
A pesar de haber superado la esperanza de vida promedio en Estados Unidos, Howard Tucker mantiene una rutina diaria que desafía las estadísticas y las expectativas sociales sobre el envejecimiento. Según informó Il Messaggero, este neurólogo de Cleveland de 102 años continúa impartiendo clases en la Case Western Reserve University, ofrece asesoría en temas médico-legales y recorre a pie cerca de 4,8 kilómetros cada día, mientras se prepara para celebrar su cumpleaños número 103 en julio.
Tucker considera que la jubilación representa un obstáculo para la longevidad. En una entrevista con el programa TODAY, el médico expresó: “Pienso que la jubilación es el enemigo de la longevidad. Hay que tener un propósito en la vida, levantarse por la mañana sabiendo lo que se va a hacer”. Esta filosofía la ha puesto en práctica durante décadas, ya que ejerció la medicina hasta los 100 años, deteniéndose solo cuando el hospital donde trabajaba cerró en 2022. Tucker afirmó que, de haber continuado abierto el hospital, él seguiría atendiendo pacientes. Incluso confesó a la revista People que explora nuevas oportunidades laborales, aunque reconoce: “Nadie me quiere a mi edad. Pero seguiré intentándolo”.
Vida más allá de la medicina
La vida profesional de Tucker no se limita a la medicina. Obtuvo un título en Derecho a los 67 años, lo que le permite brindar consultoría en el ámbito médico-legal. Además, se ha convertido en una figura popular en TikTok gracias al documental “What’s Next”, producido por su nieto y dedicado a su trayectoria.
El médico más longevo del mundo recomienda a quienes se retiran del trabajo que busquen actividades que mantengan la mente activa, ya sea a través de pasatiempos personales o actividades grupales. “El cerebro necesita un estímulo diario”, sostiene. Esta afirmación coincide con estudios científicos que señalan la importancia de tener un propósito, aprender cosas nuevas y realizar actividades estimulantes para conservar la agudeza mental en la vejez.
La longevidad de Tucker supera ampliamente la media estadounidense, que en 2022 se situó en 77,5 años. Aunque sus padres vivieron hasta los 84 y 96 años, el propio médico subraya que la herencia genética solo constituye un punto de partida. En su postulación al Guinness World Records, escribió: “La herencia y la historia familiar de longevidad son un buen comienzo. Sin embargo, deben ir acompañadas de moderación en la alimentación, el consumo de alcohol y la felicidad”.
El bienestar emocional ocupa un lugar central en la vida de Tucker. El médico atribuye su felicidad a su trabajo, a su matrimonio de más de 70 años, a sus cuatro hijos, diez nietos y a su pasión por el deporte local. Diversos estudios respaldan la idea de que las personas con vínculos sociales sólidos y una actitud positiva tienden a vivir más tiempo que quienes experimentan soledad o depresión.
La importancia de la actividad física y la dieta

La actividad física ha sido una constante en la vida de Tucker desde su juventud. Solo dejó de esquiar tras una caída a finales de sus 80 años, que le provocó una fractura cervical. A pesar de ese incidente, no abandonó el ejercicio: actualmente utiliza raquetas de nieve y camina diariamente en la cinta de su casa. Según recordó en declaraciones recogidas por Il Messaggero, “bastan apenas 15 minutos de caminata al día para reducir el riesgo de muerte prematura en casi un 25%”, citando investigaciones recientes.
En cuanto a la alimentación, Tucker sigue una rutina sencilla y equilibrada. En el podcast Mindbodygreen, relató que inicia el día con fruta de temporada, a veces cereales, leche semidescremada y una taza de té en lugar de café. Suele omitir el almuerzo para mantener la lucidez mental, y en la cena prefiere pescado y verduras, especialmente brócoli, aunque ocasionalmente incluye carne. El postre es una tradición diaria que comparte con su esposa, alternando entre fruta y helado. El consumo de alcohol es mínimo, salvo por un cóctel especial que disfruta ocasionalmente.
Tucker se mantiene optimista respecto al futuro y evita pensar en la muerte. En sus palabras para TODAY: “Nunca pienso en la muerte. Estar vivo significa saber que morirás, porque la vida es una enfermedad mortal. Así que la vivo”.
Últimas Noticias
Controlado el incendio en un local de Valencia y ascienden a 19 los atendidos
Vecinos de 115 viviendas son evacuados a causa del fuego

464 efectivos continuarán trabajando esta noche en la extinción del incendio de Paüls, que sigue activo y afecta ya a unas 3.200 hectáreas
El incendio forestal declarado en Paüls (Tarragona) continúa activo a pesar de que las previsiones del lunes apuntaban a su posible extinción a lo largo de la tarde del martes

Muere a los 80 años el sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
Comisiones Obreras ha destacado que Díaz “siempre reivindicó la importancia de la movilización vivida en Ferrol en aquellos tiempos”, cuando “Galicia estaba a la vanguardia de la lucha obrera y antifranquista”

Comprobar Bonoloto: los ganadores para este 8 de julio
Como cada martes, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un hombre arrastra a su perro por la ventanilla del coche a 80km/h, recibe amenazas y su casa acaba incendiada: la mascota fallece como consecuencia
Una testigo grabó la escena y trató de advertir al responsable, difundiendo posteriormente las impactantes imágenes a través de su perfil en redes sociales para pedir colaboración ciudadana
