
Muchas personas consideran que es necesario liberar nuestra ira para desahogarnos, pero parece que no funciona así. Una nueva revisión meta-analítica llevada a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, examinaron 154 estudios sobre el tema y descubrieron escasa evidencia de que el desahogo sea efectivo. En algunos casos, incluso podría aumentar la intensidad de la ira.
Brad Bushman, autor principal del estudio y científico de la comunicación, enfatiza la importancia de acabar con el mito de que desahogarse es la solución cuando uno está enfadado, pues no hay respaldo científico sólido para la teoría de la catarsis. Esto no significa que debamos ignorar la ira por completo. La reflexión puede ayudarnos a comprender las razones detrás de nuestro enojo y abordar los problemas subyacentes, así como facilitar la validación emocional, un paso crucial hacia un procesamiento saludable de las emociones.
Muchas personas intentan manejar la ira con ejercicio físico, pero este enfoque tampoco mejora necesariamente el estado de ánimo. Los hallazgos de la revisión, que incluyeron un total de 10.189 participantes de diversas edades, géneros, culturas y etnias, indican que la clave para controlar la ira es reducir la excitación fisiológica. Esto puede provenir tanto de la ira misma como de la actividad física que la persona realice.
Te puede interesar: El fenómeno que ocurre antes de morir y que las enfermeras de paliativos no saben explicar
Así, los investigadores sugieren que las actividades que reducen la excitación son más efectivas para controlar la ira que aquellas que la aumentan. Por ejemplo, el yoga de flujo lento, la atención plena, la relajación muscular progresiva y la respiración diafragmática son estrategias efectivas. En lugar de buscar desahogar la ira, los investigadores sugieren neutralizarla reduciendo su intensidad.
En una sociedad en la que el estrés es omnipresente, es fundamental reconocer que las mismas técnicas que ayudan a gestionarlo pueden ser beneficiosas para manejar la ira. Por el contrario, la mayoría de las actividades que aumentan la excitación no logran reducir la ira, e incluso algunas la incrementan: el ejercicio físico intenso, como correr, puede tener este efecto adverso.
En contraste, las actividades físicas que implican un juego, como los deportes con pelota, parecen reducir la excitación fisiológica, sugiriendo que el ejercicio puede ser más efectivo para reducir la ira cuando es placentero y divertido. Por ello, el doctor Bushman advierte que, si bien ciertas actividades físicas que aumentan la excitación pueden ser benéficas para la salud cardiovascular, no son la opción ideal para controlar la ira.
Te puede interesar: Qué es la anosognosia, la secuela neurológica que sufre Chino, vocalista de Supersubmarina tras el accidente de tráfico
Aunque se requiere más investigación para esclarecer estos hallazgos, por el momento los investigadores sugieren que las técnicas para calmar la mente, como tomarse un tiempo de espera o contar hasta 10, ofrecen las mejores alternativas para controlar el temperamento y manejar la ira de manera saludable.
Últimas Noticias
El corte de Toni Acosta a Susanna Griso en ‘Espejo Público’: “Volvería a ser camarera antes que hablar de mi vida”
La actriz acudió al programa de Antena 3 para promocionar su nuevo libro y se negó de forma tajante a pronunciarse sobre su exsuegro, el cantante Raphael

Las razones por las que dejar la llave en la cerradura por la noche no es una buena idea
Una práctica habitual que no solo facilita ciertas técnicas de robo, sino que también puede impedir una entrada rápida en casos de emergencia

La Casa Ducal de Luxemburgo está de enhorabuena: anuncian el segundo embarazo de la Princesa Alexandra
La cuenta oficial del ducado ha anunciado la buena nueva con un mensaje lleno de emoción

AENA y Almeida acuerdan que sea una entidad social la que se encargue de identificar a las personas sin hogar de Barajas
La reunión ha tomado un tono cordial en la que ambas partes eran conscientes de que debían solucionar el problema

Última hora sobre el estado de salud de Kiko Rivera tras romperse el oblicuo: “Me duele tela, pero tela”
EL hijo de Isabel Pantoja está enfocándose en conseguir una mejor versión de sí mismo y así poder cumplir uno de sus grandes sueños desde pequeño
