Tercera ola de calor será motivo de lluvias intensas en Chiapas y altas temperaturas en estas 25 entidades hoy 6 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre precipitaciones en la menos 27 entidades federativas a lo largo del día

Guardar

Nuevo

Se espera clima extremadamente caluroso, además de lluvias en todo el país 

Foto 
Archivo
Se espera clima extremadamente caluroso, además de lluvias en todo el país Foto Archivo

La mañana de este jueves 6 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que a lo largo del día se espera clima caluroso en gran parte del país, al tiempo de presentarse lluvias desde muy intensas hasta aisladas, esto debido no solo a la tercera ola de calor, sino también al ingreso de canales de baja presión y canales de humedad procedentes del Oceano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia reveló que el ingreso de los canales antes descritos más la presencia de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, serán motivos de lluvias fuertes a chubascos acompañadas e descargas eléctricas, intensas rachas e viento e incluso, caída de granizo en gran parte del país.

“Se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, y con tolvaneras en zonas del norte y noreste de la República Mexicana”.

Sobre el intenso calor que se espera a lo largo del día, la dependencia detalló que se espera la presencia de un ambiente extremadamente caluroso en gran parte de México, por lo que el termómetro se ubicará por encima de los 40 grados centígrados en 25 estados.

Intenso calor continúa en el país. (Vemtusky)
Intenso calor continúa en el país. (Vemtusky)

¿En qué estados lloverá?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan lluvias muy fuertes en el estado de Chiapas, mientras que habrá intervalos de chubascos puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Oaxaca. Asimismo, se hizo hincapié en que se esperan chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, para finalmente informar que se pronostican lluvias aisladas en: Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tabasco.

“Las lluvias fuertes a intensas podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como un incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. Las temperaturas elevadas podrían provocar problemas de salud”, se remarca en la misiva.
Se esperan lluvias en todo el país.

EFE/Sáshenka Gutiérrez
Se esperan lluvias en todo el país. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Sobre las intensas temperaturas, que se ha dicho, forman parte del temporal, tanto el Servicio Meteorológico Nacional como la Comisión Nacional del Agua, remarcaron que se espera que el termómetro oscile de la siguiente manera:

  • Por encima de los 45 grados: Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • De 40 a 45 grados: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • De 35 a 40 grados: Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste).
  • De 30 a 35 grados: Aguascalientes, Tlaxcala y Ciudad de México.

Asimismo, se advierte sobre rachas de viento de los 50 a los 70 kilómetros por hora en entidades como Chihuahua y Coahuila, al tiempo de también esperarse posibles tolvaneras en estados como: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango. En menor medida, se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, al tiempo que se esperan posibles torbellinos o tolvaneras en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Clima en la Ciudad de México

Si bien se espera que la temperatura máxima sea de 31 grados y la mínima llegue a 19, se recomienda usar protector solar entre las 09:00 a las 17:0 horas para evitar la exposición a los rayos UV, al tiempo de mantenerse alerta por la posible presencia de precipitaciones.

“Por la mañana, ambiente templado y cielo con nubosidad dispersa. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con lluvias y chubascos dispersos en la Ciudad de México y en el Estado de México, los cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo, principalmente en zonas del Estado de México. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 16 a 18 °C y la máxima de 31 a 33 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada será de 10 a 12 °C y la máxima de 27 a 29 °C”.

Intenso calor sigue en México 

EFE/Mario Guzmán
Intenso calor sigue en México EFE/Mario Guzmán

Para evitar afectaciones por la ola de calor, es recomendable seguir las siguientes medidas:

  • Hidratación: Beber abundante agua y evitar las bebidas alcohólicas o con cafeína.
  • Vestimenta: Usar ropa ligera, de colores claros y de materiales transpirables.
  • Alimentación: Consumir comidas ligeras y frescas, como frutas y verduras.
  • Protección solar: Aplicar protector solar y usar sombreros o gorras para protegerse del sol.
  • Ventilación: Mantener los espacios frescos y ventilados, utilizando ventiladores o aire acondicionado.
  • Limitación de actividades: Evitar la exposición al sol y reducir las actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
  • Atención a vulnerables: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, ya que son más propensos a sufrir golpes de calor.

Tomar estas precauciones puede ayudar a disminuir los riesgos asociados con las altas temperaturas.

Guardar

Nuevo