Golpe al narco: aseguraron 14 camionetas cargadas con arsenal bélico y droga en Sonora

Los vehículos abandonados fueron ubicados al patrullar por aire y tierra en zona desértica del estado

Guardar

Nuevo

Todo lo decomisado fue puesto a disposición del MP de Sonora. Foto: GN
Todo lo decomisado fue puesto a disposición del MP de Sonora. Foto: GN

Elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano aseguraron 14 camionetas que en su interior tenían armamento y droga en el municipio de San Luis Río Colorado.

De acuerdo con las autoridades federales, durante patrullajes de prevención de la zona desértica, cerca del poblado Golfo de Santa Clara, guardias nacionales a bordo de un helicóptero observaron vehículos en aparente estado de abandono en un camino de terracería.

Este avistamiento alertó a personal de tierra sobre el hallazgo, los cuales se trasladaron en otras camionetas oficiales de la corporación.

Al arribar al lugar, los elementos militares “tuvieron a la vista 14 camionetas estacionadas en fila, en su mayoría tipo 4x4 y Pick-Up, sin ninguna persona en las inmediaciones”.

Dentro de las camionetas se encontraron: 18 armas largas; 3 armas cortas; 7,860 cartuchos útiles; 188 cargadores y 15 cargadores de disco. Foto: GN
Dentro de las camionetas se encontraron: 18 armas largas; 3 armas cortas; 7,860 cartuchos útiles; 188 cargadores y 15 cargadores de disco. Foto: GN

La Guardia Nacional señaló que sus elementos verificaron la base de datos oficial de automotores y confirmaron que nueve de estas camionetas 4x4 contaban con reporte de robo en el estado de California, Estados Unidos.

Al realizar la inspección dentro de las unidades, se encontraron: 18 armas largas; 3 armas cortas; 7,860 cartuchos útiles; 188 cargadores y 15 cargadores de disco.

Además se lograron incautar 500 envoltorios de posible cocaína; 6 paquetes de hierba verde y seca con las características de la marihuana; así como 2 bolsas de posible metanfetamina y 2 bolsas de aparente fentanilo.

Tanto las camionetas como el narcótico asegurado por las fuerzas federales fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público en Sonora, misma que seguirá con las investigaciones correspondientes y determinará el tipo de estupefaciente y su peso.

También se lograron incautar 500 envoltorios de posible cocaína; 6 paquetes de hierba verde y seca con las características de la marihuana; así como 2 bolsas de posible metanfetamina y  2 bolsas de aparente fentanilo. Foto: GN
También se lograron incautar 500 envoltorios de posible cocaína; 6 paquetes de hierba verde y seca con las características de la marihuana; así como 2 bolsas de posible metanfetamina y 2 bolsas de aparente fentanilo. Foto: GN

En la entidad del norte de México se han intensificado los patrullajes por parte de las autoridades federales, ya que es uno de los principales estados donde se transporta todo tipo de droga de camino a los Estados Unidos.

Las autoridades han decomisado desde metanfetamina líquida hasta miles de pastillas de fentanilo, como el anunciado el pasado 9 de julio, cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó sobre “una importante operación” con sus homólogos de México en la que lograron desmantelar una red del narcotráfico e incautaron 120 mil pastillas del opioide sintético.

Según las autoridades, el desmantelamiento de esta “prolífica organización transnacional de tráfico de drogas” operaba en el municipio de Nogales, a lo largo de la frontera entre ambos países.

“Las organizaciones transnacionales de tráfico de drogas representan una amenaza sin precedentes para la seguridad pública tanto de los Estados Unidos como de México”, dijo el fiscal general de EEUU, Merrick B. Garland, quien agregó que esta operación coordinada “demuestra el éxito de nuestros países” para combatir la amenaza del narcotráfico.

La sustancia estaba debajo del tren 
(Foto: Sedena)
La sustancia estaba debajo del tren (Foto: Sedena)

De acuerdo con InSight Crime, en Sonora operan tres grandes cárteles del narcotráfico, los cuales se disputan el territorio debido a que la entidad tiene frontera con los Estados Unidos y que a su vez está ubicado en Golfo de California.

El medio estadounidense informó que a principios del 2022, las diferentes facciones del Cártel de Sinaloa, como Los Chapitos y la de Ismael El Mayo Zambada; así como la organización criminal del Cártel de Caborca y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se encontraban en una fuerte disputa por esta entidad.

“Los asesinatos incrementaron en el estado de Sonora, ubicado en el noroeste de México. Detrás de la violencia están el presunto retorno de un viejo narcotraficante, las disputas internas del Cártel de Sinaloa y la ofensiva por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación”, informó el medio en una publicación fechada el 7 de enero del 2022.

Guardar

Nuevo