Leagues Cup: Liga MX expresó su inconformidad por el uso del VAR y arbitraje

Solamente dos equipos sobrevivieron hasta la etapa de cuartos de final, aunque la impartición de justicia en el certamen generó dudas entre los aficionados

Guardar

Nuevo

Una cuestionada decisión arbitral desencadenó la eliminación del América (Reuters)
Una cuestionada decisión arbitral desencadenó la eliminación del América (Reuters)

Con la confirmación de los equipos invitados a la etapa de los cuartos de final de la Leagues Cup, el torneo binacional entre la Liga MX y la Major League Soccer (MLS), las autoridades del certamen mexicano emitieron un comunicado donde insinuaron la inconformidad en la impartición de justicia en etapas previas. En ese sentido, adelantaron la vigilancia estrecha del VAR y el arbitraje.

Horas después de que la afición discutiera la polémica eliminación del Club América del torneo, la Liga MX aprovechó sus redes sociales para felicitar a los clubes por su participación, en especial a los Gallos Blancos de Querétaro y a los Rayados de Monterrey por su pase a la etapa de los ocho mejores.

No obstante, dieron a conocer su inconformidad con el arbitraje y el uso del VAR que en etapas anteriores de eliminación pudo haber afectado a los cuadros mexicanos. En ese sentido, adelantaron que:

La Liga MX emitió un comunicado donde hablaron sobre el arbitraje (Twitter/@LigaBBVAMX)
La Liga MX emitió un comunicado donde hablaron sobre el arbitraje (Twitter/@LigaBBVAMX)

“Al mismo tiempo, estaremos siguiendo de cerca sus siguientes partidos, poniendo el foco en el tema arbitral y el VAR, situación que ya hemos hecho latente ante el Comité Organizador de Leagues Cup, previo inicio de la ronda de octavos de final, con el objetivo de que la turne a la Concacaf para su análisis correspondiente”, se lee en el último párrafo del documento.

Han sido varios los motivos por los que un sector de la afición ha expresado supuestos actos de injusticia en contra de los clubes mexicanos dentro de la Leagues Cup. No obstante, uno de los más mencionados es la supuesta parcialidad en la toma de decisiones arbitrales con la finalidad de beneficiar a los equipos de la Major League Soccer (MLS).

Por la relevancia del encuentro y la instancia que se disputó en la ocasión más reciente, el suceso que tuvo mayor relevancia fue la eliminación del Club América en el encuentro contra Nashville. Y es que en dicho partido, el juez decretó el final cuando Luis Malagón logró atajar el sexto disparo de la tanda.

Nashville clasificó a cuartos de final gracias a una polémica decisión arbitral (Steve Roberts-USA TODAY Sports)
Nashville clasificó a cuartos de final gracias a una polémica decisión arbitral (Steve Roberts-USA TODAY Sports)

Cuando parecía que el América se convirtió en el tercer equipo clasificado a los cuartos de final del torneo e, incluso, los jugadores invadieron el terreno para festejar, el panorama cambió. Diez minutos después, el juez ordenó la repetición de la ejecución del disparo realizado por Jack Maher tras un supuesto error de Malagón.

Fue así que Nashville tuvo una segunda oportunidad. Maher anotó en la repetición, Jonathan Dos Santos falló el séptimo disparo de las Águilas y Daniel Lovitz firmó la clasificación de su equipo desde los 11 pasos. La decisión desató la polémica entre los aficionados debido a la circunstancia en la que se ordenó la repetición de la pena máxima.

Otras decisiones que han sido señaladas por los equipos son anulaciones de goles legítimos en contra de equipos mexicanos, Y es que algunas tomas han evidenciado que dichos tantos podrían ser válidos a pesar de haber sido sujetos al análisis de las personas encargadas del sistema de videoarbitraje, mejor conocido como VAR.

Los viajes que han realizado los Rayados y Gallos Blancos en la presente Leagues Cup (Foto: Jovani Pérez)
Los viajes que han realizado los Rayados y Gallos Blancos en la presente Leagues Cup (Foto: Jovani Pérez)

¿Qué otras injusticias han sido señaladas en Leagues Cup?

Además del arbitraje, otros de los rasgos que han sido señalados por jugadores y directivos son las condiciones dispares en que se realiza el certamen mencionado. Además de realizar la totalidad del torneo en territorio estadounidense, los equipos mexicanos han tenido que itinerar entre los estadios de cada región conforme avanzan en las etapas.

“Estamos muy descontentos, muy desilusionados, muy preocupados. Tenemos muchos jugadores tocados y que se cambie una fecha del partido que estaba para el 12 (de agosto) y se adelante al 11, con todos los kilómetros que son y que tenemos encima (...) vamos a acumular una gran cantidad de kilómetros, que no se vale”, señaló José Antonio Noriega, director deportivo de Monterrey.

Guardar

Nuevo