El restaurante con estrella Michelin en un castillo del siglo XVI: cocina ampurdanesa y uno de los mejores carros de queso de España

Este restaurante ofrece una visión contemporánea de la cocina del Empordà a través de la mirada de Javi Martínez, heredero del chef Xavi Sagristà

Guardar

Nuevo

Castillo de Peralada, Girona
Castillo de Peralada, Girona

Se estima que en España se aglutinan alrededor de 10.000 castillos y fortalezas, reflejo vivo de la historia de España que vivieron sus centenarios muros. Sin lugar a dudas, son monumentos históricos y arquitectónicos imprescindibles para cualquiera que desee visitar distintos rincones de nuestro país y conocer más sobre su cultura y su historia. Pero estos enclaves pueden ser mucho más que eso.

Algunos de estos miles de castillos se han renovado por completo, destinando su interior a fines tan distintos como museos, casinos, hoteles o incluso restaurantes de alta cocina. Y hay uno de ellos que es, además de destino turístico e impresionante fortaleza medieval, todas estas cosas anteriores al mismo tiempo.

Declarado Bien de Interés Cultural, el castillo de Peralda es una joya arquitectónica incrustada en pleno corazón del Empordà. Se trata de una fortaleza medieval del siglo XIV flanqueada por dos imponentes torres y rodeada de unos hermosos jardines. A día de hoy, el castillo pertenece al Peralada Resort, un hotel que cuenta con infinidad de atractivos como el Restaurante Shiro by Paco Pérez, un mundo de ocio en el interior del Casino y toda la cultura recogida en el Museo Castell de Peralada.

Pero, además, este imponente castillo cuenta en su interior con un restaurante de alta cocina, galardonado con una estrella Michelin. Bajo el nombre de Castell Peralada, este restaurante ofrece una visión contemporánea de la cocina ampurdanesa a través de la mirada de Javi Martínez, heredero del chef Xavi Sagristà, quien pasó casi una década trabajando codo con codo en El Bulli de Ferran Adrià.

Interior del restaurante del Castillo de Peralada (castellperaladarestaurant.com)
Interior del restaurante del Castillo de Peralada (castellperaladarestaurant.com)

Sin duda, el espacio que ocupa el restaurante se puede clasificar como absolutamente privilegiado. Ubicado en el interior del castillo y diseñado por Sandra Tarruella, dispone de diversas salas ubicadas en las torres y una terraza delante del lago con vistas a los impresionantes jardines de Peralada.

Pero, por mucho que su romántico espacio nos llame la atención, aquí la cocina es la estrella. En el restaurante, el chef plantea la que la Guía Michelin define como una cocina que “sorprende tanto por la sutileza de los sabores como por el dominio en los puntos de cocción”. Los productos del Empordà y las elaboraciones tradicionales brillan a través de una carta y dos menús degustación (Innovación Tradición, por 110 € y Experiencia Excepcional, por 140 €).

Espardeñas a la brasa con judías de Santa Pau, mollejas de cordero glaseadas y caviar (Castillo de Peralada)
Espardeñas a la brasa con judías de Santa Pau, mollejas de cordero glaseadas y caviar (Castillo de Peralada)

Entre sus platos destacados destacan algunos como el filete de ternera de Girona con remolacha, crema de queso Tou dels Til·lers y salsa de vino 5 Finques; la merluza de pincho con almejas al azafrán y ñoqui de espárrago verde; o las espardeñas a la brasa con judías de Santa Pau, mollejas de cordero glaseadas y caviar.

Por su parte, Toni Gerez se encuentra al frente de la sala, de la exclusiva bodega y de la selección de un excelente carro de quesos con más de 50 opciones que la guía francesa califica como “uno de los mejores de España”. Formó parte también del equipo de los inicios del Bulli y, junto con Xavi Sagristà, dirigió el Hotel Restaurante Mas Pau durante más de 20 años, tiempo en el que consiguieron y mantuvieron una estrella Michelín.

Guardar

Nuevo