Noroña denuncia a Xóchitl Gálvez ante el INE por “coacción del voto” durante reunión con empresarios

El político morenista acusó que la candidata opositora a la presidencia pidió de forma explícita a los empresarios convencer a sus trabajadores de darles su voto

Guardar

Nuevo

Gerardo Fernández Noroña denunció a Xóchitl Gálvez por supuesta coacción del voto (Facebook/Gerardo Fernández Noroña)
Gerardo Fernández Noroña denunció a Xóchitl Gálvez por supuesta coacción del voto (Facebook/Gerardo Fernández Noroña)

Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones sociales y vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar una queja en contra Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”. El motivo, según declaró, es el de ejercer la coacción del voto.

Luego de abandonar las instalaciones del INE, Noroña se dio un momento para comparecer ante los medios de comunicación. En dicho espacio, argumentó que Gálvez Ruiz incurrió en un delito electoral durante su presentación en el foro “Diálogos por la Democracia”, organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al pedir a empresarios convencer a sus empleados de votar por ella.

“Estamos presentando una impugnación porque Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del PRIAN, fue a una reunión con empresarios y ahí les dijo a los empresarios: ‘dejen a un lado sus cosas, ayúdenme, métanse’ y dijo: ‘convenzan a sus trabajadores que voten por nosotros’. Ese convenzan ya nos lo conocemos, se llama coacción del voto. Eso está prohibido por la ley. Un empleador no debe intervenir por sus trabajadores y trabajadoras pidiéndoles en determinado sentido el voto”, expresó ante las cámaras.

Xóchitl Gálvez pidió a empresarios respaldar su candidatura (REUTERS/Henry Romero)
Xóchitl Gálvez pidió a empresarios respaldar su candidatura (REUTERS/Henry Romero)

Y es que durante la intervención de Xóchitl Gálvez en el citado foro llamó, con vehemencia evidente, a los empresarios para respaldar su proyecto político. En el espacio, invitó de manera explícita a que los oyentes no fueran “timoratos” e hicieran campaña en su favor durante dos meses y medio con el objetivo de triunfar en la jornada electoral.

“Sepárense dos meses y medio de sus empresas y pónganse a hacer campaña, convenzan a sus empleados, convenzan a la gente de la comunidad, no hay mañana (...) Podemos construir ese país que soñamos, pero los necesito, los necesito, no timoratos, no miedosos, pierdan el miedo o nos lleva el car*jo”, declaró ante integrantes de la Coparmex.

Al respecto, Noroña consideró que la acción solicitada por Gálvez Ruiz es un delito electoral, pues el voto se debe respetar sea cual sea la postura política de los empleadores y sus trabajadores. Por ello, aseguró que se solicitará la investigación correspondiente y, en dado caso, el castigo por parte de la autoridad.

Xóchitl Gálvez figura en la segunda posición en las encuestas presentadas a mediados de marzo de 2024 (REUTERS/Henry Romero)
Xóchitl Gálvez figura en la segunda posición en las encuestas presentadas a mediados de marzo de 2024 (REUTERS/Henry Romero)

“Estamos pidiendo la investigación y la sanción correspondiente porque está actuando de manera absolutamente desesperada, alevosa e ilegal. Lo que le ha pedido a los empresarios. La pueden apoyar económicamente, en lo personal pueden simpatizar con su candidatura, pero ellos en su función de empresarios con sus trabajadores están impedidos moral y políticamente y legalmente a pedir el voto en determinado sentido”, dijo.

A pesar de la acusación, Xóchitl Gálvez Ruiz no ha emitido algún tipo de comunicado o postura en torno a las declaraciones emitidas por Gerardo Fernández Noroña. De igual manera, las autoridades electorales no han dado a conocer cualquier postura o resolución sobre el tema, situación que podría ser difundida en días posteriores en caso de la procedencia o improcedencia de la petición realizada por el morenista.

José Medina Mora negó que la Coparmex vaya a respaldar la candidatura de Xóchitl Gálvez (EFE/ José Méndez)
José Medina Mora negó que la Coparmex vaya a respaldar la candidatura de Xóchitl Gálvez (EFE/ José Méndez)

¿Cuál es la postura de Coparmex ante la petición de Xóchitl Gálvez?

A pesar de la petición explícita realizada por Gálvez Ruiz en el espacio, el presidente nacional de la Coparmex, José Medina Mora, desestimó el respaldo a la candidata de “Fuerza y Corazón por México”. Al respecto, aclaró que la entidad que preside es totalmente apartidista y no están a favor de cualquier candidato o partido político.

“La ley es muy clara, que no podemos incidir en el voto de cada ciudadano. Ese es libre y privado, de tal manera que, como Coparmex, lo que sí estamos haciendo es promover que los ciudadanos acudamos a votar”, declaró Medina Mora en el foro.

Guardar

Nuevo