Mes del orgullo 2024: dónde ver las mejores series y películas LGBT+

Disfruta de espectaculares producciones que retratan y celebran la diversidad en el mes del Orgullo

Guardar

Nuevo

 ‘Heartstopper’ se estrenó en 2022.
‘Heartstopper’ se estrenó en 2022.

Ya comenzó junio, un mes muy importante para la comunidad LGBTQ+ debido a que se celebra la libertad de ser uno mismo sin prejuicios. Se realizan marchas en varias partes del mundo y México no es la excepción. Sin embargo, también se llevan a cabo exposiciones de arte, reuniones y demás eventos que tienen la intención de abrir espacios para que todos se sientan aceptados por quienes son.

También se suelen proyectar películas cuya temática principal esté relacionada con el movimiento LGBTQ+, sin embargo, no es necesario salir de casa para poder disfrutar de una buena historia que promueva el respeto y el amor sin prejuicios, también se pueden disfrutar en casa en compañía.

A continuación te compartimos algunas películas y series de televisión que profundizan en los problemas que puede enfrentar una persona por sus preferencias sexuales o su identidad.

El clásico cinematográfico se estrenó en 1979 (Photo by Movie Poster Image Art/Getty Images)
El clásico cinematográfico se estrenó en 1979 (Photo by Movie Poster Image Art/Getty Images)
  • The Rocky Horror Picture Show

Este clásico del cine internacional cuenta la historia de una pareja de recién casados que, tras sufrir un incidente vehicular, se ven obligados a refugiarse en la mansión del Doctor Frank-N-Furter sin imaginar que vivirían toda una travesía.

La cinta se encuentra disponible en México a través de la plataforma de streaming Star Plus.

  • Heartstopper

Esta serie inspirada en ‘Solitario: esta no es una historia de amor’ y el cómic ‘Heartstopper’ profundiza en los dilemas que enfrenta un adolescente cuando comienza a sentirse atraído por una persona de su mismo género contra los estereotipos sociales y cómo logran entenderse a sí mismo.

La producción estelarizada por Charlie (Joe Locke) y Nick (Kit Connor) se encuentra disponible en México a través de Netflix.

infobae
  • Sex Education

Un grupo de adolescentes luchan por entender su cuerpo sin prejuicios y con amor propio. Otis y Maeve toman el control y abren una ‘clínica de terapia sexual’ clandestina en su escuela con la intención de ayudar a sus amigos con base en las enseñanzas de la madre de Otis, una terapeuta. Está disponible en Netflix.

  • Yo soy simón

La producción de Netflix profundiza en la historia de Simón, un adolescente de 17 años de edad que tiene una vida casi perfecta, pues no se atreve a externar sus preferencia sexual a sus seres queridos por temor y justo cuando busca el momento ideal de hacerlo, se enamora de un compañero de su clase. Esta película se estrenó en 2018 y actualmente forma parte del repertorio de Netflix.

infobae
  • Si supieras

Esta comedia romántica es ideal para disfrutar entre amigos, pues expone un triángulo amoroso donde una chica llamada Ellie se enamora ‘accidentalmente’ de Aster, una compañera de su escuela. Y es que acepta escribir cartas románticas a nombre de su amigo Paul para ayudarlo a conquistar a Aster, pero un repentino giro de tuercas cambia la historia.

Esta película está disponible en Netflix.

  • Los chicos de la banda

Un grupo de amigos experimenta múltiples situaciones en un pequeño departamento donde se celebra un cumpleaños. Y es que de un momento para otro surgen conflictos derivados de los límites sociales que tienen que atravesar por sus preferencias sexuales.

Alfonso Herrera protagoniza "El baile de los 41". (EFE/Cinépolis)
Alfonso Herrera protagoniza "El baile de los 41". (EFE/Cinépolis)

Otros títulos recomendados son:

- El baile de los 41

- Llámame por tu nombre

- Jóvenes altezas

- Un amor secreto

- Glamour

- Yo nunca

Guardar

Nuevo