Así se ve la Tormenta Tropical Alberto desde el espacio | FOTOS

De acuerdo con la Conagua, el primer ciclón de la temporada provocará lluvias de ligeras a intensas en la mayoría de los estados

Guardar

Nuevo

La tormenta tropical Alberto es el primer ciclón de la temporada 2024. | Twitter Conagua
La tormenta tropical Alberto es el primer ciclón de la temporada 2024. | Twitter Conagua

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que esta mañana la tormenta tropical Alberto se localiza en tierra, a 25 kilómetros al norte de Panuco, Veracruz, y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, manteniendo su desplazamiento hacia el oeste e internándose en territorio mexicano. 

La CONAGUA indicó que debido a su amplia circulación, la tormenta continuará generando lluvias puntuales torrenciales en zonas del norte y noreste del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el centro, oriente y sureste mexicano, y de fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

La tormenta tropical ‘Alberto’, el primero ciclón de la temporada 2024 en México, se formó ayer a 250 kilómetros al este-noroeste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas.

De acuerdo con imágenes difundidas por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la tormenta tropical Alberto se ve desde el espacio como una gran nube que extiende a lo largo de la costa este de México, desde Quintana Roo hasta Tamaulipas, a pesar de que no provocará afectaciones en todos los estados.

La tormenta tropical Alberto provocará lluvias en varios estados. | Centro Nacional de Huracanes
La tormenta tropical Alberto provocará lluvias en varios estados. | Centro Nacional de Huracanes

¿Qué estados serán afectados por la tormenta tropical?

La CONAGUA destacó que debido a su amplia circulación, se prevén lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas; y muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.

Asimismo, habrá lluvias fuertes en Estado de México, y chubascos en Ciudad de México y Morelos; no obstante, en la mayoría de los casos se prevé que sean con descargas eléctricas, y posible granizo, lo que podría generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

La tormenta tropical Alberto provocará lluvias de ligeras a intensas. | CNH
La tormenta tropical Alberto provocará lluvias de ligeras a intensas. | CNH

Por ello, las autoridades le pidieron a la población, a los turistas y a la navegación marítima, extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Resaltó que el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, establece una nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical, desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz; no obstante, hizo un llamado a que la población se mantenga informada en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Guardar

Nuevo