¿Qué tan grave es la hipertensión, enfermedad por la que AMLO va al doctor 2 veces al año?

Poco antes de concluir su conferencia de prensa, el presidente confirmó haber acudido al doctor con fines preventivos

Guardar

Nuevo

El presidente aclaró que sus visitas constantes al médico son preventivas Crédito: Cuartoscuro
El presidente aclaró que sus visitas constantes al médico son preventivas Crédito: Cuartoscuro

La mañana e este martes 18 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer que recientemente se había sometido a una revisión médica con el objetivo de conocer si todo en torno a su salud estaba en orden, por lo que no solo disipó rumores respecto a estar grave, sino que además destacó que su visita médica semestral se debió a controlar la hipertensión que le fue diagnosticada y, con ello, evitar ser víctima de otro infarto. Entonces, ¿qué tan grave es la enfermedad?

El fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le pidió a su equipo de trabajo proyectar un tema del cantante Chicho Ché, por lo que, al término de la melodía, insistió en que no solo él debía estar al tanto de su salud, sino que toda la población en general debía ir con frecuencia al doctor para evitar afectaciones a futuro.

“La medicina preventiva, eso es lo mejor, sin duda. La alimentación sana, no a la comida chatarra, el ejercicio, no al cigarro, mucho menos a otras drogas y ser feliz, no angustiarnos, estar bien con nuestra conciencia, eso nos trae también mucha salud., Hay que hacerse análisis de vez en cuando para ver cómo está el colesterol”.

El presidente confirmó estar estable 

Foto 
Gobierno de México
El presidente confirmó estar estable Foto Gobierno de México

A pesar de que morenista y originario de Macuspana, Tabasco mencionó el tema del colesterol, remarcó que en su caso sus visitas cada seis meses al médico es para controlar lo relacionado a su corazón pues hace 10 años sufrió un infarto que lo llevó a ser sometido a una cirugía con el fin de colocarle un stent.

“Mi asunto tiene que ver con la hipertensión, con el corazón, ya me dio un infarto hace 10 años, se piensa, por ejemplo, que el stent que le ponen a uno, con el tiempo puede obstruirse y se piensa que hay que cambiarlo, entonces hay que hacerse luego el análisis porque depende de lo que coma uno, pero también de los fármacos para que no haya colesterol, acumulación de grasas, pero salí muy bien, para terminar y poderme ir a Palenque”, dijo.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una condición médica en la cual la presión de la sangre contra las paredes de las arterias es consistentemente elevada. Esto puede llevar a problemas de salud graves, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

Aunque es necesario que la hipertensión sea diagnosticada por especialistas, se sabe que entre sus principales síntomas están:

  • Dolores de cabeza severos.
  • Fatiga o confusión.
  • Problemas de visión.
  • Dolor en el pecho.
  • Dificultad para respirar.
  • Latidos irregulares del corazón.
  • Sangre en la orina.

Esta enfermedad además se ha descubierto que puede tener un componente hereditario. Esto significa que las personas con antecedentes familiares de hipertensión tienen un mayor riesgo de desarrollar la condición; sin embargo, además de la genética, otros factores como el estilo de vida, la dieta, el nivel de actividad física y el estrés también juegan un papel importante en su desarrollo. Es posible reducir el riesgo gestionando estos factores a través de hábitos saludables.

La enfermedad podía ser hereditaria; familiares de pacientes diagnosticados tienen mayor riesgo de padecerla
La enfermedad podía ser hereditaria; familiares de pacientes diagnosticados tienen mayor riesgo de padecerla

La comunidad médica ha hecho énfasis en la importancia de la prevención, no solo de la hipertensión arterial, sino de otras enfermedades cronico-degenerativas, por lo que se recomienda lo siguiente en caso de tener antecedentes familiares, al menos con la misma afección que lleva al mandatario federal a realizarse estudios completos dos veces al año:

  • Mantener una dieta saludable: rica en frutas, verduras, granos enteros y baja en sal y grasas saturadas.
  • Realizar ejercicio regularmente: al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana.
  • Mantener un peso saludable.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • No fumar.
  • Reducir el estrés.
  • Monitorear la presión arterial regularmente.
  • Seguir las recomendaciones médicas y tomar medicamentos si es necesario.

¿Qué otras enfermedades provoca la hipertensión?

Aunque la enfermedad puede er controlada, se sabe que puede llegar a tener consecuencias significativas en la salud del paciente, es decir, puede llegar a desarrollar otras enfermedades que requerirán de tratamiento permanente. Estas son:

  • Enfermedades cardíacas: como insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio y enfermedad coronaria.
  • Accidente cerebrovascular: el aumento de la presión puede dañar los vasos sanguíneos del cerebro.
  • Insuficiencia renal: la presión alta puede dañar los riñones y afectar su capacidad para filtrar desechos.
  • Problemas de visión: puede causar daño a los vasos sanguíneos en los ojos, llevando a problemas de visión o ceguera.
  • Aneurismas: se puede debilitar las arterias, aumentando el riesgo de roturas peligrosas.
  • Síndrome metabólico: un conjunto de trastornos que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes.
Guardar

Nuevo