Cómo preparar correctamente avena con mango para desayunar, según Profeco

De acuerdo con la dependencia, este platillo no cuenta con colesterol y tiene un buen gramaje de proteína

Guardar

Nuevo

(Profeco/Platillo Sabio)
(Profeco/Platillo Sabio)

Si estás buscando alguna receta fácil y nutritiva que te ayude a agilizar tus desayunos, el mango y la avena pueden ser dos de los ingredientes que pueden salvarte. Es por eso que a continuación no sólo te mostramos los beneficios que podrías tener en tu salud, sino que también compartimos la forma correcta que recomienda la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para preparar este platillo.

La avena es un alimento altamente nutritivo que aporta múltiples beneficios a la salud. Rica en fibra y soluble, ésta ayuda a regular el tránsito intestinal y a mantener el sistema digestivo en óptimas condiciones. Además, su consumo regular contribuye a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Gracias a su contenido en beta-glucanos, también mejora la respuesta del sistema inmunológico.

Por su parte, el mango es una fruta tropical que destaca por su alto contenido en vitaminas y minerales. Es especialmente rico en vitamina C, la cual actúa como antioxidante y fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades y a mantener la piel saludable. El mango también contiene vitamina A, esencial para la salud visual y el funcionamiento adecuado de los órganos. Además, su aporte de fibra ayuda a mejorar la digestión y a mantener una buena salud intestinal.

refrescante, rica, playa - (Imagen Ilustrativa Infobae)
refrescante, rica, playa - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La combinación de estos componentes en el desayuno no solo es deliciosa, sino que aporta una variedad de nutrientes que benefician al organismo. La energía proporcionada por los carbohidratos complejos de la avena es liberada de manera constante, lo que evita picos de azúcar en la sangre y proporciona una fuente de energía sostenida. Al mismo tiempo, el mango añade una dosis de azúcares naturales y fibra, contribuyendo a mantener la sensación de saciedad por más tiempo.

¿Cómo preparar avena con mango?

En el recetario Platillo Sabio emitido por Profeco, se comparte esta deliciosa receta y aquí te damos todos los detalles que debes saber.

Ingredientes

  • 3/4 taza de avena cocida
  • Un mango chico picado
  • 3 cucharadas de chía
Semillas de chia esparcidas sobre una mesa de madera, destacadas por su alto valor nutricional - (Imagen Ilustrativa Infobae).
Semillas de chia esparcidas sobre una mesa de madera, destacadas por su alto valor nutricional - (Imagen Ilustrativa Infobae).
  • 7 ciruelas pasa deshuesadas
  • 2 cucharaditas de miel

Preparación

  1. En un tazón o recipiente con tapa vas a colocar primero la mitad de la avena, luego la mitad del mango, chía, 3 ciruelas y una cucharadita de miel.
  2. Posteriormente vas a repetir el proceso hasta que el bowl quede completamente lleno.

Según lo detallado por la dependencia, una porción de este platillo cuenta con 4 gramos de grasa, 8 de proteína, 0 de colesterol y 7 gramos de fibra.

Guardar

Nuevo