La sencilla manera en que puedes cultivar cilantro en casa

Cultivar cilantro en casa puede enriquecer tu cocina y agregar frescura a tus platos

Guardar

Nuevo

(Poder del consumidor)
(Poder del consumidor)

Luego de que en el último mes el precio del cilantro en las zonas conurbanas del país haya aumentado su precio hasta cuatro veces, una opción para no privarse de esta deliciosa hortaliza es cultivarla en casa

El cilantro (Coriandrum sativum) es una hierba aromática ampliamente utilizada en la cocina de diversas culturas. Cultivarlo en casa puede ser una tarea satisfactoria y sencilla si se siguen una serie de pasos bien definidos.

Selección del Lugar y Preparación del Suelo El primer paso para cultivar cilantro es elegir un lugar adecuado. El cilantro necesita entre 4 a 6 horas de luz solar directa al día, por lo que es crucial colocar las macetas o el área de cultivo en un lugar soleado. Si vives en un clima muy cálido, es recomendable que el cilantro reciba sombra parcial durante las horas más calurosas del día.

Prepara el suelo asegurándote de que drene bien. El cilantro no tolera bien el exceso de agua. Un suelo arcilloso mezclado con un poco de arena y compost puede proporcionar una buena estructura para el cultivo. El pH ideal del suelo debe estar entre 6.2 y 6.8.

Siembra de las Semillas Es importante utilizar semillas frescas. Puedes sembrar las semillas directamente en el suelo o empezar en pequeñas macetas. Para sembrar, haz surcos de aproximadamente 1 cm de profundidad y coloca las semillas separadas unos 5 cm entre sí. Luego cubre las semillas con una capa delgada de tierra.

(Foto:GettyImages)
(Foto:GettyImages)

Es importante resaltar que el cilantro no trasplanta bien debido a su raíz pivotante larga, por lo que es mejor sembrar las semillas directamente en el lugar definitivo de cultivo. Si decides usar macetas, opta por macetas profundas para acomodar el crecimiento de la raíz.

Riego y Cuidado El cilantro requiere riego regular para mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Es fundamental regar de manera uniforme. La frecuencia del riego dependerá del clima; en general, un riego cada dos o tres días es suficiente en climas templados. En climas más cálidos, puedes necesitar regar todos los días. Retira las malas hierbas que compitan con el cilantro por nutrientes y espacio. Además, es recomendable aplicar una capa de mulching (acolchado) para ayudar a retener la humedad y controlar las malezas.

Fertilización El cilantro no es muy exigente en términos de fertilización, pero puedes añadir un fertilizante equilibrado (nitrógeno, fósforo y potasio) cada 4 a 6 semanas para promover un crecimiento saludable. Evita el exceso de nitrógeno, ya que puede estimular el crecimiento de hojas a expensas del sabor.

Control de Plagas y Enfermedades El cilantro puede ser susceptible a algunas plagas como el pulgón y el minador de hojas. Se pueden controlar usando soluciones orgánicas como el aceite de neem. Las enfermedades fúngicas, como el mildiu, pueden prevenirse evitando el riego por encima y asegurándose de que las plantas tengan buen flujo de aire.

infobae

Cosecha El cilantro está listo para cosechar entre 45 y 70 días después de la siembra. Puedes empezar a cortar las hojas una vez que tienen un tamaño suficiente para ser utilizadas. Es mejor cosechar por las mañanas cuando las plantas están más frescas.

Si deseas recolectar semillas de cilantro (cilantro en grano), deja que algunas plantas florezcan y formen semillas. Una vez maduras, corta los tallos y colócalos en una bolsa de papel para que las semillas se sequen completamente antes de almacenarlas. Con un cuidado adecuado y un poco de paciencia, puedes disfrutar de esta hierba aromática directamente desde tu jardín o balcón.

El cilantro aporta múltiples beneficios a la salud: Sus antioxidantes, como la vitamina C y quercetina, combaten los radicales libres, además mejora la digestión y alivia problemas como la hinchazón. Además fortalece el sistema inmunológico.

Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas también ayudan a reducir la inflamación y combatir infecciones y puede regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la salud cardiovascular al reducir el colesterol LDL y la presión arterial. También potencia la desintoxicación de metales pesados y proporciona nutrientes que contribuyen a la salud mental y el cuidado de la piel.

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el precio del cilantro ha aumentado casi 4 veces su valor habitual debido a que, cuando se presentan altas temperaturas, los precios de algunos alimentos del campo suelen incrementar, como es el caso de las hortalizas, ya que es mucho riesgo para los productores debido a los cuidados que éstas requieren, haciendo que el costo del manojito de cilantro llegue a costar hasta 40 o 50 pesos.

Las olas de calor extenuantes que han atravesado el país, sumado a la sequia que prevalece en la mayor parte de la república, han provocado que el cilantro escasee.

Guardar

Nuevo