Los beneficios de llevar tu perro al trabajo: mejora tu concentración y creatividad y tienes menos estrés, según un estudio

Expertos y estudios respaldan que la presencia de un perro en el trabajo puede mejorar el rendimiento y fomentar un ambiente más amigable y comunicativo entre los compañeros

Guardar

Nuevo

En Tungsten Collaborative, una empresa canadiense de diseño, las mascotas tienen derecho a entrar a la oficina con sus dueños. Según la gerencia, la pandemia volvió a las empresas más tolerantes con la presencia de mascotas en el trabajo.
En Tungsten Collaborative, una empresa canadiense de diseño, las mascotas tienen derecho a entrar a la oficina con sus dueños. Según la gerencia, la pandemia volvió a las empresas más tolerantes con la presencia de mascotas en el trabajo.

La Fundación Affinity ha demostrado que llevar al perro al trabajo puede aportar beneficios significativos como una mayor concentración, creatividad y una reducción del estrés. Además, esta práctica repercute positivamente en la salud física y mental de los animales de compañía, según un estudio publicado en la revista Journal of Management.

Cerca del 46% de los hogares españoles convive con un animal de compañía, principalmente perros o gatos, conforme a los datos de la Fundación Affinity. Sin embargo, aún es poco común que los empleados acudan a sus trabajos acompañados de sus perros. Este dato es relevante considerando que el 45% de los trabajadores españoles experimenta estrés laboral, según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Un estudio de la Virginia Commonwealth University en Estados Unidos analizó los efectos de tener perros en el entorno laboral como una manera de aliviar el estrés. Los resultados mostraron que los niveles de estrés aumentaban a lo largo del día entre los empleados que no tenían la compañía de sus perros, en comparación con aquellos que sí los llevaban al trabajo. Por otro lado, la investigación publicada en el Journal of Management destaca que las interacciones entre humanos y animales en el ambiente laboral no solo humanizan el espacio de trabajo, sino que también potencian la colaboración en equipo y ayudan a enfrentar los desafíos cotidianos de manera más eficaz.

Mejora el rendimiento y la relación entre trabajadores

Expertos y estudios respaldan que la presencia de un perro en el trabajo puede mejorar el rendimiento y fomentar un ambiente más amigable y comunicativo entre los compañeros. Esta práctica estimula la creatividad y el intercambio de ideas, beneficiando tanto a empleados como a empresas. Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity, señala que, aunque los beneficios están respaldados por numerosos estudios científicos, aún existen barreras y mitos que dificultan la implementación de esta práctica en muchas empresas: “Se puede pensar que la presencia del animal es un motivo de distracción y baja productividad, cuando precisamente es todo lo contrario”.

La compañía Santévet, especializada en seguros de salud para mascotas, complementa esta visión al destacar los beneficios para los animales de compañía. Señalan que llevarlos al trabajo reduce su ansiedad por separación y sensación de soledad, además de ofrecerles oportunidades para interactuar con más personas y otros perros, mejorando sus habilidades sociales y su comportamiento. Además, la necesidad de hacer pausas para pasear o jugar con el perro promueve hábitos más saludables entre los empleados, incrementando su actividad física diaria.

Teletrabajo con mascotas en casa

En cuanto al teletrabajo acompañado de mascotas, también se reconoce como una práctica muy positiva. Belinchón destaca que es fundamental que tanto el dueño como la mascota pasen tiempo juntos pero también dispongan de espacios propios durante la jornada laboral para establecer límites claros y asegurar áreas donde puedan estar sin interrupciones.

En España, la compañía Royal Canin, dedicada a la nutrición de perros y gatos, lleva más de 10 años ofreciendo un espacio de encuentro para sus trabajadores y mascotas en sus oficinas en Madrid. María Ángeles Toscano, directora de Corporate Affairs de Royal Canin, resalta que trabajar con mascotas ayuda a reducir el estrés diario: “Trabajamos cada día por la salud de los gatos y los perros, así que venir con ellos a la oficina ha tenido siempre todo el sentido. Venir con el perro a la oficina ayuda a reducir el estrés del día a día, permite un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional, y ayuda a que las personas se sientan mejor en su puesto de trabajo”

Guardar

Nuevo