Cuánto gana una persona que se dedica a la enfermería en México en 2024

Cada 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería

Guardar

Nuevo

Esto es lo que ganan las personas dedicadas a la enfermería (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esto es lo que ganan las personas dedicadas a la enfermería (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería con el objetivo de rendir homenaje a todos los trabajadores que se dedican a ejercer la profesión.

La fecha se estableció debido a que el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) en 1974 con el fin de ofrecer un tributo al natalicio Florence Nightingale, quien se dio a conocer como la impulsora de la enfermería moderna.

¿Cuánto gana una persona que se dedica a la enfermería en México?

El salario de las personas que ejercen la Enfermería puede variar dependiendo de si trabajan en una clínica o hospital o de si trabajan en el sector público o privado.

De acuerdo con la plataforma de búsqueda de empleo Jobted, las personas que se dedican a trabajar en la enfermería ganan alrededor de 11 mil pesos mexicanos al mes.

La plataforma del Gobierno de México, Data México compartió que las y los auxiliares de enfermería y paramédicos ganan en promedio un salario mensual de 7 mil 120 pesos mexicanos.

Cabe mencionar que otro factor determinante en el salario de las personas que se dedican a la enfermería es el puesto que tengan, ya que pueden desempeñarse desde auxiliar de enfermería hasta jefe de piso o de servicio.

Hay diferentes puestos en el ámbito de la enfermería (Especial)
Hay diferentes puestos en el ámbito de la enfermería (Especial)

En el caso de las personas que ejercen la enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los puestos que se ofrecen son: auxiliar de enfermería general, auxiliar de enfermería en salud pública, enfermera general, enfermera especialista y enfermera jefe de piso. Los sueldos pueden ir de los 5 mil 725 a los 9 mil 644 pesos mexicanos.

Principales actividades de las enfermeras

Las enfermeras desempeñan un papel crucial en la atención sanitaria, realizando una variedad de tareas esenciales para el cuidado de los pacientes y el funcionamiento de los servicios médicos. Entre sus principales actividades se incluyen:

- Evaluación de pacientes: las enfermeras realizan evaluaciones iniciales y continuas para determinar las necesidades de atención médica de los pacientes, incluyendo la toma de signos vitales y la recopilación de historias clínicas.

- Administración de medicamentos: están autorizadas para administrar medicamentos prescritos, realizar seguimiento de las reacciones de los pacientes a estos y ajustar las dosis según sea necesario bajo la dirección de un médico.

Una de las actividades de las enfermeras es la aplicación de medicamentos (Especial)
Una de las actividades de las enfermeras es la aplicación de medicamentos (Especial)

- Asistencia en procedimientos médicos: asisten a los médicos durante los exámenes y tratamientos, y a veces realizan procedimientos menores, como la colocación de vías intravenosas.

- Educación a pacientes y familias: proporcionan instrucciones sobre el manejo de enfermedades o lesiones, preparación para cirugías, alimentación saludable, y autocuidado en casa.

- Cuidados básicos: realizan tareas fundamentales para el bienestar del paciente, como asear, alimentar, y asistir en la movilidad de aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos.

- Coordinación de cuidados: las enfermeras trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud para planificar y coordinar el tratamiento y seguimiento de los pacientes, tanto dentro como fuera del hospital.

La coordinación de cuidados es una de las actividades centrales en la enfermería EFE/Nacho Gallego/Archivo
La coordinación de cuidados es una de las actividades centrales en la enfermería EFE/Nacho Gallego/Archivo

- Monitorización y seguimiento: continuamente evalúan el progreso de los pacientes y ajustan los planes de cuidado según sea necesario. Esto incluye el monitoreo de los signos vitales y la respuesta a los tratamientos.

- Manejo de tecnología y registros médicos: utilizan una variedad de tecnologías para documentar la atención brindada, actualizar registros médicos electrónicos, y manejar información relacionada con la salud del paciente.

- Apoyo emocional: ofrecen apoyo emocional y psicológico a los pacientes y sus familias, ayudándoles a afrontar el estrés que puede conllevar una enfermedad o condición médica.

- Promoción de la salud y prevención de enfermedades: participan en campañas y programas destinados a promover estilos de vida saludables y prevenir la propagación de enfermedades.

Guardar

Nuevo