Gobierno de CDMX emite alerta amarilla por vientos fuertes el 18 de junio: estas son las recomendaciones

De acuerdo con el reporte, los vientos podrían alcanzar velocidades de entre 50 u 59 kilómetros por hora en la capital

Guardar

Nuevo

Protección Civil activó alerta por fuertes rachas de viento en la CDMX
Crédito: Cuartoscuro
Protección Civil activó alerta por fuertes rachas de viento en la CDMX Crédito: Cuartoscuro

En medio de las alertas emitidas en la región del territorio que colinda con el Golfo de México por la presencia del Ciclón Tropical Uno, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) dieron a conocer una alerta amarilla por vientos fuertes. En ese sentido, emitieron una serie de recomendaciones para evitar percances y accidentes derivados del clima.

A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó a la población por la presencia de vientos fuertes que podrían alcanzar velocidades de entre 50 y 59 kilómetros por hora (Km/h) durante la tarde de este martes 18 de junio de 2024.

La alerta fue emitida desde las 14:10 horas. No obstante, entró en vigencia a partir de las 15:00 y así permanecerá durante toda la tarde hasta que el reloj indique las 22:00 horas de la noche. Cabe mencionar que el sistema de alertamiento contempló a las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).

(X/@SGIRPC_CDMX)
(X/@SGIRPC_CDMX)

Si bien no dieron a conocer el origen de los vientos fuertes en la capital del país, las autoridades emitieron la alerta en el marco de la expectativa en torno al comportamiento del Ciclón Tropical Uno, pues cabe la posibilidad que el fenómeno meteorológico que se ha formado en la región del Golfo de México pueda convertirse en Tormenta Tropical e impactar el territorio nacional.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que las rachas de viento en la Ciudad de México sí serán causadas por el Ciclón Tropical Uno, aunque también por su combinación de una vaguada monzónica en el Pacífico Sur del país, así como un canal de baja presión en el norte y centro y la divergencia en altura e ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.

Al respecto, además de los fuertes vientos, se estima que la combinación de los factores mencionados tenga como resultado la presencia de lluvias aisladas en la capital del país a lo largo de este martes 18 de junio de 2024.

Cuatro estados fueron puestos en Alerta Azul por la presencia del Ciclón Tropical Uno (Foto: X/@CNPC_MX)
Cuatro estados fueron puestos en Alerta Azul por la presencia del Ciclón Tropical Uno (Foto: X/@CNPC_MX)

El SMN estima que el panorama se mantenga de la misma forma para el miércoles 19 de junio de 2024, aunque en ese día la probabilidad de lluvias será mayor, pues se estiman intervalos de chubascos que irán desde los 5 y hasta los 25 milímetros sobre la capital del país.

¿Cómo evitar percances por vientos fuertes en la Ciudad de México?

La Ciudad de México enfrenta recurrentemente fuertes rachas de viento que pueden causar percances y daños materiales. Para minimizar los riesgos asociados a estos eventos, es crucial tomar algunas precauciones.

En primer lugar, es recomendable asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Esto incluye macetas, muebles de exterior y cualquier otro objeto que no esté firmemente sujeto. Además, es importante revisar y asegurar techos, ventanas y puertas para evitar que se desprendan y causen accidentes.

Las ráfagas de viento pueden provocar la caída de varios arbustos en la CDMX
Las ráfagas de viento pueden provocar la caída de varios arbustos en la CDMX

Otro aspecto clave es la poda regular de árboles y arbustos. Las ramas sueltas o débiles pueden quebrarse con el viento fuerte, representando un peligro para peatones, vehículos y propiedades. Las autoridades locales generalmente emiten alertas y recomendaciones ante pronósticos de vientos fuertes, por lo que es esencial mantenerse informado a través de medios confiables y seguir las indicaciones oficiales.

En caso de transitar por la ciudad durante estas condiciones, se aconseja extremar precauciones, evitar zonas arboladas y no acercarse a estructuras inestables. Conducir con mayor precaución también es indispensable, ya que las ráfagas pueden desestabilizar los vehículos.

Finalmente, contar con un kit de emergencia y un plan de contingencia familiar puede ser de gran utilidad para enfrentar cualquier eventualidad derivada de estos fenómenos naturales.

Guardar

Nuevo