
La Comunidad Valenciana es conocida internacionalmente por muchos motivos, entre ellos el de contar con una de las gastronomías más completas y deliciosas de España. Dentro de ella hay un plato difícilmente superable que goza de un amplio reconocimiento nacional e internacional: la paella valenciana. A pesar de la fama mundial de este plato a base de arroz, lo cierto es que no todo el mundo sigue a raja tabla la receta original de la paella, con combinaciones y resultados de lo más variados y, en ocasiones, incluso infames.
La historia de esta receta es extensa y se han escrito ríos de tinta sobre su origen, su elaboración y toda la tradición que rodea este plato valenciano. No obstante, y a pesar de su ejército de defensores, la paella es uno de los platos más frecuentemente mancillados por cocineros de todo el mundo. Guisantes, cebolla o incluso chorizo son algunos de los intrusos que acaban muchas veces compartiendo espacio con el arroz en la paella.
Te puede interesar: La receta que cambió la vida de Jordi Cruz: “Hizo que un jovencísimo cocinero se convirtiese en un magnífico chef”
Una de las últimas violaciones virales a esta receta tradicional es la que un creador de contenido canadiense, residente en Murcia, ha compartido en sus redes sociales. Dre Pao es conocido por sus reseñas de comida en redes sociales como TikTok, centrándose especialmente en snacks dulces y salados. No obstante, parece ser que el influencer ha encontrado un nuevo filón viral: el de elaborar paellas con los ingredientes más surrealistas, generando polémicas con recetas españolas que reinventan clásicos.
Todo comenzó con una paella de KitKat, elaborada utilizando prácticamente todos los productos de esta marca que podría encontrar en el mercado, con una base de arroz cocinada en leche con chocolate. Ya esta “receta” dulce provocó cientos de reacciones en redes, especialmente de parte de valencianos que se echaban las manos a la cabeza ante lo que consideraban una aberración.
Pero los sacrilegios no acabaron ahí. Desde esta publicación, Dre Pao ha continuado compartiendo con sus seguidores diferentes versiones, dulces y saladas, de esta receta tradicional valenciana. Una paella elaborada con Bifrutas fue el siguiente escándalo viral, al que le siguieron otros como una paella de gazpacho, de ensaladilla rusa o incluso de Pepsi, cocinando el arroz en el propio refresco.
Te puede interesar: El libro de cocina más cotizado de la gastronomía española es de Ferran Adrià y se vende por 3.750 euros
La paella de horchata que ha incendiado las redes
El autoproclamado como “Paella King” volvía a hacerse viral hace solo una semana con una nueva versión dulce de la paella, esta vez elaborada con uno de los productos más conocidos de la Comunidad Valenciana: la horchata. Para elaborarla, añade horchata a la paella, con canela y rayadura de limón, y lo pone a hervir, tras lo que incorpora el arroz para que absorba el caldo. Entonces, lo remata con canela en rama y fartones. “Sé que me van a criticar mucho, pero os aviso que si la gente de Valencia prueba esto lo adorará “, asegura el creador de contenido en su vídeo, definiendo este plato como “el nuevo postre oficial de Valencia”.
La polémica siempre ha acompañado a este plato, uno de los más característicos de la gastronomía española. Desde sus ingredientes hasta su pureza, los expertos en el mundo culinario debaten sobre cualquier tema relacionado con ella, la ‘niña bonita’ de la gastronomía valenciana. Por ello, no es de extrañar que la sección de comentarios de estos vídeos se haya convertido rápidamente en un auténtico campo de batalla.
No son pocos los usuarios, especialmente valencianos, que han mostrado su disgusto ante estas curiosas creaciones. “Reportado por terrorismo”, “Esto cuenta como declaración de guerra”, “Hemos invadido países por menos de esto”, “El ejército valenciano va a buscarte” o “Cierra bien tus puertas y ventanas, vamos a por ti” son algunos de los comentarios que ha recibido en TikTok.
Últimas Noticias
El truco para que los tulipanes no se marchiten
El Imperio Otomano fue el encargado de introducir pequeñas muestras de esta flor en Europa en el siglo XVI

Valencia: la predicción del tiempo para este 30 de marzo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

De coches a tanques: ante los aranceles, los fabricantes de componentes para vehículos ven una oportunidad en el rearme europeo
El aumento del gasto en Defensa en Europa abre una vía para los proveedores del sector de la automoción, que reparan en la industria armamentística ante las tensiones comerciales

La primavera transforma las zapatillas en joyas: la nueva tendencia que eleva tus ‘looks’ con accesorios para el calzado
La industria de la moda experimenta un giro inesperado con la incorporación de adornos

¿Suerte o mérito? Por qué en Occidente preferimos que la injusticia dependa de la fortuna y no de nuestro esfuerzo
En países donde la metricrocacia está tan institucionalizada, como EEUU, la mayoría de los individuos ve la desigualdad como un reflejo natural del esfuerzo personal y cree que quienes alcanzan el éxito se lo deben a su trabajo duro y habilidades
