Así fue la ‘gritoniza’ que Marko Cortés le hizo a Xóchitl Gálvez por aceptar resultados de la elección, según Loret de Mola

Xóchitl Gálvez habría felicitado a Sheinbaum sin consultarlo antes con el dirigente nacional del PAN, lo que lo hizo enfurecer

Guardar

Nuevo

Gálvez aceptó la derrota y felicitó a Sheinbaum por su triunfo.  REUTERS/Luis Cortes
Gálvez aceptó la derrota y felicitó a Sheinbaum por su triunfo. REUTERS/Luis Cortes

En las pasadas elecciones, cuando se supo que Claudia Sheinbaum tenía una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, la panista se comunicó con la virtual ganadora a la presidencia para felicitarla. Cuando lo hizo, no le avisó a nadie, pues lo hizo por decisión propia, por convicción y ante la contundencia de los datos que había recibido.

Esto hizo que Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), enfureciera. Así lo asegura el periodista Carlos Loret de Mola en su columna Historias de Reportero de este jueves, titulada La “gritoniza” de Marko a Xóchitl.

Según Loret de Mola, Cortés le habría gritado a Xóchitl que cómo se había atrevido a felicitar a Claudia Sheinbaum sin consultarlo primero con él, que él estaba planeando la estrategia de denunciar públicamente un mega fraude. Gálvez le habría contestado que ella era la candidata y ella decidía cuándo y cómo reconocer la derrota.

La discusión se habría convertido en una “gritoniza”, según Loret de Mola.

La relación entre Gálvez y Marko Cortés no estaría nada bien, según Loret de Mola. Fotografía de archivo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez
La relación entre Gálvez y Marko Cortés no estaría nada bien, según Loret de Mola. Fotografía de archivo. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Esta no era la primera vez que Cortés gritaba a la candidata de la oposición, pues también lo habría hecho luego del primer debate presidencial, ocurrido el pasado mes de abril, cuando Gálvez tuvo un “muy mal desempeño”.

En esa ocasión, Marko le habría dicho a Gálvez que “los candidatos del PAN no pierden los debates”.

El periodista asegura que entre Cortés y quien fuera su candidata presidencial hay un profundo conflicto poselectoral, pues incluso no se hablan. “Se abrió una grieta que quién sabe si se va a reparar y en dado caso, cuándo”, asegura.

Xóchitl Gálvez no ha querido unirse a la denuncia del mega fraude electoral el día de la jornada, y tampoco a la impugnación de la sobrerrepresentación del obradorismo en el Congreso, ya que la alianza oficialista obtuvo el 54% de los votos para el Congreso, pero se calcula que quedará con el 72% de los diputados.

El periodista asegura que la relación entre Alito Moreno y Gálvez estaría "de maravilla". (Impresión de pantalla)
El periodista asegura que la relación entre Alito Moreno y Gálvez estaría "de maravilla". (Impresión de pantalla)

La candidata de la oposición considera que las inconsistencias entre las actas, las sábanas colocadas afuera de la casilla y el PREP son habituales en cualquier elección y cambiarán sólo marginalmente el resultado, y que en la sobrerrepresentación, Morena habría jugado bien sus fichas y se aprovechó de los huecos de la ley, asegura el comunicador.

En cambio, Xóchitl buscará que se limpien las irregularidades que se detecten, que se defiendan los triunfos de diputados y alcaldes que tienen votaciones cerradas, y sobre todo, que quede para la historia una sanción a AMLO por su intromisión a favor de su candidata y una condena al uso de programas sociales.

Según Loret de Mola, ahora el equipo ciudadano que apoyó a Gálvez evalúa conformar un movimiento desligado a los partidos políticos, para aprovechar la imagen de Xóchitl y defender desde la sociedad civil los organismos y poderes autónomos, cuyo asedio se ha anunciado por la futura presidenta Sheinbaum.

“En cambio -quién lo iba a pensar- la que está de maravilla es la relación entre Xóchitl Gálvez y Alejandro “Alito” Moreno. Parece que el dirigente nacional priista ha estado muy cerca de la candidata en la derrota, con ánimos y apoyo moral”, concluye la columna.

Guardar

Nuevo