ya muy establecido lo que hiciste en la elección, entonces no podrías modificar sustancialmente el contenido de lo que llevaste a la elección porque entonces ¿para qué lo llevaste? Son iniciativas de ley”, dijo Ebrard después del evento en el World Trade Center.

Conferencia Sheinbaum . Claudia Sheinbaum
Conferencia Sheinbaum . Claudia Sheinbaum

Incluso, defendió que una votación popular para designar a los juzgadores no significa que haya una incertidumbre jurídica, de este modo busca contradecir a los actores políticos de oposición y a especialistas que se han posicionado en contra.

“El que tú elijas jueces no quiere decir que va a ser un desastre y elegir un juez no pone en tela de juicio la certidumbre jurídica, no ocurre en Estados Unidos ni en Japón ni tiene que serlo aquí”, aclaró.

Abogados aseguran que la elección en Estados Unidos no es sobre ministros federales, sino de jueces locales, y que tienen “poco impacto” a nivel nacional.

Uno de los ejes de la reforma del presidente López Obrador, impulsada por Claudia Sheinbaum, es que los ministros, magistrados y jueces que conforman el Poder Judicial sean electos por votación popular. Sobre ello, Ricardo Monreal considera que no puede haber cambios.

“Esa es más complicada porque hay un voto unánime; es un tema en el que todos coinciden que debe abordarse en la reforma”, comentó Monreal.

El diputado electo habló sobre la reforma que se prevé y que impulsa el presidente López Obrador (Cuartoscuro)
El diputado electo habló sobre la reforma que se prevé y que impulsa el presidente López Obrador (Cuartoscuro)

Abogados y oposición cuestionan valor de los foros

Los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PAN, Marko Cortés, cuestionaron cuál será el papel que tendrán los foros propuestos por Claudia Sheinbaum y los legisladores morenistas, pues han negado que habrá cambios en la reforma.

Los dirigentes nacionales de los partidos políticos acusaron que se trata de una “simulación”, supuestamente porque la decisión sobre esta reforma ya está tomada y no habrá cambios, lo que preocupa a la minoría en el Congreso.

Abogados piden que Morena tome en cuenta sus posicionamientos para hacer modificaciones en el eje de la reforma. Aseguran no estar en contra de un cambio, sino específicamente de la votación popular.

Guardar

Nuevo