AMLO aclara por qué acudió al médico: “Dicen mis adversarios que estoy chocheando”

El mandatario mexicano tuvo un infarto en 2013 y padece hipertensión

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador encabeza la conferencia de prensa de este 27 de mayo (Jovani Pérez)
El presidente López Obrador encabeza la conferencia de prensa de este 27 de mayo (Jovani Pérez)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que se realizó un chequeo médico el día lunes 17 de junio al terminar su conferencia de prensa que encabeza diariamente. Hay que recordar que el mandatario mexicano ya sufrió de un paro cardiáco en 2013, motivo por el que frecuentemente se revisa.

Al encabezar su tradicional conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, el político tabasqueño aseguró que se tiene que presentar en su clínica para revisión general cada seis meses y tomar gran variedad de medicamentos. “Un buen cóctel”.

Al preguntarle cuál era su estado de salud actual, el político mexicano confirmó que está muy bien.

“Fui a darme un chequeo médico. Uff al cien, muy bien de salud. Ya ven que uno está lleno de achaques. Dicen mis adversarios que estoy chocheando, hay que cuidarse, vale más prevenir”.

El presidente López Obrador padece hipertensión. (Foto: EFE/Isaac Esquivel)
El presidente López Obrador padece hipertensión. (Foto: EFE/Isaac Esquivel)

Incluso, el político tabasqueño compartió la canción No me quiso el Ejército, del popular músico mexicano Chico Che, para invitar a la población a asistir al médico y prevenir de cualquier mal.

“Hay que ir al médico. No a la comida chatarra, no al cigarro, mucho menos a otras drogas y ser feliz, no angustiarnos, estar bien con nuestra conciencia. Hay que hacer análisis de vez en cuando”.

Padecimientos de AMLO

El mandatario debe acudir al doctor constantemente, debido a que padece hipertensión, enfermedad que tiene que ver con la presión arterial, además de que ya le dio un infarto en diciembre de 2013.

Durante la madrugada de aquel diciembre de 2013, AMLO fue ingresado al hospital privado Médica Sur, debido a un infarto agudo al miocardio, parte musculosa del corazón, situada entre el pericardio y el endocardio.

Patricio Ortiz, cardiólogo que lo atendió dio el parte médico de López Obrador de forma pública en ese año. Confirmó que había sido sometido a una intervención coronaria y su estado de salud fue favorable.

El 9 de octubre de 2018, año en que ya se había ratificado su triunfo en las elecciones, se dio a conocer que el mandatario había sido intervenido quirúrgicamente, esta vez, por un dolor relacionado con su cuello. Sin embargo, nada de gravedad y evolucionó favorablemente.

Desde 2019, AMLO declaró públicamente que padecía hipertensión, problema frecuente de salud que puede ser grave si no se trata.

Según datos de la Secretaría de Salud, la hipertensión es un padecimiento que afecta los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de tener un infarto al miocardio y de padecer accidentes cerebrovasculares, además puede causar insuficiencia renal, ceguera y deterioro cognitivo.

Guardar

Nuevo