
El bocadillo puede ser uno de los mejores inventos de la historia de la gastronomía. Dentro de dos piezas de pan de tamaño similar podemos colocar o untar casi cualquier alimento que se nos ocurra, dando como resultado un plato facilísimo, rico y fácil de transportar que tiene sus propias versiones en casi todos los rincones del mundo. España está repleta de recetas de bocadillos de cientos de sabores diferentes: desde el de calamares en Madrid hasta el campero en Málaga, pasando por el Blanco y Negro valenciano y el clásico de jamón serrano en cualquier lugar del país.
Si ya teníamos concurso de la mejor hamburguesa, la mejor pizza y también el mejor taco, era cuestión de tiempo de que un concurso nacional rindiera homenaje también a algo tan nuestro como el bocadillo. En realidad, ya existen otros certámenes parecidos, como el Concurso Internacional de Bocadillos de Queso o el de Mejor Bocadillo de Autor, que se celebra en Madrid Fusión. Pero, ahora, hablamos de la 1ª edición del Campeonato de España de Bocatas, una guía que pretende convertirse en referencia para buscar los mejores entrepanes de todo el país.

El primer galardón de esta primera edición del concurso se lo ha llevado el bocata ‘Especial Miguelín’, del restaurante Tasqueta Cal Miguelín de Barcelona. Esta tasca, bajo los mandos del cocinero Abel Moreno, se encuentra en el número 17 de la calle Sants Abdón i Senen, en El Pla del Penedès.
El bocadillo ganador lleva pollo y beicon desmenuzados, pimientos verdes y una salsa secreta de la casa que, según cuenta el cocinero desde la cuenta de Instagram de la tasquería, le aporta un delicioso toque picante a la receta. Todo esto se utiliza para rellenar un pan rústico de nada menos que 22 centímetros, casi dos palmos. Su precio, en este bar de Barcelona, es de 6,40 euros.
La Tasquería Cal Miguelin lleva cocinando desde 1986, un negocio familiar que centra su propuesta en la cocina casera. El bocadillo en cuestión lleva ya 18 años siendo el rey de la carta y nació por pura casualidad cuando un joven Abel, ahora dueño y cocinero del bar, experimentaba con ingredientes. De esta prueba y error nació esta maravillosa salsa, el secreto mejor guardado de su local.
Pero en la Tasqueta Cal Miguelin no solo se hacen bocadillos. En su carta, especializada en cocina catalana, se incluyen clásicos del recetario como los callos, cap i pota, bullit a la caldera, pulpo en salsa o el bullit a la caldera. De lunes a viernes, además, ofrecen un menú de mediodía por 14 euros y esmorzars de forquilla.
Segundo y tercer ganador
El segundo puesto en este concurso ha sido para un bocadillo de Valencia, ‘El de Llonganissa’, del restaurante Cal Carrero. En este caso, el relleno está hecho con longaniza de pascua fresca, queso scamorza, cebolla caramelizada, cherris confitados, pesto, mahonesa de hierbas y albahaca. En cuanto al tercer premio, se lo ha llevado a casa ‘El Joselillo’, un bocata que se prepara en el restaurante La Mesedora, ubicado en Algemesí (Valencia). Los ingredientes de esta medalla de bronce son una base de tomate, longaniza artesanal, mermelada de bacon casera, cebolla morada caramelizada y salsa smoked mayo.
Últimas Noticias
No es solo el verano: el planeta bate récords de calor y obliga a adaptarse a la nueva normalidad
La temperatura media global fue 1,10 °C superior al promedio del siglo XX, consolidando una tendencia al alza que afecta ya a todos los continentes

Una española en Senegal explica cómo hace la compra: “Las tortillas de España no están igual de buenas que las de aquí”
La influencer comparte su rutina diaria y descubre los secretos de los mercados locales senegaleses

Una española que vive en Países Bajos explica cuánto dinero se gana como dependienta de tienda: “Se cobra el doble”
La joven ha desglosado cuánto gana ella como dependienta

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 27 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Vivir en España sale caro: estas son las ciudades con los precios más altos en 2025
Comprar una casa o alquilar un piso se ha convertido en misión imposible en ciertas urbes de nuestro país, donde los salarios no crecen acorde a las exigencias del mercado inmobiliario
