
José Andrés es sin duda el mayor referente de la cocina española al otro lado del charco. El cocinero, de origen asturiano, lleva décadas desarrollando su cocina en Estados Unidos, llevando las delicias de la cultura mediterránea hasta ciudades como Nueva York, Washington D.C. o Chicago. En sus mesas se puede probar paella, sangría, patatas bravas y todo tipo de tapas, una apuesta que, por lo visto, funciona.
Pero, además de la española, José Andrés se ha atrevido con otras gastronomías mediterráneas, llevando hasta las ciudades estadounidenses los platos más deliciosos de cocinas como la griega. Esta última es la protagonista de Zaytinya, un restaurante inspirado en las cocinas turca, griega y libanesa.
Te puede interesar: La receta fácil y rápida de albóndigas en salsa: un plato ‘de toda la vida’ que se hace en menos de 40 minutos
Zaytinya, ubicado en el hotel The Ritz-Carlton de Nueva York, centra su oferta gastronómica en un innovador menú mezze inspirado en las cocinas del este del mediterráneo y del oriente medio. Se refiere a una selección de aperitivos variada que suele ir acompañado de una bebida alcohólica, como el rakı en Turquía o el ouzo en Grecia.
Basándose en el profundo conocimiento de la cocina mediterránea que José Andrés demuestra, así como en sus años de investigación y viajes, su carta ofrece platos para compartir, cócteles creativos y vinos mediterráneos únicos. Algunos platos que componen su menú se han convertido en verdaderos clásicos, algunos como la Afelia de coles de bruselas crujientes, acompañadas por arándanos y salsa de yogur griego; el Kebab Adana, a base de cordero, tomates asados, zumaque, pan de pita con harissa y chiles encurtidos; o el Parfait de yogur griego, con albaricoques remojados en moscatel, crema de yogur de vainilla y polvo de pistacho.
Te puede interesar: La mejor croqueta del mundo ya tiene una estrella Michelin: “Una buena bechamel, un buen rebozado y siempre jamón ibérico”
Pero en su carta encontramos otras muchas opciones, entre ellas una ensalada en concreto que vuelve loco al chef, la cual nos recomienda recrear en casa por su sencillez y su delicioso sabor. Se trata de una ensalada de origen griego denominada Horiatiki, elaborada a base de verduras frescas, aceitunas, queso feta y otros deliciosos sabores mediterráneos.
El término horiatiki significa, en griego, “al estilo del pueblo” o “a la manera campesina”, un concepto que define a la perfección esta ensalada económica, fácil y muy fresca. La preparación, que el propio cocinero explica a través de su newsletter ‘Longer Tables’ es muy sencilla. Lo más importante es contar con ingredientes de primera calidad, algo que logrará que el resultado sea exquisito. “Os aseguro que sabe tan bien como luce”, asegura el chef antes de comenzar a explicar la receta.
Receta de ensalada griega Horiatiki
Tiempo de elaboración: 10 minutos
Raciones: 4 personas
Ingredientes:
- Canónigos, rúcula o espinacas
- 3 tomates
- 1 cebolla roja
- 1 pepino
- 1 pimiento verde
- Un puñado de aceitunas
- 200 g de queso feta
- 1 granada
- Vinagre de vino tinto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Orégano
Elaboración:
- Comenzamos con las verduras. Lavamos y cortamos los tomates en gajos, la cebolla en aros finos y el pepino en rodajas. Lo colocamos todo en un bol grande, incluidas las aceitunas (negras o verdes, como prefieras), la granada y las verduras.
- Sazonamos al gusto con aceite de oliva, vinagre y sal.
- Añadimos unas migas de queso feta por encima, un chorrito de aceite de oliva y orégano seco.
Últimas Noticias
Libros España: los títulos más vendidos en Amazon este 4 de julio
Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Quién es Ana Pardo de Vera, la periodista que ha denunciado a Vito Quiles por acoso
“No hablo con sicarios de la ultraderecha”, le respondió al agitador ultra

El precio de la vivienda en la UE es un 5,7% más caro en el primer trimestre de 2025 y el encarecimiento de España lo duplica
Prácticamente todos los países han experimentado un aumento, con el de las casas españolas siendo de los más pronunciados

Óscar Casas muestra su impactante transformación física para interpretar a Gervasio Deferr
El actor da vida al gimnasta en la serie ‘El gran salto’, que acaba de estrenar atresplayer

El Poder Judicial decide no sancionar al juez que interrogó al humorista Quequé y comparó la broma de volar el Valle de los Caídos con volar la plaza de Pedro Zerolo
La Comisión Permanente del Poder Judicial ha decidido archivar (por seis votos contra dos) la queja presentada por colectivos LGTBI contra el magistrado que quería procesar al cómico y comparó su broma con volar la plaza de Pedro Zerolo y tirar piedras contra los homosexuales
