Ella es la única mujer que consiguió un curul en la Cámara de Diputados por parte del PRD

Mónica Elizabeth Sandoval Hernández ganó el distrito 12 de la cuarta circunscripción con el 44.60% de los votos; esto es lo que se sabe sobre ella

Guardar

Nuevo

Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, diputada federal por el PRD. (Facebook Mónica Sandoval)
Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, diputada federal por el PRD. (Facebook Mónica Sandoval)

La jornada electoral del pasado 2 de junio dio como resultado la pérdida del registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel nacional, luego de que no alcanzaron el 3% de votos en la elección presidencial. Sin embargo, el también llamado ‘Sol Azteca’ aún se mantiene vivo a través de algunas presidencias municipales, dos senadurías y una diputación federal, misma que será representada por Mónica Elizabeth Sandoval Hernández. Pero, ¿quién es?

De acuerdo con el portal web “Saber Votar” de la Ciudad de México, Sandoval Hernández es una mujer de 49 años de edad originaria de la alcaldía Cuauhtémoc.

Además de contar con la licenciatura de Derecho, es presidenta de la “Red de Mujeres Unidas” en la Fundación Unidos Contra la Pobreza y Marginación A.C., coordinadora de la Asociación Nacional de Derechos Humanos y analista en la Asamblea de Representantes en la Comisión de Salud.

Sin embargo, lo que más destaca hasta ahora de su trayectoria política es que le consiguió una diputación federal al PRD, luego de obtener 115 mil 854 votos ―40.60%― a su favor en el distrito 12 de la cuarta circunscripción, que corresponde a la alcaldía Cuauhtémoc.

La diputada federal electa recibió su constancia el 6 de junio. (Facebook Mónica Sandoval)
La diputada federal electa recibió su constancia el 6 de junio. (Facebook Mónica Sandoval)

Tras darse a conocer su victoria, Sandoval Hernández celebró a través de redes sociales.

La única diputada electa por el PRD, el esfuerzo se apremia. (...) Es un orgullo como diputada federal electa estar entre las más votadas aún y con las adversidades por las que pasa el partido. Repetir lo que dije en el presídium: lo di todo en las calles, me quite las zapatillas y toque puerta por puerta. Pero hay cosas que no están en mis manos”, compartió.

Cabe destacar que en días recientes, luego de recibir su constancia que la acredita como ganadora, se reunión con Jesús Zambrano Grijalva y Alejandro ‘Alito’ Moreno, dirigentes nacionales del PRD y el PRI, respectivamente.

La política se reunió recientemente con el líder nacional del PRI. (Facebook Mónica Sandoval)
La política se reunió recientemente con el líder nacional del PRI. (Facebook Mónica Sandoval)

¿Cómo se integra la Cámara de Diputados? Ésta es la labor de quienes la integran

La Cámara de Diputados se integra por 500 diputados, 300 electos por mayoría relativa en los 300 distritos electorales del país (uninominales) y 200 electos por el sistema de representación proporcional (plurinominales).

La labor legislativa de los diputados incluye proponer iniciativas de ley, discutir y aprobar reformas, y enmendar leyes existentes. Estas actividades buscan atender las necesidades y demandas de la población que representan. Las proposiciones pueden abarcar temas variados como economía, seguridad, educación, salud y derechos humanos.

Además, los diputados tienen la responsabilidad de aprobar el presupuesto anual del gobierno federal. Esta función les permite influir en la asignación de recursos públicos y en la fiscalización del gasto gubernamental, asegurando que los fondos se utilicen de manera eficiente y transparente.

INE se compromete a evitar la sobrerrepresentación en Cámara de Diputados tras 'aplastante' victoria de Morena (EFE/José Méndez)
INE se compromete a evitar la sobrerrepresentación en Cámara de Diputados tras 'aplastante' victoria de Morena (EFE/José Méndez)

Otra de sus tareas es la vigilancia del Poder Ejecutivo. Los diputados pueden solicitar información y exigir cuentas a funcionarios públicos mediante comparecencias y la creación de comisiones investigadoras cuando se presenta algún caso de presunta irregularidad.

La Cámara de Diputados también tiene la facultad de ratificar o rechazar nombramientos presidenciales en determinados cargos públicos y, en casos excepcionales, iniciar procesos de juicio político contra funcionarios que hayan incurrido en faltas graves.

Guardar

Nuevo