El restaurante con una estrella Michelin de un pueblo costero que está dirigido por dos chefs discípulos de Martín Berasategui

El tándem de chefs, castellonense y argentino, triunfan en Alcossebre gracias a una cocina moderna y creativa que hace homenaje a la gastronomía de Castellón

Guardar

Nuevo

Terraza del restaurante Atalaya, en Alcossebre
Terraza del restaurante Atalaya, en Alcossebre

Alcossebre, conocido por sus calas vírgenes y situado a 45 kilómetros de Castellón de la Plana, es uno de esos destinos turísticos ideales para el descanso y la desconexión, tan ansiados durante el verano. Pero, además, este pueblo costero cuenta con una oferta gastronómica de gran nivel que lo convierten, para aquellos amantes del buen comer, en un destino en sí mismo. Y es que escondido entre sus calles se encuentra uno de esos restaurantes con estrella Michelin por los que merece hacer un alto en el camino, una cocina ideal para descubrir la gastronomía de Castellón de una manera original, cuidada y respetuosa con el producto local.

Próximo al puerto deportivo de este pueblo de costa castellonense se encuentra este restaurante, Atalaya, un local moderno y de ambiente minimalista que presume de una cocina de producto con toques actuales y muy personales. Se trata de un espacio en los bajos de un edificio de apartamentos, con capacidad para 36 comensales y recién renovado, y con una agradable terraza que atrae especialmente en las noches de verano.

infobae

Fue en el año 2014 cuando Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci, castellonense y argentino respectivamente, decidieron unir fuerzas para iniciar un proyecto conjunto. Ambos se conocieron en el año 2013, en el restaurante Martín Berasategui de Lasarte. Rápidamente, se dieron cuenta de que juntos formaban un gran equipo. “Así que nuestro siguiente paso era lógico”, asegura Alejandra en su biografía, redactada en la web de su restaurante. 10 años después, Atalaya les ha traído muchas alegrías, entre ellas una estrella Michelin (conseguida en 2022) y dos Soles Repsol.

Los tres menús del restaurante Atalaya

“Una cocina moderna-creativa que sabe cómo hacer las cosas, mimando las presentaciones, trabajando las texturas y combinando de manera acertada todos los productos”, asegura sobre ellos la guía francesa, que recomienda el restaurante de esta joven pareja de chefs. Alejandra y Emanuel proponen en Atalaya tres maneras de disfrutar de su cocina, tres menús degustación que representan diferentes formas de entender la propuesta gastronómica del restaurante.

Por un lado, se encuentra el Menú Goleta, su menú más gastronómico (130 €). Entre sus platos, se incluyen elaboraciones como el Langostino de Vinaroz al ajillo; la Cigala americana de Jack Daniel’s, barbacoa de Tomata de Penjar y limón marroquí o el Rape con glaseado en chiles, suquet de ñoquis de azafran Viu els port. En total, este menú incluye 14 pases, dentro de los que se comprenden snacks, postres y petit fours.

Como segunda opción, el restaurante cuenta con el Menú Bergantín, ideal para conocer a fondo su propuesta (95 €). Con menos pases que el anterior, 10 en total, esta selección nos permite degustar platos como el Queso azul Tot de Poble y berenjena; la Flor de calabacín con tartar de quisquilla y ras el hanut; o el lomo de cordero, chimichurri y lechuga de Berzas.

Primeros planos de platos de Atalaya, un estrella Michelin en Alcossebre (Restaurante Atalaya)
Primeros planos de platos de Atalaya, un estrella Michelin en Alcossebre (Restaurante Atalaya)

Su opción más asequible, el Menú Arroz (55 €), es la tercera y última de sus degustaciones. Se trata de una propuesta que hace un guiño a la tradición de Castellón a través de su ingrediente más básico, el arroz. El menú ofrece dos bocados para ir abriendo boca, un entrante, un arroz (distinto cada semana), un pescado y el postre del día.

Su nueva vermutería, también en Alcossebre

Hace solo unas semanas, Atalaya reabría sus puertas después de una renovación integral que ha cambiado por completo su esencia y su espacio. Pero no es la única novedad de la que este exitoso tándem de chefs puede presumir en este año. En febrero de 2024, Alejandra y Emanuel abrían Vermuda, también en Castellón; una vermutería gastronómica ubicada en el centro de Alcossebre, en la esquina de la plaza de la Constitución.

Como explicaban a El Periódico Mediterráneo, Vermuda está capitaneada por Facundo, el hermano de Emanuel, que llevaba tres años ejerciendo de segundo de cocina en el Restaurante Atalaya. Aquí, además de buen vermú, se centran en servir una cocina con sello Michelin, aunque entendida de una manera más flexible y desenfadada que la que se pueda probar en Atalaya.

Guardar

Nuevo