El restaurante asturiano en Madrid que ha inventado el primer cachopo dulce: un postre para compartir con hojaldre y manzana asada

Este local, conocido por servir su cachopo de un metro de longitud, se especializa también en otros platos asturianos como la fabada o la merluza a la sidra

El cachopo dulce del restauranteEl cachopo dulce del restaurante
El cachopo dulce del restaurante Urumea (Cedida)

Aunque haya discrepancias sobre su origen y sobre si se puede considerar o no un plato tradicional, nadie pone en duda que el cachopo se ha convertido ya en una receta que representa a Asturias y su gastronomía. A pesar de que su nacimiento es relativamente reciente, esta ternera empanada y rellena de jamón serrano y queso ya ha conquistado el paladar de cualquier amante de la carne, dentro y fuera de las fronteras de su comunidad de origen.

Asturias es, evidentemente, el destino perfecto para probar el cachopo más tradicional, pero eso no implica que no se pueda probar una opción de calidad fuera de territorio astur. En Madrid, por ejemplo, algunos restaurantes asturianos elaboran este plato siguiendo la receta tradicional, con ingredientes de calidad que hacen que merezca la pena darles una oportunidad. El restaurante Urumea es uno de ellos, un asturiano que tiene el cachopo como atractivo por excelencia.

Situado en la calle Cochabamba, en la zona del madrileño Chamartín, Urumea es todo un clásico de la cocina asturiana en la capital, un local donde los platos de cuchara, la buena carne y la sidra se sirven en la mesa para una clásica comida entre amigos. ETras los fogones de este templo del cachopo se encuentra Tino, un asturiano nacido en Pola de Allande que llegó a Madrid con solo 21 años. Al llegar a la capital comienza a trabajar en Urumea, primero como empleado y luego como propietario.

Read more!

El cachopo, la gran estrella en Urumea

Desde entonces, Tino ha trabajado sin descanso para convertir este en un punto de encuentro para los amantes de la cocina asturiana. Lo ha hecho a golpe de buen producto y también de creatividad, con un menú en el que el cachopo es la estrella indiscutible. Para esta receta, que se puede disfrutar en forma de menú con patatas fritas caseras y ensalada, en Urumea utilizan la mejor ternera asturiana, con jamón ibérico, mezcla de tres quesos asturianos y un delicioso rebozado crujiente.

Aunque existe la posibilidad de pedir una ración individual de este clásico plato de Asturias, en realidad Urumea es conocido por servir cachopos de un metro de longitud, rellenos de diferentes ingredientes y elaborados con verdadera carne asturiana. Pensado para cuatro personas, este “Cachopo metro”, lleva un kilo y medio de la mejor carne asturiana, acompañada de tres tipos de selectos quesos de la zona: la peral, Afuega’l Pitu, y otro que los funde, así como jamón ibérico de primera calidad.

Tito Gómez con su famoso cachopo de un metro (Cedida)

Ahora, en Urumea han vuelto a innovar, esta vez con una versión dulce del cachopo, un postre ideal para los amantes de esta receta asturiana. Se trata de un postre a base de capas de hojaldre, relleno de crema pastelera, manzana asada y con una cobertura de almendra picada. Se sirve sobre un lecho de palitos de manzana, simulando las clásicas patatas fritas. Este dulce, perfecto para acabar una copiosa comida entre amigos, tiene un precio de 20 euros y está pensado para compartir entre cuatro personas.

Además del cachopo, Urumea cuenta con otros productos estrellas con raíces en la cocina asturiana, platos como la falda de ternera al horno, elaborada con agua, vino y cebolla y luego horneada durante horas; la merluza a la sidra, típica y deliciosa, o la fabada, con fabes de las de verdad y un compango que viene directamente desde Asturias. Todo ello con productos de buena calidad y una filosofía clave para Tito: “No estropear el magnífico género”.

Loading video
Uno de los restaurantes más antiguos de Madrid: abierto desde 1892 y especializado en tortilla de patatas y cerveza.
Read more!

Más Noticias

Madrid adjudicará pisos de alquiler asequible en los distritos más caros a ciudadanos que ganen menos de 68.400 € anuales

El precio máximo de las rentas es de 1.200 euros mensuales, la mitad de los 2.400 euros de media que cuesta alquilar en los distritos de Centro y Salamanca, donde están ubicadas la mitad de estas viviendas

La vida de Ernesto de Hannover en Madrid: una novia socialité, casa en Puerta de Hierro y muchos escándalos

El príncipe alemán reside desde hace varios años en la capital española, donde también vive su hijo, Christian, y su novia, Claudia Stilianopolus

La Agencia Tributaria deja en puerto sus patrulleras más antiguas tras encontrar fibras de amianto cancerígeno, material prohibido desde 2002

Se trata de cuatro buques tipo ‘Alcaraván’ y el ‘VA-II’. En el análisis se encontró que uno de los materiales de una de las embarcaciones contiene fibras de amianto, en concreto crisotilo. Ahora se van a analizar el resto de barcos y los tripulantes se someterán a evaluaciones médicas

La caída de Jota Peleteiro, ex de Jessica Bueno: de ‘tener’ 700 millones a hacer frente a varias deudas y embargos

El que fuera jugador de fútbol cuenta con un extenso patrimonio que abarcaba empresas, grandes cantidades de dinero en el banco y varias casas de lujo y que, actualmente, no le generan beneficio económico

Castilla-La Mancha se convierte en la comunidad con más Denominaciones de Origen de vinos reconocidas por la UE: “Ha sido muy rápido, hemos batido récords”

La Unión Europea ha reconocido oficialmente la Denominación de Origen vino de pago Río Negro, llegando así la comunidad manchega a las 24 zonas de producción protegida