Esta es la cantidad de nopal que se debe consumir al día para obtener sus nutrientes

El consumo del nopal contribuye a la salud digestiva, mejora el sistema inmunológico y reduce la glucosa en la sangre

Guardar
Los nopales son muy versátiles
Los nopales son muy versátiles y peuden ser incluidos en una gran variedad de platillos. (CUARTOSCURO)

El nopal es una fruta que se obtiene de un cactus llamado Opuntia ficus-indica, crece en gran parte de Latinoamérica, pero en México su consumo y producción se mantiene a la alza. Los nopales se utilizan en una amplia variedad de platillos, desde entradas hasta guarniciones; esto debido a su sabor único y la textura que ofrece cuando se cocina adecuadamente.

Algunos de los platillos más comunes que incorporan nopal entre sus ingredientes o como el elemento principal, se encuentran las ensaladas, guisos, sopas, jugos, tortillas y más. Además de que son un excelente complemento para todo tipo de carne, otras verduras, y chiles.

Si eres de los que disfruta comer nopales en todas sus formas y varias veces por semana, probablemente una de las interrogantes que ha surgido a consumirlos es qué tan sano puede resultar.

Foto: CUARTOSCURO
Foto: CUARTOSCURO

Como alimento se recomienda consumir aproximadamente entre 200 y 500 gramos, es decir, unas 4 o 5 veces como máximo a la semana. Este tipo de cactus de higo chumbo, puede combinarse con otras plantas u otros frutos para potenciar sus propiedades, tales como la piña, el perejil, el apio, el pepino, la espinaca y la toronja.

El tamaño adecuado es de 1 o 2 nopales medianos, dependiendo del tamaño y grosor de estos puede calcularse la porción. Cabe señalar que las cantidades mencionadas pueden variar según las necesidades nutricionales de cada persona.

Especialistas en nutrición recomiendan consumirlos
Especialistas en nutrición recomiendan consumirlos unas 4 o 5 veces como máximo a la semana. (Especial)

Beneficios del nopal

Los nopales son bajos en calorías y ricos en fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales, lo que los convierte en un complemento saludable para la dieta. Entre sus nutrientes más destacados se encuentran:

  • Vitaminas: Es rico en vitamina C, elemento esencial para el sistema inmunológico, la salud de la piel y la absorción de hierro. También contiene vitaminas del grupo B, como la B6, importante para el metabolismo energético y el sistema nervioso.
  • Minerales: Aporta potasio, necesario para el equilibrio de líquidos y el funcionamiento muscular, y el magnesio, vital para el sistema óseo y la regulación de los niveles de glucosa en sangre.
  • Fibra: Mejora la digestión y ayuda al control del peso.
  • Antioxidantes: Contiene betalaínos que previenen el estrés oxidativo.
  • Agua: Es una fuente de hidratación muy completa.
  • Aminoácidos: Contienen 17 aminoácidos, incluyendo 8 esenciales, que el cuerpo no puede producir por sí mismo y deben obtenerse a través de la alimentación.
Guardar