Receta de ‘banana split’, el postre veraniego más sencillo que puedes preparar en solo cinco minutos

Esta sencilla combinación de ingredientes nació como postre con nombre propio hace más de un siglo, aunque su origen es tema de debate en tierras estadounidenses

Guardar
Receta de banana split
Receta de banana split

Este clásico estadounidense es el postre veraniego por excelencia. Servido normalmente en un recipiente alargado, este postre helado fácil y rápido tiene como protagonista un plátano o banana partida por la mitad, acompañado este de helado, siendo los clásicos que acompañan a la banana el helado de vainilla, fresa y chocolate con leche. A esto se le une la nata y todos los toppings que nos apetezca: sirope de chocolate, fresa o caramelo, otras frutas, frutos secos, virutas de chocolate... Las posibilidades son infinitas y el límite a esta bomba azucarada solo lo pones tú.

Te puede interesar: Cómo hacer coulant de chocolate en freidora de aire, el volcán dulce para los más golosos

El banana split, una sencilla combinación de ingredientes dulces, nació como postre con nombre propio hace más de un siglo, aunque su nacimiento es tema de debate en tierras estadounidenses. Wilmington, Ohio, es una de las ciudades que reivindican este postre veraniego. Según la revista Ohio Magazine, el banana split lo inventó en 1907 el dueño de un restaurante llamado Ernest Hazard. El dueño de este local quería añadir a su menú un dulce que atrajera a los estudiantes universitarios a su establecimiento. Hazard encargó a sus empleados que idearan un plato divertido, un concurso que acabó ganando con su creación de tres bolas de helado de vainilla entre dos mitades de plátano y cubiertas de chocolate, fresa y piña. Esta historia ha quedado arraigada en la cultura de Wilmington, hasta el punto de que la ciudad celebra todos los años en junio el Festival Banana Split.

Sin embargo, otras pruebas sugieren que, en realidad, este postre se creó en Latrobe, Pensilvania, en 1904. Todo comenzó cuando David “Doc” Strickler aceptó un trabajo de heladero. Un día, un cliente le retó a crear algo único, así que Strickland recurrió a una fruta tropical que hacía poco que estaba disponible en Estados Unidos: el plátano. También allí celebran este postre a través de un festival propio cada año en agosto.

Cómo preparar un ‘banana split’

Tiempo de elaboración: 5 minutos

Raciones: 1 persona

Ingredientes:

  • 50 ml de nata montada
  • 1 banana o plátano
  • 1 bola de helado de vainilla
  • 1 bola de helado de fresa
  • 1 bola de helado de chocolate
  • 1 cucharada de sirope de caramelo
  • 1 cucharada de sirope de chocolate
  • 1 cucharada de sirope de fresa

Elaboración:

  1. El primer paso será cortar la banana o plátano. Para ello, en primer lugar lo pelamos y después lo cortamos a lo largo, procurando que las dos partes tengan el mismo grosor.
  2. A continuación, colocamos las dos mitades en un recipiente alargado. Cogemos una primera bola de helado de vainilla y la colocamos en el plato alargado, colocado entre las dos mitades de la banana. Limpiamos la cuchara y seguiremos con una bola de helado de fresa y, después, repetimos el proceso con una bola de helado de chocolate con leche.
  3. Con la nata montada, cubrimos los huecos que quedan entre los helados.
  4. Para finalizar, decoramos con un chorro de sirope de caramelo, uno de sirope de chocolate y uno de sirope de fresa. Podemos finalizar nuestro banana split con cualquier otro ingrediente que se nos ocurra: desde frutas laminadas hasta virutas de chocolate, pasando por guindas o frutos secos picados.

Seguir leyendo: