Así puedes preparar el licuado de chocolate, plátano y avena, rico en colágeno, que ayuda a regular el ácido úrico

Incorporar licuados a la dieta diaria es una manera efectiva de sostener los niveles de energía y mejorar la calidad nutricional de la alimentación de forma sencilla y agradable

Guardar

Nuevo

Este licuado reduce el riesgo de gota y otros problemas relacionados, y lo único que debes hacer es seguir estas fáciles instrucciones para comenzar a disfrutarlo de inmediato. / Lekue
Este licuado reduce el riesgo de gota y otros problemas relacionados, y lo único que debes hacer es seguir estas fáciles instrucciones para comenzar a disfrutarlo de inmediato. / Lekue

Los licuados son cada vez más populares como opción para mantener niveles de energía estables a lo largo del día. Este tipo de preparación permite combinar una diversidad de ingredientes nutritivos en una sola bebida de fácil consumo.

Una de las principales razones de su popularidad es su capacidad para ser una fuente de nutrientes. Los licuados suelen incluir frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Por ejemplo, frutas como el plátano o el mango aportan vitaminas y minerales, mientras que las verduras de hojas verdes como la espinaca ofrecen fibra y antioxidantes.

Otra ventaja significativa es la energía sostenida que proporcionan. Según explican los especialistas, los carbohidratos presentes en frutas y verduras se digieren de forma lenta y constante, liberando energía gradualmente y evitando así los picos y caídas de energía.

La facilidad y rapidez en la preparación y consumo de los licuados los hace ideales para personas con horarios ajustados. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La facilidad y rapidez en la preparación y consumo de los licuados los hace ideales para personas con horarios ajustados. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Proteínas y grasas saludables también pueden ser añadidas a los licuados, lo que contribuye a mantener la saciedad y a proporcionar energía de manera continua. Fuentes de proteínas como el yogur, la leche o la proteína en polvo, junto con grasas saludables como el aguacate o la mantequilla de almendra, ayudan en la reparación y crecimiento muscular, especialmente beneficioso para quienes realizan ejercicio físico.

Los factores clave del licuado como aliado

La hidratación es otro factor clave. Al usar como base líquidos como agua, leche o bebidas vegetales, los licuados ayudan a mantener una adecuada hidratación, esencial para el funcionamiento adecuado del organismo y la prevención de la fatiga.

Y es que la facilidad y rapidez en la preparación y consumo de los licuados los hace ideales para personas con horarios ajustados. Además, su portabilidad permite consumirlos en cualquier lugar, facilitando la adherencia a hábitos alimenticios saludables.

Por otra parte, el control de calorías es otro aspecto importante. Al preparar licuados en casa, es posible controlar la cantidad de calorías y nutrientes que se ingieren, lo cual es útil para quienes buscan gestionar su peso o seguir dietas específicas.

La variedad y personalización que ofrecen los licuados permite adaptarlos a los gustos y necesidades individuales. Existen infinitas combinaciones posibles, desde impulsos de energía antes de una actividad física hasta opciones para la recuperación post-entrenamiento.

Debido a todo esto, los ingredientes como cítricos, bayas y jengibre, conocidos por sus propiedades para el fortalecimiento del sistema inmunológico, pueden ser añadidos a los licuados, contribuyendo a una mejor defensa del organismo contra enfermedades.

El cacao en polvo no solo da un delicioso sabor, sino que también es rico en antioxidantes llamados flavonoides. - (Imagen Ilustrativa Infobae).
El cacao en polvo no solo da un delicioso sabor, sino que también es rico en antioxidantes llamados flavonoides. - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Incorporar licuados a la dieta diaria es una manera efectiva de sostener los niveles de energía y mejorar la calidad nutricional de la alimentación de forma sencilla y agradable.

La receta del licuado “regulador” de tu acido

Beber un licuado de chocolate, plátano y avena, enriquecido con colágeno, ofrece múltiples beneficios para la salud y el bienestar diario. Primero, este licuado es una excelente fuente de energía natural.

El plátano, con su alto contenido de carbohidratos y potasio, proporciona un impulso inmediato y sostenido, mientras que la avena aporta fibra que ayuda a la digestión y mantiene la sensación de saciedad por más tiempo.

El cacao en polvo no solo da un delicioso sabor, sino que también es rico en antioxidantes llamados flavonoides, que promueven la salud cardiovascular y mejoran el estado de ánimo. La inclusión de colágeno hidrolizado potencia este licuado al contribuir a la salud de la piel, las articulaciones, y los tejidos conectivos, ofreciendo soporte estructural y mejorando la elasticidad. Además, este licuado es particularmente beneficioso para personas preocupadas por el ácido úrico.

¿Cómo puedo prepararlo?

La combinación de ingredientes tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a regular los niveles de ácido úrico en el organismo, reduciendo el riesgo de gota y otros problemas relacionados, y lo único que debes hacer es seguir estas fáciles instrucciones para comenzar a disfrutarlo de inmediato.

Ingredientes

  • 1 plátano maduro.
  • 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, soja o tu preferida).
  • 2 cucharadas de avena en hojuelas.
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.
  • 1 cucharada de colágeno hidrolizado en polvo.
  • 1 cucharadita de semillas de chía.
La combinación de ingredientes tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a regular los niveles de ácido úrico en el organismo. - (Imagen Ilustrativa Infobae).
La combinación de ingredientes tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a regular los niveles de ácido úrico en el organismo. - (Imagen Ilustrativa Infobae).
  • 1 cucharadita de miel (opcional, para endulzar).
  • Hielo al gusto (opcional).

Instrucciones

  • Preparación Inicial: Si la avena es muy gruesa, déjala en remojo con la leche durante unos 10 minutos para que se ablande.
  • Mezclar Ingredientes: En una licuadora, añade el plátano, la avena remojada en leche, el cacao en polvo, el colágeno hidrolizado, las semillas de chía y la miel si decides usarla.
  • Licuar: Licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres el licuado frío, añade hielo y continúa licuando hasta que esté bien triturado.
  • Servir: Vierte el licuado en un vaso y consúmelo de inmediato para aprovechar su frescura y nutrientes.

Las semillas de chía añaden una dosis extra de fibra, proteínas y ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y el buen funcionamiento del cerebro. Por último, la miel, utilizada como endulzante natural, aporta compuestos antibacterianos y antioxidantes, mejorando la respuesta inmunológica del cuerpo.

La miel, utilizada como endulzante natural, aporta compuestos antibacterianos y antioxidantes, mejorando la respuesta inmunológica del cuerpo. / Foto: Mr Juice Saludable, FB
La miel, utilizada como endulzante natural, aporta compuestos antibacterianos y antioxidantes, mejorando la respuesta inmunológica del cuerpo. / Foto: Mr Juice Saludable, FB

Este licuado también es hidratante y fácil de digerir, haciéndolo ideal para consumir en cualquier momento del día, ya sea como desayuno, merienda o recuperación post-entrenamiento. La facilidad de preparación y la versatilidad de sus ingredientes convierten a este licuado en una opción práctica y saludable para incorporar nutrientes esenciales en la dieta diaria, potenciando la energía y el bienestar general.

Guardar

Nuevo