![El café es una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQ3Z6HA4OZCBDMJ5AUJKOA5X7Y.png?auth=e7ab9e3e83f5d0fdc26bf5c9352998990e52a14670745d3d418dffd084457127&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El café es una bebida popular obtenida a partir de los granos tostados de las semillas de las plantas del género Coffea, los cuales se recogen, procesan y secan. Estos granos verdes no adquieren su característico sabor y aroma hasta que se tuestan, proceso que los transforma en los granos de café marrones que se muelen para preparar la bebida.
Y sin duda el café es probablemente una de las bebidas más conocidas y tomadas a nivel mundial después del agua algo que no se debe solo a su sabor amargo, que gusta a muchos, sino también, y sobre todo, a su capacidad de estimular al cuerpo y ayudarlo a combatir el cansancio.
Esto es gracias a la cafeína, el componente más conocido del café, una sustancia estimulante del sistema nervioso central, razón por la cual el café tiene un efecto revitalizante y es consumido mundialmente para ayudar despertar y mantenerse alerta.
![La cafeína es la sustancia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NN5M2GK3RVDOLEUB2ZTRSPIW2Y.png?auth=ffe61bb5f56dddeab6997142104e42551789ce41ee91f821b5f778deece985d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, es claro que uno de los principales efectos del café es en uno de los órganos más importantes del cuerpo: el cerebro. Sin embargo, contrario a lo que podría pensarse, el efecto de ayudar a “despertarlo” no es el único impacto del esta bebida sobre el cerebro, sino que existen otros que pueden ser beneficiosos.
El café, y en particular su componente activo la cafeína, tiene efectos benéficos tanto a corto como a largo plazo el funcionamiento cognitivo, entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Estimulación del Sistema Nervioso Central: La cafeína actúa como un estimulante al bloquear los efectos de un neurotransmisor inhibidor llamado adenosina. Al hacerlo, incrementa la actividad neuronal y la liberación de otros neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, lo que mejora la atención, la concentración y reduce la sensación de fatiga.
- Mejora del Rendimiento Cognitivo: Se ha encontrado que el consumo moderado de café mejora ciertos aspectos del rendimiento cognitivo, incluyendo la memoria, los tiempos de reacción y las funciones como la solución de problemas y la planificación.
- Elevación del Estado de Ánimo: La cafeína puede tener efectos positivos sobre el estado de ánimo, ayudando a combatir la depresión e incrementando los niveles de bienestar. Estudios sugieren que el consumo de café puede estar asociado a un riesgo reducido de desarrollar depresión.
- Efecto Neuroprotector: Investigaciones indican que el consumo de café está asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Los antioxidantes presentes en el café, junto con la cafeína, son factores que pueden contribuir a este efecto protector.
Por su parte, además de tener beneficios, su consumo excesivo también pueden tener efectos negativos, entre los cuales pueden estar los siguientes:
- Adaptación y Tolerancia: Con el consumo excesivo de cafeína, el cerebro se adapta reduciendo la sensibilidad a sus efectos. Esto puede llevar a una tolerancia de la sustancia, con lo cual se necesitan cantidades mayores para lograr los mismos efectos estimulantes.
- Dependencia y Síntomas de Abstinencia: La dependencia de la cafeína puede desarrollarse con el consumo regular, y la reducción o cese de la ingesta de cafeína puede llevar a síntomas de abstinencia, como dolores de cabeza, irritabilidad y fatiga, debido a la mayor sensibilidad a la adenosina.
![El consumo moderado de café](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6BMW6MBYFAXPFNJ26OZK4KQ3Y.jpg?auth=05655a2bee5dcc4ffa7dcc8edfb211a78f2b404c0e0298b1dc481950731be0a2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Es importante destacar que si bien el café tiene numerosos efectos beneficiosos, la sensibilidad a la cafeína varía entre individuos, y en algunas personas, puede causar efectos secundarios como ansiedad, disturbios del sueño y palpitaciones cardíacas.
Por lo tanto, el consumo debería ser moderado y adaptado a la tolerancia individual. La recomendación es no exceder más de dos tazas al día y preferir aquellos de grano más que los solubles, los cuáles tienen mucho menor concentración de antioxidantes.
Más Noticias
Hermano de Daniel Bisogno mantiene la esperanza pese a su estado “delicado”: “Sigue con las mismas ganas de vivir”
Alex Bisogno dio detalles de la condición del comunicador, luego de confirmar en ‘Ventaneando’ que permanecía en terapia intensiva por falla multiorgánica
![Hermano de Daniel Bisogno mantiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/KBNBGJRUVNFYLC4UVHDSZUWY4Y.jpg?auth=0ae07639118d82b6e4170e5b119649f3eec3c85bd8130d785cbc09d51c6bae18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora
Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense
![Capturan a ‘Gama 15′, presunto](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCNY7I5GZVFTBLCT6Y2CUWOSTU.jpg?auth=66d725abbe5372263e046e847db332a77081b16f4a3751012092bc4e2565c8d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Chispazo: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteos
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
![Chispazo: jugada ganadora y resultado](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCUHONI4ZRGQ7P7V7D4XIL2BIQ.jpg?auth=6bebfdfd61ebe57d9a1ed3b97c4ae5ec70c2d118c17473e76ddfcd43e834be56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Academia Mexicana de la Lengua reconoce al “nadaqueveriento” como adjetivo, palabra originada por Karina Torres
¿De qué va el término? Aquí te contamos el significado de la expresión avalada por la institución de lenguaje en el país
![Academia Mexicana de la Lengua](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6CUDNBXAVDKVLDATQCANQ7DVQ.jpg?auth=c981e844979b9f80275f2b84c601f6fdf02c7042eea7473a170234e8cedde261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirman dos detenidos por la muerte de tres niños que comieron pan envenado en Chiapas
Martín “N” y Bartolo “N” fueron identificados como funcionarios del ejido de San Cayetano
![Confirman dos detenidos por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLOQDKFAYRBYFJBPNHJIRX2M6A.jpg?auth=36dae085633e1ddc0a3656302b7816f0a7c129abb265c02180225943c9cd075a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)