Argentina viaja a México para comparar los precios de los supermercados y el resultado se hace viral: “Es indignante vivir así”

La creadora de contenido acudió a un supermercado de la Riviera Maya, uno de los centros turísticos más importantes de México para hacer la comparación de precios

Guardar

Nuevo

La tiktoker argentina acudió a un centro comercial en ambos países para hacer la comparación de precios. (TikTok @georgigalle)
La tiktoker argentina acudió a un centro comercial en ambos países para hacer la comparación de precios. (TikTok @georgigalle)

La inflación en Argentina y México continúa siendo un tema central debido a sus profundas implicaciones económicas y sociales, aunque ambos países presentan realidades distintas que impactan directamente en el día a día de sus ciudadanos.

En Argentina, la situación ha alcanzado niveles históricamente altos y volátiles. Durante el año 2023, el país sudamericano enfrentó una inflación anual que rondó el 51%, una cifra que refleja una presión constante sobre los precios de bienes y servicios. Factores como la devaluación de la moneda, políticas fiscales inestables y problemas estructurales en la economía han contribuido a esta realidad económica preocupante.

La alta inflación ha tenido un impacto severo en el poder adquisitivo de los ciudadanos argentinos, generando preocupaciones significativas sobre la estabilidad económica a largo plazo. En un intento por comprender la magnitud de esta disparidad de precios, la influencer argentina Georgi Galle decidió viajar a México para comparar el costo de productos básicos en supermercados de ambos países.

Uno de los precios que comparó y hubo gran diferencia fue la pasta de dientes. (TikTok @georgigalle)
Uno de los precios que comparó y hubo gran diferencia fue la pasta de dientes. (TikTok @georgigalle)

Utilizando productos como pasta de dientes, arroz, Coca-Cola, pan Bimbo, cerveza, café y plátano como referencia, Galle notó diferencias sustanciales en los precios entre Argentina y México. “Me sorprendió ver que en mi país natal las cosas cuestan más del doble de lo que se venden en México, exceptuando la cerveza, plátanos y café, que son más baratos en Argentina por algunos dólares de diferencia”, comentó la creadora de contenido tras realizar su comparación.

Al concluir su análisis, Georgi Galle expresó su frustración: “Resumen de lo que me parecen los precios acá en Argentina comparado con otros países como México, sigue siendo caro. No puede ser que las cosas de limpieza e higiene personal estén tan caras”. Sus comentarios resaltan la realidad de los argentinos frente a los desafíos económicos actuales.

La comparación entre Argentina y México subraya diferentes enfoques y resultados en la gestión de la inflación. Mientras la nación sudamericana enfrenta una lucha constante para estabilizar sus precios y mejorar el poder adquisitivo de sus ciudadanos, México trabaja por mantener una economía estable y accesible para sus habitantes.

En un breve clip, la creadora de contenido Georgigalle reconoció que la economía de su país está por los suelos. Crédito: TikTok Georgigalle

Los desafíos económicos continúan siendo una prioridad para ambos países, cada uno con estrategias únicas para abordar y mitigar los efectos de la inflación en sus respectivas economías y sociedades.

Guardar

Nuevo