Revictimizan con comentarios machistas a Verónica de la Rosa, madre del influencer Derek Trejo que fue hallada sin vida en hotel

Internautas lanzaron comentarios machistas y misóginos en contra de la señora que murió en la Ciudad de México

Guardar

Nuevo

(Instagram: @derektr_mx)
(Instagram: @derektr_mx)

Durante la madrugada de este martes 18 de junio trascendió la noticia de que la señora Verónica de la Rosa, madre del influencer Derek Trejo, fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel de Azcapotzalco, Ciudad de México, después de pasar alrededor de 12 horas desaparecida.

“ENTRÓ SOLA al HOTEL… y DESPUÉS LLEGÓ UN TIPO La mamá del tiktoker Derek Trejo entró sola a las 11:30 Iba en un Kia. Le dieron la habitación 215. Más tarde llegó un tipo y entró a ese cuarto. Al poco tiempo se fue. A las 4:15 @SSC_CDMX la halló sin vida. @FiscaliaCDMX indaga”, informó el periodista Carlos Jiménez en X.

En cuanto se dio a conocer esta información, el creador de contenido reapareció en sus redes sociales para confirmar el deceso de su madre y exigir comprensión: “Por favor, pido que sean solidarios con mi familia y ante todo, respeto!! Estamos pasando por un momento muy difícil!!!”.

La señora desapareció la mañana del lunes 17 de junio en CDMX Crédito: Instagram: @derektr_mx

Mensajes machistas y misóginos en redes sociales tras hallazgo de Verónica, madre de Derek

Aunque hasta el momento se desconocen las causas de su muerte, las publicaciones sobre el caso se inundaron con comentarios machistas, misóginos y revictimizantes en contra de la señora Verónica. Estos relacionados con el lugar en donde fue localizada, su género, edad y sexualidad.

La señora desapareció el lunes 17 de junio
Foto: Captura | Redes Sociales
La señora desapareció el lunes 17 de junio Foto: Captura | Redes Sociales
La señora desapareció el lunes 17 de junio
Foto: Captura | Redes Sociales
La señora desapareció el lunes 17 de junio Foto: Captura | Redes Sociales
La señora desapareció el lunes 17 de junio
Foto: Captura | Redes Sociales
La señora desapareció el lunes 17 de junio Foto: Captura | Redes Sociales

Por qué son revictimizantes

Al respecto, la socióloga Margarita Mantilla (especialista en feminismo, estudios de la mujer y análisis del machismo) concedió una entrevista a Infobae México para explicar por qué es revictimizate lanzar este tipo de comentarios en contra de una mujer que, en este caso, perdió la vida.

“La sociedad machista también se muestra en un caso de feminicidio (se desconocen si es el caso), donde en lugar de poner el foco en el agresor y en la injusticia de que le hayan arrebatado la vida a una mujer, el foco esté en el juzgar sus decisiones, sus acciones, su goce. En ese sentido, hay una violencia simbólica, pero también sexista, estética en términos de que no se espera que una mujer de cierta edad pueda seguir viviendo su vida sexual -algo que ya asumen los usuarios de redes sociales por el simple hecho de que fue hallada sin vida en el hotel-”, declaró.

(X: @derektr_mx)
(X: @derektr_mx)

La especialista explicó que este tipo de comentarios denotan una sociedad machista con un pensamiento arcaico e inundado de prejuicios, pues se ejerce violencia de género y generacional sólo porque una mujer sale de las ‘normativas’ establecidas para su género y edad.

“No se espera que una mujer arriba de 40 años sea sexualmente activa, se complejiza la violencia (...) Se vuelve a victimizar a la mujer que han matado cuando se juzga por no ajustarse al precepto social establecido. Entonces, como sociedad tenemos que reflexionar acerca de cómo las mujeres, sin importar su edad o su clase social, están en riesgo de ser asesinadas y la única razón es esa, la de ser mujeres. Ahí tendría que estar el foco, en alcanzar la justicia, denunciar a los agresores”

Este tipo de comentarios y reacciones en un caso como este proyectan la misoginia de una sociedad que, además, registra altos índices de feminicidios.

(X: @derektr_mx)
(X: @derektr_mx)

Lo importante es exigir justicia

Finalmente, la socióloga recalcó la importancia de exigir justicia y no desviar la atención a los prejuicios sociales: “Todas las personas tenemos derecho a vivir plenamente nuestras vidas como más lo deseamos, no podemos juzgar los gustos de nadie porque finalmente no se tiene todo el contexto”

Guardar

Nuevo