El patrimonio “fantasma” de Enrique Alfaro: aparecen y desaparecen propiedades sin razón en sus declaraciones patrimoniales

Cuando llegó a la gubernatura de Jalisco, Enrique Alfaro presumió un importante patrimonio que desapareció sin explicación alguna como fue avanzando su sexenio

Guardar

Nuevo

Enrique Alfaro (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)
Enrique Alfaro (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae)

El fin de la gubernatura de Enrique Alfaro en Jalisco le dejará un sabor agridulce. Si bien todo indica que su lugar quedará en manos de Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano; también lo hará en medio de señalamientos en cortes de EEUU por presuntos vínculos con el narcotráfico, según han declarado ex integrantes de cárteles de la droga presos en Estados Unidos.

También se han registrado una serie de inconsistencias en las declaraciones patrimoniales y de intereses que Alfaro Ramírez presentó a la Contraloría del Estado de Jalisco durante su administración.

Si bien el mandatario jalisciense presentó un millonario patrimonio al llegar a la gubernatura, este comenzó a desaparecer sin explicación alguna hasta finalizar su gobierno con prácticamente ningún bien reportado.

En Infobae México revisamos las siete declaraciones patrimoniales de Enrique Alfaro y esto fue lo que encontramos.

Alfaro y sus propiedades desde los 3 años

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. EFE/Francisco Guasco/Archivo
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. EFE/Francisco Guasco/Archivo

Enrique Alfaro presentó su primera declaración patrimonial como gobernador de Jalisco el 4 de febrero del 2019, unos meses después de haber tomado posesión.

A lo largo de 13 páginas, el mandatario dijo tener una larga lista de bienes inmuebles, entre casas, departamentos y terrenos que fue sumando a su patrimonio desde que tenía cinco años.

Su primera propiedad reportada la adquirió en junio de 1978, cuando tenía cinco años, un terreno de 288 metros cuadrados por 75 mil pesos.

En 1986, el año en que el gobernador cumplió 13 años, se hizo de dos departamentos, uno de 76 metros cuadrados con un valor de 922 mil 20 pesos y otro de 207 metros cuadrados con un valor de un millón 205 mil 340 pesos.

El siguiente inmueble lo compró en diciembre de 2008, cuando ya era diputado local del Congreso de Jalisco, un terreno de 360 metros cuadrados por 100 mil 800 pesos.

infografia

A inicios de 2012, poco antes de ser nombrado candidato a gobernador de Jalisco por MC por primera vez, Enrique Alfaro compró un departamento de 2.3 millones de pesos.

Le siguió una casa de 4.5 millones de pesos que adquirió en septiembre del 2016, cuando era alcalde de Guadalajara.

La última propiedad que Enrique Alfaro reportó en su declaración patrimonial inicial la compró en octubre del 2018, unos meses antes de tomar posesión como gobernador de Jalisco, por 2 millones de pesos.

Además, dijo tener un vehículo con un valor de adquisición de 648 mil pesos y una serie de pinturas valuadas en 300 mil pesos.

Tres meses después, Alfaro ya no tenía nada

Apenas tres meses después, en mayo del 2019, cuando se vio obligado a presentar su primera declaración patrimonial en versión de modificación, Alfaro ya no reportó nada. Ni una sola de las propiedades apareció a lo largo del documento de 12 páginas.

Al año siguiente, en junio del 2020, en la actualización de su patrimonio, el gobernador de Jalisco reportó únicamente el terreno de 2 millones de pesos que adquirió en 2018 pero con la novedad que estaba construyendo una casa en dicha propiedad. Esa vez también registró nuevamente el vehículo y las pinturas.

En la edición de 2021 y 2022 de sus declaraciones patrimoniales, Enrique Alfaro nuevamente desapareció todo su patrimonio y sólo añadió un bien inmueble del que ocultó toda la información, por lo que se desconoce detalle alguno al respecto.

Para las últimas dos versiones de su patrimonio, la del 2023 y 2024, el ex alcalde de Guadalajara regresó a su patrimonio la casa de 4 millones 500 mil pesos que adquirió en 2016, solo para informar que la había vendido en 12 millones de pesos.

Los ingresos privados de Alfaro

Lo que sí creció en el patrimonio de Enrique Alfaro fueron sus ingresos privados, según se lee en sus declaraciones patrimoniales.

Cuando llegó a la gubernatura, en 2018, no registró ni un peso en ingresos privados. Al año siguiente, recibió 204 mil pesos por arrendamiento, es decir, la renta de algún bien inmueble.

Los ingresos privados del gobernador se dispararon en 2020, cuando reportó 4.2 millones de pesos provenientes de “organizaciones privadas” y arrendamiento.

Para los dos años siguientes, los ingresos privados de Enrique Alfaro se redujeron considerablemente: 62 mil 344 pesos en 2021 y 182 mil 988 pesos en 2022, ambos por arrendamiento, nuevamente.

Mientras que en la última declaración patrimonial, la de 2023, el mandatario registró ingresos privados por 12.1 millones de pesos provenientes de la venta de un inmueble –como ya lo habíamos mencionado anteriormente– y arrendamiento.

Es decir, Enrique Alfaro llegó a la gubernatura con cero pesos de ingresos privados y se irá más de 12.1 millones de pesos de ganancias.

Guardar

Nuevo