
El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) es una condición poco conocida que puede presentar diversos síntomas que a menudo son ignorados o confundidos con otras afecciones. Esta patología se caracteriza por el incremento anormal de bacterias en el intestino delgado, donde usualmente no se encuentran en altas cantidades. La sintomatología tan inespecífica suele deberse a la fermentación bacteriana de nutrientes y, rara vez, se manifiesta con malnutrición, o carencias de vitaminas y minerales.
Sus síntomas son tan ambiguos que los autodiagnósticos de SIBO están inundando las redes sociales y, a veces, la presencia de uno o más de estos síntomas no es diagnóstico de SIBO y que pueden coincidir con otras enfermedades gastrointestinales. Para un diagnóstico adecuado, los profesionales de la salud suelen realizar un test de aliento, el cual mide la concentración de hidrógeno y metano tras la ingesta de un sustrato fermentable. El tratamiento del SIBO generalmente implica una combinación de antibióticos específicos, dieta y, en algunos casos, procinéticos para mejorar la motilidad intestinal.
Te puede interesar: La terapia de jugar, un analgésico para los niños hospitalizados con cáncer: “Sienten menos ansiedad y se reduce el uso de sedantes”
El SIBO ha ganado un notable interés en las redes sociales en los últimos años debido a su impacto en la salud digestiva y el bienestar general. Plataformas como Twitter, Instagram y Facebook han sido utilizadas por pacientes, médicos, y profesionales de la salud para compartir información, experiencias y consejos relacionados con el SIBO, aunque muchas publicaciones no eran más que desinformación. Para combatir esto, la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y la Asociación Española de Neurogastroenterología y Motilidad (ASENEM) han firmado un informe en conjunto para posicionarse sobre el SIBO, que acaba de ser publicado en la Revista Española de Enfermedades Digestivas.

La evidencia clínica disponible en la actualidad sugiere que la mayoría de los pacientes que experimentan síntomas inespecíficos, como distensión abdominal, meteorismo, flatulencia, diarrea intermitente y otros síntomas abdominales, no sufren de sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado.
Te puede interesar: Un nuevo tratamiento contra el mieloma múltiple permite un mejor control de la enfermedad
Aun así, no se recomienda descartar esta condición en estos pacientes, aunque se sugiere considerarlo en aquellos que también presenten factores predisponentes, seleccionando cuidadosamente el método diagnóstico y el sustrato para llevar a cabo la prueba. Para diagnosticar el SIBO, se sugiere utilizar la glucosa como sustrato para el test del aire espirado en lugar de la lactulosa, debido a su mayor sensibilidad y especificidad. Además, es crucial que estas pruebas sean interpretadas por personal experto para garantizar una evaluación precisa.
En lo que respecta al manejo del sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, se recomienda evitar el uso indiscriminado de antibióticos en pacientes con patologías funcionales altamente prevalentes, como el síndrome del intestino irritable. Es fundamental adoptar un enfoque más individualizado y considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios de cualquier tratamiento antibiótico, teniendo en cuenta la situación clínica específica de cada paciente.
Además de los aspectos físicos, el SIBO puede tener un impacto significativo en la salud emocional y social de los pacientes. La incomodidad física constante, los cambios en la dieta y los síntomas impredecibles pueden provocar estrés o cierta ansiedad. Es fundamental que los pacientes reciban apoyo tanto médico como emocional para abordar todos los aspectos de su bienestar.
Últimas Noticias
Igualdad confirma como violencia vicaria el caso de Murcia, el primero de 2025: el asesino maltrató a la madre durante los 9 años de relación
La víctima es una niña de 5 años. Con este crimen, los menores asesinados ascienden a 63 desde el año 2013

Resultados del Sorteo 3 Super Once: ganadores y números premiados
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Qué significa que la declaración de la Renta te salga ‘a pagar’: esto es lo que debes hacer
Los contribuyentes tienen que presentar el IRPF antes del próximo 30 de junio, cuando finaliza la campaña de Hacienda y, desde el 2 de abril, pueden comprobar si el resultado de su borrador es positivo o negativo

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Pedro Piqueras presenta su nuevo libro, ‘Cuando ya nada es urgente’: “Ha sido un parto lento, me costaba contar mi vida”
El veterano periodista se jubiló el pasado 20 de noviembre, tras 17 años al frente del informativo de Telecinco
