Pensión del Bienestar: ¿Cuánto cobrarán los adultos mayores en el próximo pago de julio 2024?

Después del proceso electoral, se aclara que este apoyo económico se otorga de manera bimestral, tras el último pago doble

Guardar

Nuevo

Después del proceso electoral, se aclara que este apoyo económico se otorga de manera bimestral, tras el último pago doble (INAPAM)
Después del proceso electoral, se aclara que este apoyo económico se otorga de manera bimestral, tras el último pago doble (INAPAM)

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa social vital en México, brindando apoyo económico bimestral a quienes lo necesitan. Con la normalización de sus operaciones tras el reciente proceso electoral, los beneficiarios están ansiosos por saber cuánto recibirán en el próximo pago de julio 2024.

Tras la pausa debido al proceso electoral, la Pensión Bienestar para Adultos Mayores ha reanudado sus operaciones normales. El último pago, doble, cubrió los primeros seis meses del 2024, lo que significa que el próximo depósito será para el bimestre julio-agosto.

De cuánto será el depósito de la Pensión del Bienestar

Aunque la fecha oficial de reanudación de pagos aún no se ha publicado, se especula que será a mediados o finales de julio. Respecto al monto, cada beneficiario recibirá seis mil pesos, manteniendo la constancia de los pagos anteriores de este año.

Para aquellos interesados en solicitar la Pensión para el Bienestar, es importante cumplir con los requisitos establecidos:

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores retoma su curso habitual tras la pausa por el proceso electoral.
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores retoma su curso habitual tras la pausa por el proceso electoral.
  • El solicitante debe tener 65 años o más
  • Presentar documentos como identificación oficial
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Proporcionar dos números de contacto

Es importante saber que los beneficiarios puede registrar a una persona auxiliar de confianza para facilitar los trámites.

Actualmente, el registro de nuevos beneficiarios aún no está habilitado, pero se espera que la Secretaría del Bienestar retome las jornadas de registro en los próximos días, organizadas por un calendario basado en la letra inicial del apellido paterno.

¿Pensión del Bienestar aumentará a siste mil 500 pesos con Claudia Sheinbaum?

En medio de las expectativas generadas por el próximo gobierno, la pregunta sobre si la Pensión del Bienestar aumentará a siete mil 500 pesos bajo la administración de Claudia Sheinbaum ha captado la atención de muchos. Durante su campaña, prometió mantener los incrementos en esta pensión, pero ¿qué significa esto realmente para los beneficiarios? Veamos más de cerca.

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores retoma su curso habitual tras la pausa por el proceso electoral.
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores retoma su curso habitual tras la pausa por el proceso electoral.

Durante los últimos años, la Pensión del Bienestar para adultos mayores ha experimentado un aumento anual del 25 por ciento. Desde 2021, este incremento se ha traducido en un aumento significativo en los pagos bimestrales. Sin embargo, con la llegada de una nueva administración encabezada por Claudia Sheinbaum, surge la pregunta sobre si este aumento se mantendrá.

Sheinbaum, candidata de Morena y próxima presidenta de México, de acuerdo a los resultados preliminares, se comprometió a mantener los programas sociales, incluyendo los incrementos anuales en la Pensión del Bienestar, como parte de su plataforma electoral. Durante su campaña, enfatizó la importancia de estos programas y acusó a la oposición de intentar eliminarlos.

El último aumento en la Pensión del Bienestar llevó el monto bimestral a seis mil pesos en 2024. Si se mantiene el compromiso de aumentar un 25 por ciento, esto significaría un pago de siete mil 500 pesos por bimestre para los beneficiarios. Sin embargo, este aumento está sujeto a lo que se determine en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un pilar fundamental en el apoyo a la vejez digna en México. Con la reanudación de sus operaciones, los adultos mayores y sus familias pueden anticipar el próximo pago en julio 2024. Es vital estar atentos a las actualizaciones oficiales y cumplir con los requisitos para acceder a este importante apoyo económico.

Guardar

Nuevo