
Con más de un millón de pacientes al año, el turismo médico en México enfrenta retos como generar estrategias para la captación de pacientes, capacitación de talento y un marco legal para explotar todo su potencial, coincidieron este jueves expertos durante un foro.
“Desafortunadamente, no hemos explorado el concepto. Nos falta una estrategia común, hay esfuerzos aislados pero no hay una estrategia que ayude a atraer más turismo médico”, dijo Javier Potes, director del Consorcio Mexicano de Hospitales.
Durante el evento organizado en Ciudad de México, los especialistas calcularon que cada año llegan al país más de un millón de visitantes por motivos médicos a urbes fronterizas, como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa, las que concentran el mayor número de consultas.
“México tiene una ubicación geográfica excepcional y precios bajos en comparación con Estados Unidos, pero no se ha aprovechado todo ese potencial”, lamentó Jorge Azpiri, director de Desarrollo y Expansión de TecSalud.

Según los expertos, el turismo médico en México deja ingresos anuales de unos 8 mil millones de dólares, por lo que es un tema que compete tanto a sector médico como a industrias de logística, gastronomía, hotelería y operadores de tours.
“Falta mucha información y darnos cuenta de que estamos en una buena época para este sector, tenemos infraestructura, certificación, buena ubicación y precios competitivos, todo eso se debe aprovechar”, insistió Misael Uribe, director de Medicina Internacional del hospital Médica Sur.
Uribe reconoció que en los últimos cinco años ha habido un incremento de pacientes estadounidenses y canadienses que optan por venir a México para sus procedimientos quirúrgicos, pero no son los únicos.
“Ahora estamos viendo también que hay un incremento de pacientes de Centroamérica, que antes iban a Estados Unidos y ahora prefieren México, por eso es importante aprovecharlos”, enfatizó.
Cuánto ahorra un paciente en México

El turismo médico o de salud, consiste en desplazarse a un lugar distinto para acceder a un procedimientos quirúrgico, consultas, hospitalización, e incluso, hasta la provisión de medicamentos.
Lo anterior con la premisa de que se obtendrá un servicio con la misma o mayor calidad del lugar de origen, pero a un menor costo. Si bien las cirugías estéticas son las más solicitadas, también están los tratamientos dentales, de fertilidad, de oftalmología o bariátricos.
En el caso de México, los principales turistas extranjeros que llegan a estos destinos fronterizos para recibir atención médica son de Estados Unidos y Canadá por la cercanía, además de que buscan ahorrarse entre un 35 y 85% el costo.
En cuanto a precios, la red de servicios profesionales internacional Deloitte, señala que en la ciudad de Algodones, en Baja California, un implante dental cuesta entre 700 y mil dólares; es decir; de 12 mil 600 pesos a 18 mil pesos. Mientras que en EEUU asciende a los cinco mil dólares, lo que equivale a 90 mil pesos aproximadamente.
Según la Secretaría de Turismo (Sectur), México se ha convertido en la última década en el segundo destino de turismo de salud, pues recibe 1.2 millones de visitantes al año, tan sólo por detrás de Tailandia que recibe 1.8 millones de visitantes al año. Por su parte, Deloitte estima que el turismo médico podría incrementar la derrama económica en México hacia 2030 hasta los 13.8 mil millones de dólares.
Con información de la agencia EFE
Más Noticias
Festival de la cerveza artesanal: cuándo, dónde y todo lo que debes saber sobre el evento
Como parte de las actividades, los asistentes podrán disfrutar de un tributo a Carlos Santana

Tris: todos los números ganadores de hoy 19 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

CDMX, Edomex y estados metropolitanos crearán registro de motocicletas para combatir su robo
El robo de motocicletas en la zona metropolitana han incrementado en los últimos años, señaló Clara Brugada

Exhiben nuevo modus operandi de asaltos en el Metro CDMX
Entre comentarios, varios usuarios reconocieron el mismo comportamiento

Clara Brugada realiza entrega apoyos ‘Desde la Cuna’ en CDMX: de cuánto es la beca
Este programa social beneficia de manera económica a niñas y niños de 0 a 3 años que vivan en la Ciudad de México
