![paquetes de splenda (Photo Illustration](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3JCBRT2XNDBHOG73XXCC5GC3I.jpg?auth=df87c23e2cd28543c67535e3f362c02ad6d43757c22fe66497535e277fc227b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde hace varios años, en el mundo comenzaron a popularizarse los edulcorantes o sustitutos de azúcar, debido a que prometen ser una opción más ‘saludable’ al momento de endulzar las bebidas o alimentos.
Es por ello que aquí te decimos cuántos son sobres de Splenda o marcas similares se pueden consumir diariamente y qué dicen los expertos al respecto.
¿Qué son los edulcorantes artificiales?
De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE), los edulcorantes artificiales pueden entenderse como sustancias que reemplazan parcial o totalmente el azúcar de los alimentos.
Los sustitutos tienen mayor capacidad de endulzar que la sacarosa (azúcar normal) y se popularizaron durante la Primera y Segunda Guerra mundial, según lo detallado por la institución de salud.
![Un paquete de azúcar descansa](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUYVVMQGJVGLPHG3FPE2YXMPIU.jpg?auth=d2e45f3a094d94c7b748cc2b0e08ecdb3f4a733269eb08d19e23fba6e7bbd4bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto a Splenda, en su sitio oficial detalla que está hecho de sucralosa que es un compuesto que aporta menos calorías y cuenta con un sabor sumamente parecido al azúcar normal.
¿Cuántos sobres de Splenda debería consumir al día?
Splenda menciona en su página web que aparentemente podrías consumir un sobre por cada kilogramo que peses, por lo que en caso de pesar 60 kilogramos se podría ingerir hasta un máximo de 60 paquetes.
En este sentido, Erika Rius de Healthcare Marketing Manager LATAM en Splenda habló con Infobae México y detalló que cada sobre de Splenda tiene 12 miligramos de sucralosa y explicó que, aunque la cantidad de sobres que una persona podría comer de forma segura son bastantes, la realidad es que las personas no suelen llegar a ese límite.
![(Captura de pantalla/Splenda.la)](https://www.infobae.com/resizer/v2/AD5C57XGSVETPLBKFYWSSN5U6U.png?auth=b6a655c0b44ec6614d73d9f4a4e136e4057cdb37e4f5113050809ab14ad9c18a&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
“Es para darles esta referencia de seguridad y hacerles más sencillo la fórmula de cuánto pueden consumir (...) Es importante mencionar que estas fórmulas simplificadas están hechas para Splenda, porque cada producto en el mercado tiene una composición distinta”, comentó.
De acuerdo con la recomendación sobre la ingesta de ázucares emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) -que evalúa la inocuidad de los aditivos alimentarios- estableció en 1990 para la sucralosa y el acesulfame K que la Ingesta Diaria Admisible (IDA) es de 0-15 mg/kg de peso corporal.
Profeco retomó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) donde se indicaba que el peso promedio de un mexicano es de 74.8 kilogramos, por lo que al realizar la conversión matemática daría como resultado que se pueden consumir 1.125 gramos máximos al día.
Erika Rius explicó que no hay una cifra exacta de cuántos sobres en promedio consumen los mexicanos, no obstante, remarcó: “Estudios dicen que se consumen de 3 a 5 sobres de edulcorante. Está lejos del límite”.
¿Son malos los edulcorantes?
Pese a que las marcas que fabrican estos productos recalcan en sus páginas que estos son benéficos debido a sus bajas calorías, en mayo de 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó utilizarlos para el control de peso.
La institución internacional alertó que tras una revisión sistemática se determinó que los edulcorantes “no confieren beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos y niños”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFNETFHMIBHGPDDDEAUC4WJZV4.jpeg?auth=c29fba1998447d83479bb104eb99aac5572fc4849ecd7055fec7416783712ebe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, la OMS mencionó que el uso a largo plazo podría acarrear posibles efectos como mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
“Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados”, comenó Francesco Branca, Director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 16 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Esta es la última actualización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDO4LMCO4FDJBPITKKFWQ3RZJQ.jpg?auth=6799db8c07813e538f8fb6e3b7b6ea85715a56f93571d876d83dfab09489f545&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Semillas de guayaba: un remedio natural para el estreñimiento y la salud digestiva
Las cantidades de fibra y compuestos naturales son una excelente opción para mejorar la circulación y el bienestar en el tracto digestivo del organismo
![Semillas de guayaba: un remedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3Z4ANLAFBED3AKQY5N4EAMR2M.jpg?auth=e44a0f9f8d1ee51214f8930f60dadf1d30f6fadc2772f53d1a0cc41993e86630&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo funcionan las lámparas de lava y cuáles son sus beneficios, según la ciencia; así puedes hacer una desde casa
Por su singular forma y apariencia, estos artefactos son muy populares en la decoración de interiores
![Cómo funcionan las lámparas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQVCWOHINHPBADA35HQFM6GO4.jpg?auth=6938f69214b2e7555eb478a091ddf4489b1040441f6390770d89d60c74b6b388&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 16 de febrero
El reporte de la calidad del aire se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
![Cuál es la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/APPMM2DXXFDATDNDXTZF5L4MDI.jpg?auth=cf4862ab848bae8f09263fb6419dd38a8f7510a92ef772e52da359e5a1f7d0bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)