Alfredo Bedolla niega que inspectores de la USDA fueran agredidos: “Nunca corrieron riesgo”

El gobernador de Michoacán mencionó la posibilidad de que se resuelva la suspensión temporal de la exportación de aguacate en las próximas 48 horas

Guardar

Nuevo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán (Twitter/@ARBEdolla)
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán (Twitter/@ARBEdolla)

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, negó que los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) hayan corrido algún riesgo después de que fueran detenidos por pobladores en Aranza, incidente que ocasionó que se suspendiera temporalmente la exportación de aguacate a Estados Unidos.

El gobernador de Michoacán aseguró que pobladores realizaron un bloqueo carretero en Aranza y detuvieron la circulación de algunos vehículos particulares. Uno de ellos era en el que viajaban los inspectores; sin embargo, no fue debido a su tarea o actividad como evaluadores de las medidas sanitarias y de calidad para la exportación de productos agrícolas.

“El viernes en la tarde-noche, una manifestación social en la comunidad de Aranza tomó la carretera y hubo detención de varios vehículos, algunos particulares. En uno de estos vehículos iban dos inspectores del programa de certificación de la APHIS de la embajada norteamericana (...). Ocurrió esta situación, pero nunca corrieron ningún riesgo los dos agentes. La embajada norteamericana, por protocolo, decidió suspender temporalmente el trabajo de los inspectores”, dijo en entrevista para el programa de Ciro Gómez Leyva.

Un trabajador lleva una caja de aguacates en una planta en Uruapan, en el estado de Michoacán, México, el viernes 9 de febrero de 2024. (AP Foto/Armando Solis)
Un trabajador lleva una caja de aguacates en una planta en Uruapan, en el estado de Michoacán, México, el viernes 9 de febrero de 2024. (AP Foto/Armando Solis)

El posicionamiento Ramírez Bedolla surge después de que circularan versiones sobre la supuesta agresión física y jaloneos de los que fueron víctimas los embajadores de la embajada norteamericana.

A pregunta expresa sobre lo anterior, comentó que, con base a la información con la que él cuenta, los hechos “no ocurrieron tal cual de esa manera”, pero pudo haber sido por el bloqueo que se hubieran sentido agredidos los inspectores.

“Mi información es que no ocurrieron tal cual de esa manera. Si ellos sintieron una agresión, hay que decirlo: cuando toman una carretera y no te dejan pasar, por supuesto que te sientes agredido como ciudadano. Pero esta situación, vuelvo a repetirlo, en ningún momento puso en peligro su actividad como acreditadores, certificadores de la trazabilidad del aguacate o cualquier otro producto agrícola”, aseguró a Manuel Feregrino.

Por último, aseguró que confía en que pueda resolverse este conflicto en las próximas 48 horas, esto por la buena relación con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y las autoridades involucradas.

Guardar

Nuevo