Pensión del Bienestar: ¿Cuándo y cómo registrarse para recibir el apoyo?

Con el fin de las elecciones de 2024 y la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta, se renuadará el apoyo para los adultos mayores

Guardar

Nuevo

Con el fin de las elecciones de 2024 y la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta, se renuadará el apoyo para los adultos mayores
Con el fin de las elecciones de 2024 y la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta, se renuadará el apoyo para los adultos mayores

La Pensión del Bienestar, uno de los programas sociales más importantes en México, será reanudada en junio de 2024 tras la veda electoral. Esta iniciativa está dirigido a adultos mayores de 65 años, proporcionándoles un apoyo económico bimestral para ayudarles a cubrir sus necesidades básicas.

Los programas sociales en México son fundamentales para apoyar a las personas sin suficientes recursos económicos. Sin embargo, la veda electoral afectó temporalmente estos programas. Ahora, con el fin de las elecciones de 2024, surge la pregunta: ¿Habrá un nuevo registro para la Pensión del Bienestar para adultos mayores?

Tras la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta y el levantamiento de la veda electoral, los pagos y anuncios de la Pensión del Bienestar comenzarán a reanudarse con mayor frecuencia.

¿Cuándo será el nuevo registro para la Pensión del Bienestar?

Hasta el momento, la Secretaría de Bienestar aún no ha anunciado las fechas específicas para el próximo registro de beneficiarios. Sin embargo, se espera que estas fechas se publiquen en los próximos meses, antes del siguiente pago previsto para noviembre de 2024. Es crucial que los interesados se mantengan atentos a los comunicados oficiales para conocer los detalles exactos del proceso.

Tras la veda electoral y el fin de las elecciones de 2024, la Pensión del Bienestar se reanudará en junio, proporcionando apoyo económico bimestral a adultos mayores de 65 años en México.
Tras la veda electoral y el fin de las elecciones de 2024, la Pensión del Bienestar se reanudará en junio, proporcionando apoyo económico bimestral a adultos mayores de 65 años en México.

Requisitos para el registro de la Pensión del Bienestar

Para registrarse en la Pensión del Bienestar, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Identificación oficial: puede ser la credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad.
  2. CURP.
  3. Acta de nacimiento legible.
  4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial).
  5. Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.

Es importante destacar que el programa está abierto a todos los adultos mayores de 65 años, independientemente de su situación económica.

Tras la veda electoral y el fin de las elecciones de 2024, la Pensión del Bienestar se reanudará en junio, proporcionando apoyo económico bimestral a adultos mayores de 65 años en México. (Cuartoscuro)
Tras la veda electoral y el fin de las elecciones de 2024, la Pensión del Bienestar se reanudará en junio, proporcionando apoyo económico bimestral a adultos mayores de 65 años en México. (Cuartoscuro)

Proceso de registro

La Secretaría de Bienestar enfatizó la importancia de acudir únicamente en la fecha programada para el registro. Esto garantiza que los adultos mayores reciban la mejor atención posible y evita aglomeraciones. Los documentos deben estar en orden y ser presentados en las oficinas designadas para el trámite.

Con el cambio de gobierno en 2024, es posible que algunos requisitos o procedimientos para el registro de la Pensión del Bienestar cambien. Por ello, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar.

Para obtener la información más actualizada sobre las fechas y el proceso de registro, los interesados deben seguir las comunicaciones oficiales, además en Infobae México podrán consultar todas sus dudas.

Guardar

Nuevo