Receta de patatas revolconas con torreznos, una mezcla de sabores que transporta a tierras castellanas

Esta mezcla de patatas, ajo, pimentón y torreznos crea un contraste de sabores y texturas que merece la pena probar

Guardar

Nuevo

Patatas revolconas (Wikimedia Commons)
Patatas revolconas (Wikimedia Commons)

A pesar de su origen humilde, las patatas revolconas, también llamadas meneás o removidas, se han convertido en un verdadero manjar en el mundo del tapeo. Es delicioso pero también muy fácil de preparar. La clave de este plato es que tiene muy pocos ingredientes: patatas, aceite, ajos, pimentón y algún producto de la matanza, como tocino, chorizo o panceta. El contraste entre la corteza crujiente del torrezno y la melosidad de las patatas crea una doble textura maravillosa que hace de las patatas meneás un verdadero placer.

La base de esta receta es el puré de patatas, al que se le da sabor y color con pimentón, generalmente pimentón dulce de la Vera dulce. El pimentón hace que el puré tenga ese característico color rojo al mismo tiempo que le da un aroma especial, combinado con el sabor del ajo. Las patatas revolconas suelen servirse en un montón sobre un plato y coronados con unos trozos crujientes de torreznos fritos clavados en el puré, tradicionalmente torreznos de Soria.

Te puede interesar: El exclusivo restaurante de Barcelona donde cenaron Springsteen, Obama y Spielberg: qué se come y cuánto cuesta el menú

Este plato, tradicionalmente elaborado por humildes campesinos, es típico de las provincias de Ávila, Salamanca, Cáceres y del oeste de la provincia de Toledo, en concreto de la comarca de Talavera de la Reina. Gran parte de España disfruta de estas patatas como tapa, especialmente en los bares de los pueblos de estas zonas. Pero, a pesar de que sean un plato típico de barra de bar, estas patatas revolconas son muy fáciles de hacer en casa y no necesitan de mucho tiempo ni esfuerzo. Además, puedes variarlas a tu gusto cambiando la carne que elijas añadir o incluso haciéndolas vegetarianas añadiendo unas setas. Las opciones para disfrutar a tu manera de este plato tradicional son infinitas.

El pimentón de la Vera, clave para un resultado delicioso

Pimentón de la Vera (Wikimedia Commons)
Pimentón de la Vera (Wikimedia Commons)

La clave para unas buenas patatas revolconas no es otra que la calidad de sus ingredientes. Unas buenas patatas y unos torreznos bien hechos pueden hacer la diferencia. Sin embargo, el ingrediente clave que marca la diferencia es el pimentón de la Vera, un producto tiene su propia distinción de Denominación de Origen protegida por la Unión Europea.

La zona de producción de pimientos para la elaboración de pimentón de la Vera está constituida por los municipios comprendidos en las comarcas naturales de La Vera, Campo Arañuelo, Valle del Ambroz y Valle del Alagón y Arrago, en el Norte de la provincia de Cáceres. De allí se extrae este delicioso ingrediente, un producto de sabor y aroma ahumados, intensos y penetrantes, y que también aporta a nuestro plato su característico color rojo.

Te puede interesar: Receta de merluza en salsa verde de Arguiñano, el plato más sencillo y tradicional del chef vasco

Receta de patatas revolconas

Tiempo de elaboración: 30 minutos

Raciones: 4 personas

Ingredientes

4 patatas medianas

2 trozos de panceta adobada

1 cucharada sopera de pimentón dulce de la Vera

1 cucharadita de pimentón picante (opcional)

Sal

Hojas de laurel

1 diente de ajo

Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. En primer lugar, cocemos las patatas para hacer el puré de patatas, añadiéndolas a una olla con agua hirviendo, un poco de sal y hojas de laurel. Cocemos durante unos 20 minutos las patatas con piel. Para comprobar si están listas, introducimos un cuchillo en el centro de las patatas.
  2. Una vez hechas, las dejamos enfriar, las pelamos y las ponemos en un bol. Las machacamos con un machacapatatas o con un tenedor.
  3. Por otro lado, cortamos la panceta en trozos pequeños para hacer los torreznos crujientes.
  4. En una sartén a fuego medio añadimos un chorro de aceite de oliva. Hacemos los torreznos con un ajo entero sin pelar. Una vez veamos que están hechos, subimos el fuego fuerte para que se queden crujientes.
  5. Sacamos los torreznos y dejamos enfriar el aceite. Cuando esté templado, agregamos el pimentón y lo sofreímos unos segundos, con cuidado que puede llegar a quemarse.
  6. Finalmente, mezclamos poco a poco las patatas con el aceite con pimentón. Añadimos los torreznos y ya tendremos nuestras patatas revolconas.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo