El mejor pan de España se elabora en un pueblo de Cantabria: una panadería en un restaurante con 3 estrellas Michelin

El Cenador de Amós, dirigido por el chef Jesús Sánchez, ha sido galardonado con el Premio Madrid Fusión-Alimentos de España al “Mejor pan de restaurante”

Guardar

Nuevo

El pan artesanal del Cenador de Amós
El pan artesanal del Cenador de Amós

En la pequeña localidad cántabra de Villaverde de Pontones, enclavado en una casona palaciega del siglo XVIII, se encuentra el triestrellado restaurante Cenador de Amós. Este proyecto es la culminación del periplo profesional del chef Jesús Sánchez, reconocido con los máximos galardones nacionales e internacionales del mundo de la alta cocina. Este proyecto comenzó en 1993, cuando el cocinero Jesús Sánchez, junto a su mujer Marián Martínez (hoy jefa de sala), convirtieron esta casona en un paraíso gastronómico al que hoy respaldan tres estrellas Michelin y una verde.

A día de hoy, el restaurante ofrece un menú degustación que celebra su 30ª temporada con 21 pases que recorren el pasado del Cenador y miran con ilusión hacia el futuro. Pero, además de esta propuesta de alta cocina, el Cenador cuenta con su propia panadería artesana, un proyecto que este año ha conseguido el premio Madrid Fusión al mejor Pan de Restaurante de todo el país.

Te puede interesar: Menús de hasta 395 euros: cuánto cuesta comer en 2024 en los restaurantes con tres estrellas Michelin de España

Esta vigésima segunda edición del congreso Madrid Fusión es la segunda en la que se otorga el “Premio Alimentos de España al Mejor Pan de Restaurante”, un reconocimiento que da protagonsimo a uno de los productos base de la gastronomía española. Este año, el restaurante con tres estrellas Michelin de Jesús Sánchez ha logrado el primer puesto.

“Todo empezó como un sueño, nuestra panadería nace de la inquietud de Jesús, quería recuperar la tradición de sus antepasados, ellos le enseñaron a amar el mundo del pan”, explican desde el restaurante. En su familia siempre hubo panaderos, y, con esta panadería, el chef trata de recuperar las elaboraciones que había visto de niño y poder ofrecer a sus clientes un pan con alma.

Jesús Sánchez, chef del Cenador de Amós (Real Academia de Gastronomía)
Jesús Sánchez, chef del Cenador de Amós (Real Academia de Gastronomía)

Te puede interesar: La autoproclamada como ‘mejor tarta de chocolate del mundo’ la creó un portugués y se puede probar en Madrid

Esta galardonada panadería abrió sus puertas en 2017 y elabora pan de venta al público y de propio consumo en su restaurante. Con sus productos, Jesús Sánchez ha querido recuperar el sabor y calidad de los panes tradicionales de siempre. El pan de Amós está elaborado con masa madre, sin aditivos ni conservantes y con fermentaciones largas. A esta masa madre unen la harina blanca de trigo ecológica, una base que luego dejan fermentar durante 22 horas de manera totalmente natural.

El resultado de todo este proceso es un pan de larga conservación, con un aroma y sabor intensos a cereal, saludable y alineado con los grandes panes rústicos tradicionales. En este obrador elaboran un total de cinco variedades diferentes de pan artesanal, cada uno con unas características especiales.

El pan del Cenador de Amós, el mejor pan de restaurante de España según Madrid Fusión
El pan del Cenador de Amós, el mejor pan de restaurante de España según Madrid Fusión

Su pan más icónico, el pan Amós, fue la primera de sus variedades y probablemente la más consumida. Destaca por ser un pan de miga crema, indicativo de un largo reposo y del uso de harinas molidas a la piedra, y corteza dorada elaborado con harina de trigo blanca ecológica y una larga fermentación de 22 horas. Otro de sus panes más su pan de pueblo, una hogaza rústica elaborada con una mezcla proporcionada de harinas de trigo y centeno, tanto molidas a la piedra como integrales, procedentes de la agricultura ecológica y realizado exclusivamente con masa madre natural de cultivo.

La lista continúa con un pan de lo más saludable; un pan de semillas que suma los nutrientes de las semillas al sabor de la harina de trigo blanca ecológica que caracteriza al resto de sus productos. Las semillas de girasol, calabaza y sésamo tostadas le añaden una nota de frutos secos, además del sabor y color que aporta el lino. Su pan integral, elaborado con harina integral de trigo, tiene también un aporte nutricional extra, gracias al punto adicional de fibra que aporta este tipo de harinas.

Como última propuesta se encuentra el pan de aceite, una delicia gastronómica tradicional de Italia que el chef cántabro elabora con un alto contenido en AOVE infusionado con hierbas aromáticas. Para degustarlo, se aliña por encima con sal gruesa y romero.

Madrid Fusión 2024

Cómo probar y cuánto cuesta el pan del Cenador de Amós

Para disfrutar del pan artesanal del chef Jesús Sánchez nada como acercarse a sus cocinas, en el pueblo cántabro de Villaverde de Pontones. No obstante, para aquellos que no tengan la oportunidad de acercarse a casa del chef, desde el obrador ofrecen otras posibilidades. El pan del Cenador de Amós se puede comprar directamente desde su tienda online y, además, también se encuentra disponible en El Corte Inglés de Santander.

En su web, este pan se puede comprar a través de la tienda online, en un pack Con Mucha Miga que tiene un precio de 59,10 €. Este pack incluye un pan de pueblo, un pan de pasas y nueces, un pan de semillas, dos hogazas de pan de aceite, un bizcocho elaborado en el obrador y un pan de fiesta de canela y queso. Sus panes, con pesos que van desde los 500 gramos hasta 1 kilogramo, tienen un precio que va desde los 3,63 euros hasta los 6,83 €

Guardar

Nuevo