
Que no les engañe su siniestro nombre. La trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides), también conocida como trompeta negra, es un hongo silvestre comestible que pocas muertes, o ninguna, ha provocado jamás. Muy apreciada en la cocina por su sabor profundo y aroma característico, esta seta es muy popular en la gastronomía francesa e italiana y se utiliza tanto fresca como deshidratada, aportando un toque de sabor y de nutrientes a platos de toda índole.
Llena de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina D y hierro, este hongo destaca por una textura delgada y seca, lo que la hace ideal para secar y usar como condimento, ya que intensifica su sabor a tierra y frutos secos. Aunque el nombre más habitual sea trompeta de los muertos o de la muerte, también se le apoda como ‘trufa de los pobres’, por su delicioso sabor y usos en la gastronomía, cuerno de la abundancia, trompetes de la mort o rossinyol negre (en Catalunya) y saltzaperretxiko beltz (en Euskadi).
Tanto por la forma atrompetada de esta deliciosa especie micológica, como por su color gris oscuro o negro azulón, poco común en la naturaleza, nos encontramos antes una especie fácil de identificar. Suele crecer a la sombra de robles, hayas, castaños y en zonas musgosas, y se recolecta a finales del verano y en otoño. Su limpieza es fácil, basta con cepillarla, evitando el contacto con el agua, y estará lista para deshidratar o incluir en nuestras recetas.
Recetas con trompeta de la muerte
Esta seta de gran valor gastronómico sirve tanto para complementar guisos de carne como para conformar su propia guarnición, así como para protagonizar arroces, salteados, revueltos y muchas otras recetas deliciosas. Estas son cinco ideas para sacarle partido a la más siniestra de las variedades micológicas.
1. Risotto de trompetas de la muerte
El risotto con trompetas de la muerte es una receta exquisita que resalta el sabor umami de la seta. Sofríe cebolla y ajo en mantequilla, añade las setas picadas y cocina hasta que suelten su aroma. Incorpora arroz arborio, desglasa con vino blanco y agrega caldo de verduras caliente poco a poco. Finaliza con queso parmesano rallado y un toque de mantequilla.

2. Pasta con trompetas de la muerte y nata
Otra opción que aprovecha esta deliciosa seta es preparar una salsa cremosa para pasta con trompetas de la muerte. Para ello, saltea las setas en aceite de oliva con ajo picado y añade nata para cocinar. Cocina a fuego lento hasta que la salsa espese y sirve acompañando a tu pasta favorita, adornada con perejil fresco y queso rallado.
3. Revuelto de trompetas de la muerte y espinacas
Para un plato ligero y rápido, saltea trompetas de la muerte junto con espinacas frescas en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añade huevos batidos, sal y pimienta y cocina hasta que el revuelto esté cremoso. Esta combinación es perfecta para un desayuno o una cena sencilla.
4. Trompetas de la muerte en salsa de vino tinto
Esta receta es ideal como guarnición para carnes o un plato vegetariano contundente. Saltea las trompetas de la muerte en aceite de oliva con cebolla picada, añade un chorro de vino tinto y deja reducir. Luego incorpora un poco de caldo de verduras y hierbas frescas como tomillo. Cocina a fuego lento hasta que la salsa esté bien integrada.
5. Croquetas de trompetas de la muerte
Para unas croquetas gourmet, rehoga las trompetas de la muerte picadas en mantequilla y cocina a partir de ahí una bechamel espesa, tostando ligeramente la harina y añadiendo leche poco a poco. Deja enfriar la mezcla, forma las croquetas y pásalas por pan rallado antes de freírlas hasta dorar. Sirve con un toque de alioli o salsa de tomate casera.
Últimas Noticias
Detectan un objeto interestelar de hasta 20 kilómetros de ancho entrando en nuestro sistema solar: es solo el tercero de la historia
El objeto, bautizado como 3I/ATLAS, sigue casi una línea recta a una velocidad tal que la gravedad del Sol no puede atraparlo

El eclipse que durará 6 minutos y no volverá al menos hasta 2114
El 2 de agosto de 2027 se vivirá uno de los eclipses solares totales más destacados del siglo, particularmente inusual debido a su duración

Ya había oleadas de migrantes en la época de las pirámides: el primer genoma del Antiguo Egipto secuenciado por completo revela un origen sorprendente
El análisis se realizó sobre los restos de un hombre que vivió entre hace 4.500 y 4.800 años (por lo que su ADN es el más antiguo de Egipto secuenciado hasta ahora), hallados en una vasija de barro sellada en Nuwayrat, un pueblo al sur de El Cairo.

El PP abre el congreso para impulsar a Feijóo a la Moncloa con la vista puesta en Sánchez
El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa

La declaración de Santos Cerdán ante el Supremo antes de su ingreso en prisión: “No me he llevado ni un euro, ni el Partido Socialista tampoco”
El pasado 23 de junio, Cerdán declaró ante el magistrado Leopoldo Puente en relación a la ‘trama Koldo’ de presuntas comisiones ilegales justo antes de ingresar en prisión provisional
