
Tras su coronación, el monarca Carlos III había designado que el país galo sería su primer destino como rey de Inglaterra. No obstante, y a pesar de que este viaje estuviese previsto para el mes de marzo, las movilizaciones contra la reforma de las pensiones en Francia, algunas de ellas con carácter violento, obligaron al presidente francés a anular el encuentro. “Esta decisión ha sido tomada por el Gobierno francés y el británico tras una llamada telefónica entre el presidente de la República y el rey, con la intención de acoger a su majestad Carlos III en las condiciones que corresponden a nuestra relación de amistad”, aseguró Macron al anunciar la noticia.
De esta manera, seis meses después de lo previsto en un principio, el miércoles 20 de septiembre, los reyes de Reino Unido pudieron iniciar su visita al estado francés. Este viaje, que tiene prevista una duración de tres días, llevará a Carlos III y a la reina Consorte Camila hasta la famosa ciudad de Burdeos. Sin embargo, antes de eso, la primera parada obligada tuvo lugar en torno a la gran cena del Palacio de Versalles.
Te puede interesar: La taberna histórica de Madrid que lleva 236 años abierta: especializada en cocido madrileño

Una cena sin foie gras
La reina Isabel II adoraba el típico foie gras francés. Sin embargo, por primera vez desde Jorge VI, padre de la monarca, este producto no se encontraba entre las opciones de cena de un rey de Inglaterra. Este hecho fue una petición expresa del monarca inglés, ya que, por compromiso ecológico, así como por su especial sensibilidad a la causa animal, ya en el año 2022, y a través de una carta abierta, Carlos III prohibió el consumo de este alimento en cualquier cena real.
Por contra, el queso fue uno de los grandes protagonistas de la cena. Y es que el monarca es considerado un gran amante de este producto. Por ello, durante el convite se presentó una tabla de quesos directamente traída de Alsacia y de la quesería de Bernard y Jean-François Anthony, quien trabaja para varios restaurantes con estrellas Michelin y se mostraba muy orgulloso de volver a servir a la Casa Real de Inglaterra. En esta ocasión, Anthony escogió un plato de queso Stilchelton Comté envejecido durante 30 meses.
Te puede interesar: El restaurante con estrella Michelin en un pueblo que es uno de los más baratos de España
Cuatro grandes cocineros se encargaron de preparar el menú
El objetivo era que no fallara ningún detalle. Por ello, se contactó con cuatro de los grandes cocineros franceses para guisar los platos de las 150 personas invitadas. En este sentido, los tres estrellas Michelin, Yannick Alléno y Anne-Sophie fueron quienes prepararon la comida junto al pastelero de fama mundial, Pierre Hermé y el chef oficial del Palacio del Elíseo, Fabrice Desvisgnes.
En este contexto, el menú contó con un compuesto de bogavante azul y cangrejo con un velo de almendras frescas y un toque de gel de menta y coco, un entrante imaginado por la chef Michelin Anne-Sophie Pic. Como plato principal se sirvió una receta de Alléno. Esto es, un plato de aves de Bresse marinadas en champán con su extracción de maíz tostado acompañado de boletus.
Finalmente, gracias a Pierre Herme los comensales degustaron un macaron persa de Isfahan confeccionado con una sutil combinación de agua de rosas, frambuesas y lichis.
Los invitados a la cena de gala en Versalles
La lista de esta exclusiva gala estaba compuesta por unos 150 invitados. Así, numerosos rostros conocidos se vistieron con sus mejores trajes para acudir a esta memorable ocasión. De entre ellos, destacan algunos como Carole Bouquet, Emma Mackey, Charlotte Gainsbourg, Hugh Grant e incluso Mick Jagger.
Últimas Noticias
El Real Madrid continúa con su proyecto del Santiago Bernabéu: El Ayuntamiento confirma que el club pagará 19,6 millones para reformar los alrededores
El club sigue invirtiendo millones en mejorar la imagen y servicios de su estadio

La reflexión del multimillonario José Elías sobre la llegada de la IA a las oficinas: “Nadie quiere ser electricista, fontanero o carpintero”
El empresario alerta sobre la falta de relevo generacional en profesiones técnicas y reclama mayor reconocimiento para quienes desempeñan trabajos manuales

Sumar plantea que todas las parejas de hecho puedan percibir la pensión de viudedad a la vez que la jubilación: “Genera una nueva forma de discriminación”
Una cláusula incluida en la reforma de las pensiones implica que si la persona viuda accede o solicita una segunda prestación contributiva, se suspende la de menor importe, por lo que consolida una diferenciación respecto a quienes enviudaron después del 1 de enero de 2022

Un hombre disfrazado de oso corre por las calles en Japón: el sorprendente simulacro que busca prevenir ataques reales
Varios ataques recientes en las urbes niponas han obligado a las autoridades a formar a la población ante posibles heridos y avistamientos

Un español viaja a Corea del Sur y descubre el Airbnb “más raro del mundo”: “Tengo ganas de irme de aquí”
El vídeo acumula más de 7 millones de visualizaciones en TikTok
