Por qué puede ser peligroso usar los bastoncillos para limpiar los oídos

Los expertos han alertado de las consecuencias perjudiciales para la salud de meter cualquier tipo de objeto dentro de las orejas para limpiarlas

Guardar

Nuevo

Un hombre limpia su oído con un bastoncillo (Shutterstock)
Un hombre limpia su oído con un bastoncillo (Shutterstock)

La gran mayoría de las personas han limpiado el oído con un bastoncillo alguna vez en su vida. Su tamaño resulta perfecto para sacar la cera que se acumula dentro de ellos de vez en cuando. Sin embargo, el debate sobre si se debería meter estos palitos dentro de las orejas sigue existiendo en la sociedad y muchos médicos y especialistas llevan años alarmando sobre los posibles peligros asociados a su uso.

El oído es un órgano sensorial que se encarga tanto de la audición como del equilibrio. La existencia de cera, o cerumen, en las orejas ayuda a limpiarlas, cubrirlas y protegerlas al atrapar la suciedad y retrasar el crecimiento de las bacterias. Por tanto, su presencia no es algo malo y los oídos tienen su propio sistema de limpieza, según aseguran los expertos.

Te puede interesar: Golpe español al cáncer de colon: científicos desvelan un factor clave por el que es muy resistente a la quimioterapia

Los bastoncillos pueden provocar pérdida de audición o lesiones

En 2017, la revista Otolaryngology-Head and Neck Surgery publicó unas guías clínicas en las que indicaron que los bastoncillos no son apropiados para eliminar cerumen en los oídos y explicaron por qué no se deben meter ningún tipo de objeto dentro de las orejas para sacar la cera. Según los expertos de la Academia Americana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, este tipo de prácticas podría provocar una pérdida de audición, mareos, zumbidos u otras lesiones en el área.

Además, el cerumen ayuda a mantener los oídos lubricados, limpios y protegidos, evitando que la suciedad, el polvo y cualquier otra cosa pueda entrar y que se queda pegado a la cera. De esta manera, se evitan las infecciones del oído. Los movimientos habituales que se provoca en la mandíbula al hablar y masticar, junto con el crecimiento de la piel dentro del canal, ayudan a mover cera vieja de dentro hacia fuera de la oreja, donde es eliminada durante el baño.

Te puede interesar: Este es el trastorno mental común en España que aumenta el riesgo de sufrir un accidente de coche

Cómo limpiar los oídos sin usar bastoncillos

En sus recomendaciones, los expertos también señalan cómo se debería limpiar los excesos de cerumen en los oídos, sobre todo en las personas con problemas de acumulación de cerumen. En estos casos, el proceso de autolimpieza del oído no funciona como debería y causa esta acumulación de cera que puede bloquear el conducto auditivo y causar problemas con la audición, algo que se podría empeorar aún más con el uso de bastoncillos.

Un hombre limpia su oído (Shutterstock)
Un hombre limpia su oído (Shutterstock)

De hecho, se recomienda limitarse a limpiar cualquier exceso de cera en la parte externa de la oreja sin la necesidad de entrar a limpiar dentro de ella. Desde el Instituto de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello de Madrid advierten que “los consejos que puede encontrar en Internet con remedios caseros acerca de cómo eliminar o ablandar el cerumen que se ha quedado compactado en el oído pueden resultar gravemente perjudiciales para su salud”.

Guardar

Nuevo