
Castilla-La Mancha y, específicamente, la zona de Ciudad Real, es hogar del tojunto manchego, un guiso tradicional que mezcla carnes y verduras en una olla de barro, integrando sabores y creando un delicioso estofado tradicional. Este plato tiene raíces humildes y rurales, originándose como una forma de aprovechar los ingredientes que tenían a mano los pastores y agricultores en sus largos días de trabajo en el campo.
El tojunto manchego, también conocido como tocrúo en algunos municipios, es uno de esos guisos de carácter rústico y reconfortante, una receta con multitud de pequeñas variantes dependiendo de la provincia y del gusto de cada casa. Como base, el tojunto consiste en cocinar en la misma cazuela una mezcla de carnes, verdura y patata, aunque hay recetas que cocinan cada ingrediente por separado antes de unirlos para dejarlos cocer durante horas. Esta forma de cocinar el guiso manchego tiene incluso su propio refrán: “El tojunto manchego se escribe junto y se guisa separado”.
Los ingredientes principales del tojunto son la carne, que puede ser ternera, pollo, cerdo o perdiz (muchas veces también se prepara con carne de caza, como el conejo o la liebre) y las verduras, esencialmente patata, cebolla y pimiento rojo. Además, es frecuente que se aromatice con pimienta, azafrán o con hojas de laurel. Aunque cada hogar tiene su versión del plato manchego, el elemento clave es la cocción lenta final, que permite que las carnes queden tiernas y las patatas absorban los sabores del caldo. Lo tradicional es que el guiso se prepare en una olla de barro y se sirva bien caliente, como un reconfortante plato para sobrevivir a los fríos inviernos manchegos.
Receta de tojunto manchego
Tiempo de elaboración: 2 horas y 30 minutos
Ingredientes:
- 800 g de carne de cerdo (puede ser también de ternera o incluso pollo o perdíz)
- 2 patatas grandes
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Agua o caldo de carne
Elaboración:
- Prepara los ingredientes: Pela y corta las patatas en trozos medianos. Pica los tomates, cebolla, ajo y pimiento verde.
- Dora la carne: En una cazuela grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto y dora la carne de cerdo por todos lados. Retira y reserva.
- Sofríe las verduras: En el mismo aceite, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade el pimiento y los tomates, cocinando hasta que el tomate se deshaga y forme una salsa.
- Añade el pimentón: Incorpora el pimentón dulce y mezcla bien para que no se queme.
- Incorpora la carne y las patatas: Añade nuevamente la carne a la cazuela, junto con las patatas y la hoja de laurel.
- Cubre con agua o caldo: Vierte suficiente agua o caldo para cubrir los ingredientes. Lleva a ebullición.
- Cuece a fuego lento: Reduce el fuego, tapa la cazuela y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y las patatas bien cocidas.
- Rectifica la sazón: Añade sal y pimienta al gusto antes de servir.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con las cantidades mencionadas, esta receta de tojunto manchego rinde aproximadamente 4 porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de tojunto manchego contiene aproximadamente:
- Calorías: 500
- Grasas: 25 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Carbohidratos: 30 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 30 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El tojunto manchego se puede conservar en la nevera por hasta 3 días. Es importante guardarlo en un recipiente hermético para que se mantenga fresco y evitar que absorba otros olores del frigorífico.
Últimas Noticias
Elsa Pataky habla como nunca antes del carácter con Chris Hemsworth: “Su voz impone mucho”
La modelo ha acudido como invitada a ‘El Hormiguero’, donde ha hablado de su vida de casada junto al actor australiano

Los inquilinos tendrán que pagar los gastos de comunidad si aparece en el contrato: el Tribunal Supremo lo avala
El artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que las partes pueden pactar que los gastos generales del inmueble sean asumidos por el arrendatario

Un relato inverosímil de suicidio y pruebas de una muerte violenta: las razones detrás de la detención del hombre que convivió ocho meses con el cadáver de su pareja
El acusado llamó el sábado a su hermano para indicarle que la mujer llevaba meses muertas y le dijo: “Los Mossos van a venir a por mí”

Confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Castilla y León
El paciente es un hombre de 70 años que sufrió la picadura de una garrapata transmisora del virus

Sevilla en alerta naranja y otras nueve provincias en nivel amarillo por máximas de 40 grados: la Aemet espera temperaturas “propias de pleno verano”
Los meteorólogos no descartan que este jueves se batan récords para el mes de mayo en puntos del nordeste, centro y sur de la península
