Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Abrirán más inscripciones para recibir ayuda económica en lo que resta del año 2024?

Se espera que el cuarto pago de este programa sea a mediados del mes de julio

Guardar

Nuevo

Mujeres con Bienestar. (Foto: Secretaría del Bienestar)
Mujeres con Bienestar. (Foto: Secretaría del Bienestar)

El Programa Mujeres con Bienestar se ha convertido en un pilar fundamental de las políticas sociales del Estado de México. A través de este, se busca no solo aliviar la situación económica inmediata de las beneficiarias, sino también empoderarlas para que puedan mejorar su situación a largo plazo.

La educación, el acceso a la salud y la mejora de las condiciones de vida son áreas clave en las que el programa tiene un impacto positivo.

El impacto del programa es notable, ya que se enfoca en mujeres que enfrentan múltiples desventajas. La pobreza y la falta de acceso a la seguridad social son problemas que afectan de manera desproporcionada a las mujeres del Edomex, limitando sus oportunidades de desarrollo y bienestar.

Al proporcionar estos apoyos, el gobierno busca reducir estas desigualdades y ofrecer un camino hacia una vida más digna y con mayores oportunidades de 650 mil mexiquenses. Por ello, muchas mujeres se han preguntado si habrá nuevos registros para ser beneficiadas con el apoyo.

¿Cuánto se han gastado del programa?

Mujeres con Bienestar, programa estrella del Edomex fue suspendido por las elecciones pasadas (Gob. Edomex)
Mujeres con Bienestar, programa estrella del Edomex fue suspendido por las elecciones pasadas (Gob. Edomex)

Hasta el 31 de mayo, el Gobierno del Estado de México ha logrado un avance significativo en la entrega de los recursos asignados para el Programa Mujeres con Bienestar.

Según informes oficiales, se ha distribuido el 96% de los cuatro mil 875 millones de pesos presupuestados para este año, es decir, se ha gastado cuatro mil 680 millones 300 mil pesos en este 2024.

Este programa, crucial para apoyar a mujeres en condiciones de pobreza y con carencias en el acceso a la seguridad social, ha beneficiado a un total de 624 mil 40 mujeres hasta la fecha.

Además, se espera que el cuarto pago de 2 mil 500 pesos, que corresponde al bimestre julio-agosto, sea distribuido a mediados de julio y queden dos bimestres pendientes, por lo cual, se descarta que haya nuevos registros en 2024, ya que se debe aplicar el presupuesto de este año.

Ya comenzó la entrega de tarjetas de la segunda convocatoria. Foto: Facebook/Dirección Regional de Programas para el Bienestar, Región 21 Tejupilco
Ya comenzó la entrega de tarjetas de la segunda convocatoria. Foto: Facebook/Dirección Regional de Programas para el Bienestar, Región 21 Tejupilco

La entrega de estos apoyos ha sido prioritaria para el gobierno estatal, especialmente considerando el proceso electoral de este año. El Programa Mujeres con Bienestar se centró en adelantar tres apoyos monetarios de 2 mil 500 pesos a cada beneficiaria antes de las elecciones de este año, estos apoyos estaban diseñados para proporcionar un alivio económico inmediato y contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias.

Los fondos asignados son utilizados para cubrir necesidades básicas, apoyar en la educación de los hijos, y mejorar las condiciones de vivienda, entre otros aspectos fundamentales.

El avance en la entrega de los recursos asignados también refleja una gestión eficiente del programa y una respuesta rápida a las necesidades de la población.

Guardar

Nuevo